2. PRINCIPALES CARACTERíSTICAS DEL AREA PROTEGIDA

2.1. Características físicas

 

2.1.1. Clima

 

El clima de la RB-TCO Pilón Lajas se encuentra principalmente influenciado por su posición intertropical, por los vientos cálidos y húmedos del Noreste y la barrera que constituye la Cordillera de los Andes, lo que da lugar a una precipitación alta y constante (Terceros & Sandoval, 1994). Sin embargo existe un período seco corto entre los meses de junio y julio, por lo que Navarro (2002) identifica a la zona como de temperaturas tropicales y lluvias estacionales.

 

 

Localmente, debido a las variaciones altitudinales, existen ciertas diferencias climáticas, Las partes más altas se caracterizan por promedios de temperatura menores y mayor precipitación, con neblinas nocturnas la mayor parte del año (Barrera et al., 1994).

 

Debido a la carencia de estaciones meteorológicas al interior de la Reserva se tomaron los datos registrados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (2002) para la región de Rurrenabaque (Figura 2). Los datos utilizados en el Plan de Uso del Suelo del Beni (Euroconsult, 1999) muestran una precipitación media anual de 2444 mm. para Rurrenabaque con una oscilación, para toda la región que va desde los 1500 mm  a los 2500 mm anuales. Los meses más húmedos pueden llegar a recibir hasta 300mm de lluvia.

 

 

                        

Figura  SEQ Figura \* ARABIC 2.  Precipitación anual, estación pluviométrica Rurrenabaque (SENAMHI, 2002)

 

La temperatura promedio anual registrada para Rurrenabaque es de 24.9 °C (Figura 3) y según los datos del PLUS Beni (Euroconsult, 1999) en toda la región la temperatura oscila entre los 23°C y los 26°C.

 

 

Figura  SEQ Figura \* ARABIC 3.Temperatura anual, estación climatológica Rurrenabaque (SENAMHI, 2002)

 

 

2.1.2. Hidrografía

 

El régimen hidrológico es estacional, con períodos de aguas altas y bajas asociados a la época de lluvias y el período seco respectivamente. Sin embargo los caudales pueden fluctuar en pocas horas debido a precipitaciones fuera de estación (Barrera et al., 1994).

 

Es importante destacar que Pilón Lajas cumple la función de proteger las cabeceras de varias cuencas que nacen en las serranías del Beu, Chepite y Pilón Lajas, cuya regulación de los ciclos hídricos tiene una gran importancia aguas abajo, logrando de esta manera evitar inundaciones y sequías en lugares habitados por pobladores locales. Los sistemas acuáticos de la RB-TCO Pilón Lajas son parte de la cuenca amazónica y drenan a las cuencas de los ríos Beni y Mamoré. El área se divide en cinco subcuencas (Mapa 3).

 

 

2.1.2.1. Subcuenca del río Alto Beni

 

La subcuenca se encuentra ubicada al sur del límite de la Reserva y drena sus aguas hacia el río Beni. Los afluentes de esta subcuenca presentan aguas blancas que se caracterizan por ser turbias debido a los abundantes sólidos en suspensión, relativamente ricas en nutrientes y de un pH cercano a neutro (Bonetto & Castello, 1985)

 

 

2.1.2.2. Subcuenca del río Maniqui

 

La subcuenca del Maniqui esta conformada por el río Yucumo y numerosos arroyos y riachuelos que drenan hacia ella (VSF, 1999). Esta subcuenca, al igual que la anterior, pertenece a  los ecosistemas de aguas blancas con origen en la zona subandina, mineralizados y cargados de sólidos suspendidos.

 

 

2.1.2.3. Subcuenca de río Quiquibey

 

Esta subcuenca se  encuentra ubicada en el valle del Quiquibey, y siendo este el principal curso de agua, en la mas importante en términos de superficie. Este río de 125 km de longitud nace en las serranías de Eva Eva y Mosetenes e ingresa al área por el sector sur, llegando a tener una longitud de más de 125 Km. Entre sus afluentes más importantes de esta cuenca se encuentran e los ríos Quiquibeycito, San Luis, Agua Clara y Carmen. El río Quiquibey presenta una trayectoria sinuosa que da lugar a la formación de algunos meandros y lagunas, especialmente en las partes más bajas cerca de la desembocadura con el río Beni. El color claro y colorado de las aguas ofrece un excelente hábitat para especies acuáticas y ribereñas, convirtiéndose en un recurso de particular importancia para las comunidades indígenas del área (VSF, 1999).

 

 

2.1.2.4. Subcuenca del río Yacuma

 

En el límite este de la RB-TCO Pilón Lajas, entre Yucumo y Rurrenabaque existen unos 82 cursos de agua, entre ríos, riachuelos y arroyos de diferentes caudales que nacen en la Reserva, de los cuales la mayoría llegan a desembocar en el río Yacuma, y otros se pierden en la pampa. Las nacientes de la mayoría de estos cursos de agua son protegidas por las serranías del piedemonte de la reserva. Los principales ríos de esta cuenca son, de norte a sur, Asunta, Cauchal, Playa Ancha, San Bernardo, Colorado, Baltazar, Instituto o Yacumita y Caripo (VSF, 1999).

 

Estos cursos de agua son aprovechados por las comunidades indígenas y colonas asentadas en zonas aledañas, además de ser utilizadas por las zonas ganaderas de los municipios de Rurrenabaque, San Borja y Reyes.  Es decir que para el sector ganadero de la pampa Beniana el agua de esta subcuenca del Pilón es un recursos fundamental. 

 

 

2.1.2.5. Subcuenca del río Beni

 

El río Beni nace en la cordillera de los Andes,  la cual se caracteriza por tener un  relieve montañoso. En las tierras bajas, sus aguas presentan turbidez con cierto grado de contaminación por metales pesados, producto de la extracción aurífera, que limita su potencial de producción de peces. Una serie de ríos menores del área, tales como el Suapi, Sama, San Miguel y Sani, desembocan al río Beni.

 

 

Mapa  SEQ Mapa \* ARABIC 3. Mapa de cuencas de la RB-TCO Pilón Lajas

 

2.2.3. Fisiografía, Geología y Geomorfología

 

La RB-TCO Pilón Lajas posee una geología muy variada debido a su posición dentro de la provincia fisiográfica subandina que comprende las serranías paralelas a la cordillera andina con altitudes de hasta 2000 m.s.n.m., y su límite con las llanuras del Beni, a través del “frente de cabalgamiento subandino”. Esta faja es compleja y variada desde el punto de vista de su litología y estratigrafía, incluyendo rocas intrusitas, areniscas y lutitas pertenecientes principalmente al Devónico, Carbonífero, Pérmico y Cretácico. El terciario se encuentra principalmente en los sinclinales y las tierras bajas son de origen aluvial y coluvial con sedimentos cuaternarios, observándose también “Gleys” de areniscas, pizarras y/o rocas intrusitas devónicas, pérmicas o carboníferas (Mapa 4).

 

Las características fisiográficas más conspicuas de la Reserva son las serranías que se extienden paralelamente de sureste a noroeste, influenciando notoriamente la distribución del sistema hidrológico. Las serranías constituyen la principal forma de relieve y presentan fuertes laderas y valles profundos.

 

También ocupan extensiones importantes el piedemonte, las llanuras aluviales antiguas, las llanuras de inundación recientes y las colinas de origen tectónico de valles intramontanos (Mapa 5). El piedemonte tiene una extensión de aproximadamente 20 a 30 km de largo y se ubica al este de la Reserva. Su relieve varía entre pendientes leves y concavidades que presentan problemas de drenaje. Las llanuras aluviales antiguas muestran un relieve casi plano y los cursos de agua son tortuosos y presentan problemas para evacuación del agua. Las llanuras aluviales de inundación recientes y subrecientes presentan terrazas y meandros abandonados.

 

Mapa  SEQ Mapa \* ARABIC 4. Mapa fisiográfico de la RB-TCO Pilón Lajas

 

 

Mapa  SEQ Mapa \* ARABIC 5. Mapa geomorfológico de la RB-TCO Pilón Lajas

 

2.2.4. Suelos

 

En general en toda la RB-TCO Pilón Lajas los suelos están fuertemente edafizados por las condiciones climáticas reinantes de la región. Las intensas y copiosas precipitaciones causan lixiviación de los elementos minerales, y las temperaturas favorecen la rápida descomposición y posterior mineralización de la materia orgánica. Además se observa la presencia de niveles tóxicos de aluminio y hierro con una deficiencia de fósforo disponible (Terceros & Sandoval, 1994: en VSF, 1995).

 

Según estudios realizados principalmente en la zona de influencia de la carretera Yucumo-Rurrenabaque por Robison y McKean (1994) y tres estudios de CUMAT se establece que la capacidad de uso del suelo presenta algunas a muy severas limitaciones productivas, debido a la baja fertilidad, peligro de erosión y exceso de humedad, que reducen la elección de cultivos o requieren de prácticas especiales de conservación. El PLUS Beni (Euroconsult 1999) presenta más del 80% de la RB-TCO Pilón Lajas como de uso restringido.

 

Robinson y Mckean (1994) dividen a la RB-TCO Pilón Lajas y su zona de influencia en 5 regiones edáficas que se reflejan también en el mapa elaborado por Euroconsult (1999). A continuación se describen 4 regiones edáficas al considerarse las serranías como una sola región debido a las fuertes pendientes y delgadas capas de suelo que no permiten realizar un aprovechamiento agrícola sostenible sean estos de mayor o menor fertilidad.

 

Suelos en serranías con sustratos fértiles y pobres.-        

 

A pesar de que los suelos de algunas serranías son fértiles, las fuertes pendientes constituyen una importante limitante al uso agrícola. Las serranías con suelos pobres se distinguen por una vegetación natural de pasto y arbustos bajos, principalmente en la zona de la serranía del Beu.

 

Los suelos que se presentan en las serranías con pendientes casi planas y colinas del Subandino pertenecen según la clasificación taxonómica USDA a los Tropepts y Orthens. Estos son suelos poco profundos a profundos con texturas medias a moderadamente finas y presencia de fragmentos rocosos en algunos sectores con una capa de hojarasca en descomposición, con un color pardo rojizo, pardo amarillento, pardo oscuro, rojo amarillento y rojo; presentan una textura franco arenosa a arcillosa y son  altos a bajos en nutrientes. En algunos sectores, como se mencionó en el párrafo precedente, la erosión hídrica es severa y los suelos son ácidos a moderadamente alcalinos y pobres a moderadamente fértiles (Euroconsult 1999).

 

Los suelos de serranías en pendientes moderadamente escarpadas a muy escarpadas también pertenecen a los Orthent y Tropepts, y comparten las características descritas, a excepción de su pH fuertemente ácido a neutro.

 

Suelos bien drenados del piedemonte.-

 

En las serranías de la región de piedemonte los suelos en pendientes suavemente inclinadas a moderadamente escarpadas se clasifican en Orthent, Tropept y Ochrept que son poco profundos a muy profundos con hojarasca en descomposición en la superficie, color pardo oscuro, pardo rojizo, pardo amarillento, rojo amarillento y negro. Los suelos son de fuertemente ácidos a neutros y tienen textura mediana a fina con presencia de grava y piedras en algunos sectores. Estos son los suelos más arenosos y con mayor drenaje interno. La mayor limitante en estos suelos es el bajo contenido de materia orgánica, por lo tanto el uso agrícola de los mismos con cultivos perennes o anuales lleva a una degradación rápida en ausencia de insumos inorgánicos u orgánicos.

 

Suelos mal drenados transicionales a la pampa.-

 

Los suelos de serranía de piedemonte en pendientes llanas a inclinadas se clasifican en  Tropept, Orthent y Fluvent. Estos tienen las mismas características que los anteriores con relación a la profundidad y el color, pero con respecto a la textura van de franco arenoso, franco limoso, franco arcilloso a arcillosos, son suelos bajos en nutrientes y moderadamente ácidos a neutros. Estos suelos dominan la zona de influencia. La principal limitante es el drenaje interno y por lo tanto son poco aptos para cultivos anuales o perennes, pero si pueden ser manejados para cultivos de arroz inundado.

 

Suelos en terrazas aluviales antiguas.-

 

Según el PLUS Beni (Euroconsult, 1999) la zona alrededor del río Quiquibey tiene una capacidad medianamente apta para el aprovechamiento ganadero intensivo y aptitud secundaria para la los sistemas agrosilvopastoriles y forestal maderable. (Mapa 7). Sin embargo Robison y McKean (1994), a través de trabajo de campo localizado indican que los suelos de las terrazas aluviales encontradas sobre todo el valle del Quiquibey son suelos ultisoles, ácidos, mal drenados con aluminio intercambiable, convirtiéndolos en suelos no aptos para realizar cualquier tipo de actividad productiva en la que se quiera obtener algún tipo de beneficio social y/o económico.

 

 

 

Mapa  SEQ Mapa \* ARABIC 6. Mapa de suelos de la RB-TCO Pilón Lajas

Mapa  SEQ Mapa \* ARABIC 7. Mapa de aptitud de uso del suelo en la RB-TCO Pilón Lajas

 

2.2. Características Biológicas

 

2.2.1. Flora y Vegetación 

 

Dentro de esta región se empiezan a levantar los Andes formando una barrera para los  vientos alisios que al chocar con las laderas expuestas causan un clima más húmedo. Dependiendo de la altura de las diferentes serranías, en relación de la altura de mayor nubosidad encontramos bosques húmedos en las serranías altas, y bosques más secos en las serranías bajas. Adicionalmente, la gran diversidad topográfica, geológica y de suelos también es responsable de una alta diversidad beta. Por lo tanto esta zona esta compuesta por un mosaico de tipos de vegetación altamente fragmentado y frágil, cuya diversidad requiere de la manutención de la conectividad altitudinal y latitudinal.  

 

Se estima que la zona comprendida por la Reserva cuenta con la más alta diversidad florística del Beni con alrededor de 2.000 a 3.000 especies de plantas vasculares (Killeen, 1993), aunque en estos momentos se encuentran identificadas solamente 736 especies (FUNDECO, 2002, no publicado; MAPZA, 2001, no publicado).

 

Estudios detallados indican que la diversidad florística de la zona es alta y quizás superada solamente por la región colindante de Alto Madidi (Foster y Gentry, 1991).  En una parcela permanente en la cumbre de la serranía Pilón se pudo mostrar el registro de diversidad florística más alto en Bolivia para un bosque montano (Killeen, 1993).  Considerando las estimaciones realizadas por Killeen (1993) para plantas vasculares, el número de especies que podrían llegar a encontrarse correspondería al 17% de las especies de plantas registradas en Bolivia.

 

Cuadro  SEQ Cuadro \* ARABIC 1. Número de especies registradas en algunas Áreas Protegidas de Bolivia

AREAS PROTEGIDAS

# de especies encontradas (Plantas Vasculares)

Parque Nacional Noel Kempff Mercado

2691

Parque Nacional y Area Natural de Manejo Integrado Amboró

2659

Parque Nacional y Area Natural de Manejo Integrado Madidi

1865

Parque Nacional y Area Natural de Manejo Integrado Kaa-Iya del Gran Chaco

880

Reserva de la Biosfera Estación Biológica del Beni

820

Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía

811

Reserva de la Biosfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas

736

Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata

735

Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi

527

Parque Nacional Carrasco

291

Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure

249

Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa

99

Fuente: Elaboración propia basado en FUNDECO, 2002, no publicado

 

Moraes y Beck (1992) mencionan específicamente que la serranía del Beu con sus pastizales sobre suelos desarrollados de cuarcita, como un área de interés particular.

 

Según MAPZA (2001) existen cinco especies endémicas presentes en Pilón Lajas, que corresponden a cinco diferentes familias de plantas vasculares. De las especies registradas Aphelandra sp. se encuentra protegida solamente dentro del Pilón Lajas. El cuadro 2 muestra las especies vegetales de Pilón Lajas que se encuentran amenazadas, basadas en las categorías de la UICN según el Plan de Acción para las especies amenazadas de Bolivia (MDSP, 2002).

 

Cuadro  SEQ Cuadro \* ARABIC 2.  Especies vegetales amenazadas, endémicas en Pilón Lajas.

Especie

Categoría UICN

Especie Endémica

Exclusiva de Pilón Lajas

Switenia macrophylla

Vulnerable

 

 

Ficus insipida

Vulnerable

 

 

Solanum exiguum

Vulnerable

SI

 

Solanum unilobum

Vulnerable

 

 

Bactris gasipaes

Vulnerable

 

 

Iriartea deltoidea

Vulnerable

 

 

Oenocarpus bataua

Vulnerable

 

 

Phragmipedium caricinum

Vulnerable

 

 

Euterpe precatoria

En Peligro

 

 

Geonoma deversa

En Peligro

 

 

Aphelandra sp.

 

SI

SI

Piper tumupasense

 

SI

 

Pentaplaris davidsmithii

 

SI

 

Zamia boliviana

 

SI

 

Cissus boliviana

 

SI

 

  Fuentes: Elaboración propia basado en GTZ-Mapza (2001), no publicado

 

Después de más de una década de creación de la Reserva los estudios biológicos son todavía insuficientes y se han realizado pocos relevamientos de diversidad adicionales desde la elaboración de aquellos realizados para el diagnostico de implementación de la Reserva y la elaboración del primer plan de manejo. 

 

Pilón Lajas se encuentra en la región de la vertiente oriental Andina y Subandina que corresponde al sector biogeográfico amazónico del Piedemonte Andino del Distrito Amazónico del Alto Beni (Navarro, 2002). Las unidades de vegetación identificadas por Navarro (2004) a nivel de los andes tropicales  se complementan con la descripción florística realizada por Hinojosa (1994).

 

a) Bosques pluviales subandino inferiores de los Yungas del Beni: macroserie de Eschweilera andina - Oenocarpus bataua. Este tipo de bosque se encuentra ubicado en las serranías del Beu, Chepete y Muchanes en el lado oeste de la Reserva y en pequeños parches en la serranía del Bala y al Sur de la Serranía de Pilón Lajas, a una altura que va de los 700 a los 2000 msnm, sobre una topografía de laderas empinadas y valles profundos.  La vegetación es siempreverde pero las colinas de menor altura contienen zonas de bosque subhúmedo y pluviestacionales donde se pueden encontrar cactáceas columnares y algunas especies caducifolias. La zona presenta una importante diversidad ya que aparecen elementos florísticos amazónicos como andinos de yungas.  Los elementos amazónicos son mas frecuentes en el subandino amazónico externo, el cual se encuentra en las primeras serranías del subandino desde el piedemonte.  A la vez los elementos florísticos yungueños son mas frecuentes en las colinas internas de mayor altitud, arriba de los 1200 msnm.  En las cumbres por arriba de los 1500 m sobre el nivel del mar, se encuentran palmares y bosques lauroides en zonas frecuentemente cubiertas de nieblas, expuestas a los vientos húmedos y sobre fuertes pendientes y suelos bien drenados. 

 

Florísticamente Hinojosa (1994) distingue el bosque alto denso en serranías altas y el bosque con neblinas en serranías. Las especies más representativas del primero son Virola sp. (gabún), Pouteria macrophylla (lúcuma), Zanthoxylum sp. (sauco), Sapium marmieri (leche leche), Poulsenia armata (corocho), Guarea sp. (trompillo), Ormosia sp. (sirari), Rheedia sp. (ocoró/achachairú), Cedrela sp. (cedro) y Xylopia sp. (piraquina blanca). El sotobosque esta formado por Cordia nodosa (oreguare), Geonoma deversa (jatata) y Leonia cymosa (guapomicillo). Los bosques de neblina se encuentran en las cimas de las serranías y se caracterizan por la abundancia de musgos, líquenes y orquídeas que cubren el fuste de los árboles.  Las especies predominantes son: Iriartea deltoidea (copa), Ficus sp. (bibosi), Nectandra sp. (laurel), Terminalia amazonica (verdolago negro), Swartzia jorori (jorori) y Cyathea sp. (helecho arbóreo) y Dicksonia sp. (helecho arbóreo). En la zona alrededor de El Sillar y Cerro Pelado, donde las condiciones son menos húmedas, los árboles de Ocotea sp. (laurel negro), Terminalia amazonica (verdolago) y Ampelocera sp. (blanquillo) se encuentran mas dispersos y abunda la Guadua sp. (tacuara) y trepadoras de la familia Cucurbitaceae (Cornejo 1994). 

 

b) Selvas amazonicas pluviestacionales de tierra firme del Alto Beni: serie de mara (Swietenia macrophyla) y el isigo (Tetragastris altissima). Este tipo de bosque se encuentra ocupando la mayor parte de Pilón Lajas, desde la serranía del Pilón hasta el limite oeste formado por las serranías de Chepete, Beu y Muchanes, a excepción de los valles del río Quiquibey, Quiquibey Chico y Beni.    Son bosques altos siempreverdes entre los 250 y 1000 msnm que se encuentran sobre suelos bien drenados de serranías de laderas abruptas a colinas con relieve ondulado.   

 

Floristicamente Hinojosa (1994) distingue franjas de comunidades dentro de esta unidad que comienzan en el encuentro de la llanura aluvial del Beni con el bosque alto denso del piedemonte que se encuentra en las laderas inferiores de las serranías de Pilón, Bala y Susi. Este bosque presenta una abundancia de palmeras: Astrocaryum macrocalyx (chonta loro), Euterpe precatoria (asai), Iriartea deltoidea (copa), Scheelea princeps (motacu), Oenocarpus bataua (majo) y Geonoma deversa (jatata).  Las especies arbóreas dominantes son: Ficus sp. (bibosi), Sloanea obtusifolia (cachichira), Ceiba pentandra (mapajo), Terminalia oblonga (verdolago amarillo), Terminalia amazonica (verdolago negro), Poulsenia armata (corocho), Hura crepitans (ochoó), Guarea sp. (trompillo) e Inga sp. (Pacay)

 

A la vez en la cimas de las serranías del Bala y Susi se encuentra un bosque bajo abierto con especies arbóreas caducifolias y en algunos lugares una cobertura de gramíneas, herbáceas y helechos.   En esta formación muy localizada las especies mas comunes son Oenocarpus bataua (majo), Iriartea deltoidea (copa), Tabebuia aurea (alcornoque), Pseudobombax longiflorum (perotó), Dilodendron bipinnatum (cuta), Cinchona calisaya (quina), Nectandra sp. (laurel negro) y Terminalia sp. (verdolago).  El sotobosque esta formado por Chusquea sp. (tacuarilla), Clusia sp. (bibosi fortuna) y la especie de Cicadacea endémica Zamia boliviana (Motacuchi). 

 

En las serranías intermedias se encuentra un bosque denso en laderas y un bosque mediano semidenso en los filos. En las laderas las especies arbóreas predominantes incluyen especies de alto valor maderable como: Swietenia macrophylla (mara), Cedrela sp. (cedro), Amburana cearensis (roble), Calophyllum brasiliense (palo maría) y Guarea sp. (trompillo).  Los estratos inferiores son dominados por las palmeras Iriartea deltoidea (copa), Astrocaryum macrocalix (chonta loro) y Geonoma deversa (jatata).  Cornejo (1994) observó abundante regeneración natural de Swietenia macrophylla dentro de esta unidad. En los filos, al ser el bosque mas abierto hay mayor proliferación de lianas, (Cornejo 1994).  Las especies dominantes son: Cavanillesia sp. (sujo macho), Tabebuia sp. (tajibo), Aspidosperma sp. (jichituriqui), Scheelea princeps (motacú), Caesalpinia sp. (momoqui) y Terminalia sp. (verdolago). 

 

Alrededor del valle del Quiquibey se encuentra un bosque alto denso en colinas entre los 330 y 400 msnm con dominancia de Jacaranda sp. (Cheperequi), Myrica pubescens (aliso colorado), Tapirira guianensis (mara macho), Myroxylon balsamum (quina quina), Calycophyllum brasiliense (palo maria), Heisteria sp. (Itauba), Oenocarpus bataua (majo), Euterpe precatoria (asai) y Geonoma deversa (jatata).  

 

Finalmente, en el Sur de la Reserva se encuentran parches localizados de sabanas húmedas montanas.  La presencia de esta formación se debe a la pobreza de los suelos superficiales sobre cuarcitas.  Existen parches con mayor presencia de árboles de fustes retorcidos entre la cobertura dominante de gramíneas, herbáceas y helechos.  La humedad atmosférica explica la frecuencia de orquídeas, líquenes y musgos.

 

c) Selvas de várzea de bajío del Alto Beni: macroserie del Guayabochi (Calycolphyllum spreceanum) y el ochoó (Hura crepitans). Este tipo de bosque se encuentra en las llanuras aluviales del río Beni y Quiquibey.  La inundación anual por aguas blancas procedentes en su mayor parte del desbordamiento del piedemonte andino da lugar a una dinámica de erosión y deposición que mantiene la dominancia en el bosque de especies pioneras. 

 

Hinojosa (1994) floristicamente identifica a un bosque abierto ribereño que bordea los ríos dominada por Gynerium sagittatum (chuchio o charo), Cecropia spp. (ambaibo), Tessaria integrifolia (párajobobo), Salix humboldtiana (sauce), Guadua paraguayana (tacuara) y Ochroma pyramidale (balsa).

 

Adicionalmente entre el bosque ribereño y las colinas se encuentran terrazas aluviales altas y bajas.  Aquellas mas bajas se encuentran entre 200 y 250 msnm y son todavía sometidas a inundaciones temporales, producto de lo cual el bosque es semidenso y presenta claros.  En estas terrazas predominan Chorisia sp. (toborochi), Swietenia macrophylla (mara), Virola sp. (gabun), Myroxylon balsamum (quina quina), Clarisia biflora (chicle), Iriartea deltoidea (copa) y Pouteria sp. (coquino) junto con un sotobosque de Chusquea sp. (tacuarilla) y Heliconia sp. (patuju).

 

d) Palmares y bosques pluviales subandino superiores de los Yungas: macroserie de Nectandra laurel – Dyctiocaryum lamarckianum. Estas unidades que se presentan en pequeños parches sobre el límite sur-oeste sobre la serranía del Beu. Estas unidades presentan bosques húmedos a hiperhúmedos sempervirentes lauroides, entre los 1200-1800 msnm. Según Navarro et. al. (2004) estas unidades se presentan en zonas de difícil acceso por lo que la información de campo es insuficiente, pero gracias a esto son bosques con un estado de conservación excelente. La distribución de esta unidad de vegetación se extiende en todo el sector de Yungas de Bolivia, encontrándose muy bien representadados en otras áreas protegidas.

 

 

Mapa  SEQ Mapa \* ARABIC 8 Complejos de vegetación de la RB-TCO Pilón Lajas

2.2.2. Fauna

 

La variedad de ecosistemas, geomorfología y tipos de vegetación, hacen que Pilón Lajas presente una riqueza faunística considerable que necesita ser registrada a mayor detalle a través de estudios científicos de campo (Cuadro 3). Además la colindancia con el Parque Nacional Madidi, en el cual se identificó el mayor número de especies de vertebrados en áreas protegidas según planes de manejo (Cuadro 4), y el hecho de que Pilón Lajas forma parte del corredor biológico Vilcabamba-Amboró hacen que la Reserva tenga un papel fundamental de especies ecológicamente importantes de amplia distribución como ser el jucumari (Tremarctos ornatus) y el jaguar (Panthera onca) (Gomez y Wallace, 2004).

 

Cuadro 3. Especies de vertebrados registrados y probables en la RB-TCO Pilón Lajas

GRUPO DE VERTEBRADOS

# DE ESPECIES REGISTRADAS

# DE ESPECIES PROBABLES

% DE ESPECIES REGISTRADAS

PECES

103

110

62,7%

ANFIBIOS

35

77

45,5%

REPTILES

58

72

80,5%

AVES

531

890

55,8%

MAMIFEROS

85

124

68,5%

TOTAL

749

1273

58,4%

Fuentes: Rumiz, 2002; Hennessey, 2003

 

Cuadro 4 Comparación del número de especies de vertebrados registrados en Áreas protegidas

ÁREAS PROTEGIDAS

MAMÍFEROS

AVES

ANFIBIOS

REPTILES

PECES

TOTAL

Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi

156

867

84

71

192

1370

Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Amboró

136

802

97

127

150

1356

Parque Nacional Noel Kempff Mercado

121

594

57

84

258

1127

Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi

128

415

41

60

359

1024

Parque Nacional Carrasco

118

588

60

67

87

961

Parque Nacional y Territorio Indígena Isiboro Secure

67

537

39

72

211

959

Reserva de la Biosfera Estación Biológica del Beni

101

481

11

38

243

895

Reserva de la Biosfera y Territorio Indígena Pilón Lajas

85

531

35

58

69

778

Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía

62

242

28

19

49

411

Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Kaa-Iya del Gran Chaco

41

276

20

14

4

358

Área Natural de Manejo Integrado Nacional Apolobamba

50

226

9

6

5

296

Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata

66

183

14

11

10

294

Fuente: Sarmiento 2002

 

En la década de los 90 se realizaron estudios de fauna para obtener un diagnóstico preliminar de los vertebrados existentes en Pilón Lajas (Mercado, 1994; Barrera et al., 1996; Parker, 1989, Hennessey y Perry, 1997; Perry et al., 1996, Perry y Hennessey, 1997; Perry et al. 1997). Estos estudios fueron realizados en hábitats representativos de la Reserva y no fueron exhaustivos en toda el área, dejando la probabilidad de ocurrencia de especies adicionales. Posteriormente a estos estudio, fueron muy pocas las investigaciones que aumentaron el número de especies encontradas en la Reserva. La mayoría de estos estudios adicionales se concentraron en la ornitofauna de la Reserva.

 

La fauna de la RB-TCO Pilón Lajas es de origen principalmente amazónico (Barrera et al., 1994).  Sin embargo, la predominancia de zonas montañosas hace que exista una relación con las especies de los bosques montanos de los Yungas.  Las comunidades faunísticas son complejas debido a las diversas ecoregiones y múltiples influencias biogeográficas en el área.

 

2.2.2.1. Peces

 

Varias de las especies de peces registradas son de sistemas torrentícolas de aguas claras, propias de la ictioregión andina (Hemibrycon sp., Ancistrus sp., Trichomycterus sp.), sin embargo, también se encuentran muchas especies características de la llanura beniana (VSF, 1999).

 

En la cuenca del río Quiquibey se sospecha la presencia de peces endémicos, lo cual aún no ha sido comprobado. En la subcuenca del río Beni se registraron 103 especies de peces y consideran que existen probablemente más de 110 especies.

 

En la región se han registrado 7 especies que requieren de manejo adecuado para evitar la disminución de sus poblaciones por su importancia para la pesca de subsistencia y comercial de la region (cuadro 5).

 

Algunas de las especies de peces encontradas en el diagnóstico de fauna realizado para el anterior plan de manejo mostraron aptitud para la acuariofilia, tales como: Characidium sp., Moenkhausia sp., Pimelodella sp., Farlowella sp., Corydoras aeneus y Sourubim lima (VSF, 1999).

 

Cuadro 5. Especies de peces prioritarias para programas de manejo

Nombre Comun

GENERO/ESPECIE

Pacu

Colossoma macropomum

Sábalo

Prochilodus labeo

Surubí

Pseudoplatystoma fasciatum

Dorado

Salminus maxillosus

Piraiba

Brachyplatystoma filamentosum

Coronel

Phractocephalus hemioliopterus

Zungaro

Zungaro zungaro

 

Fuentes: Elaboración propia basado en Libro rojo, Plan de acción y UICN Peces Bolivia

 

 

2.2.2.2.  Anfibios

 

En Pilón se han registrado 35 especies de anfibios. Las especies encontradas pertenecen a 6 familias de anfibios: Bufonidae, Leptodactylidae, Dendrobatidae, Hylidae, Pipidae y Ranidae. La mayoría de los anfibios registrados pertenecen a la familia Leptodactylidae que habita en el bosque. La especie de la familia Centrolenidae (Cochranella sp.) es un nuevo registro para Bolivia.  La familia de anfibios que pertenece a los Dendrobatidae presentan sapos muy coloridos y venenosos ((Perry et al., 1996; VSF, 1999)

 

Los anfibios han sido el grupo de vertebrados que menos estudios y registros se ha  tenido dentro del diagnóstico de fauna de la Reserva. Es necesario realizar esfuerzos para obtener mayores datos de este grupo.

 

2.2.2.3. Reptiles

 

Hasta la fecha se han confirmado la presencia de 58 especies de reptiles para Pilón Lajas (VSF, 1999). Las especies como ser boas, lagartos, iguanas, tortugas acuáticas y terrestres se encuentran amenazadas por la cacería tradicional para la obtención de carne y por actividades comerciales de la región para la obtención de huevos.

 

En total 10 especies registradas se encuentran amenazadas, de las cuales 1 se encuentra en peligro y 3 se encuentran en estado “Vulnerable” (cuadro 6). Para las especies prioritarias de manejo se han tomado en cuenta 3 especies de la cual Podocnemis unifilis se encuentra en la categoría “vulnerable” en Bolivia y en la RB-TCO Pilón Lajas, debido a la recolecta de sus huevos durante los meses de agosto y septiembre, para consumo humano (Perry et al., 1997a).

 

Cuadro 6. Especies de reptiles prioritarias para la conservación y manejo

GENERO/ESPECIE

CITES

LIBRO ROJO

ESPECIES PRIORITARIAS PARA MANEJO

Boa constrictor

Ap. II

 

 

Caiman yacare

Ap. II

 

1

Geochelone carbonaria

Ap. II

VU

 

Corallus caninus

Ap. II

 

 

Epicrates cenchria

Ap. II

 

 

Iguana iguana

Ap. II

 

 

Melanosuchus niger

Ap.I

EN

 

Lachesis muta

 

VU

 

Podocnemis unifilis

Ap. II

VU

1

Tupinambis cf. teguixin

Ap. II

 

1

Fuentes: Elaboración propia basado en Libro rojo, Plan de acción y UICN Peces Bolivia

 

La peta de monte (Geochelone carbonaria) se encuentra distribuida en gran parte del Pilón Lajas (Perry et al., 1997a), pero en Bolivia se encuentra en calidad de 'vulnerable' (CBF-WCS, 2003).

Entre los saurios, según los pobladores (Perry et al. 1997a), existe una población muy reducida de caimán negro (Melanosuchus niger) en el Pilón Lajas, pero actualmente es necesario confirmar su presencia en futuros estudios.  Barrera et al. (1994) confirmaron la presencia del lagarto (Caiman yacare) con varios registros a lo largo de los ríos Beni y Quiquibey. Si bien el lagarto es una especie prioritaria para el manejo en otras zonas, dentro de Pilón Lajas su densidad es baja y no hay un potencial real de manejo.

 

2.2.2.4. Mamíferos

 

En la Reserva, hasta ahora, se han registrado 85 especies de mamíferos. El grupo más representado es el de murciélagos (Chiroptera), con 34 especies presentes y probables. El registro de Micronycteris cf. nicefori, el único con hábitos insectívoro, es el segundo para Bolivia (Barrera et al., 1994). El grupo que sigue en representatividad es el de roedores (Rodentia) con 19 especies presentes y probables.

 

Son especies consideradas prioritarias para el área protegida las endémicas, amenazadas o con importancia para la cacería de subsistencia. (Cuadro 7).

 

Cuadro 7. Especies de mamíferos prioritarios para la conservación y manejo

Especie

Endémicas

Especies prioritarias para el manejo

CITES

UICN 2000

Libro Rojo

Akodon dayi

1

 

 

 

 

Alouatta sara

 

 

II

 

 

Aotus azarai boliviensis

 

 

II

 

 

Ateles chamek

 

 

II

 

VU

Bradypus variegatus

 

 

II

 

 

Cebus libidinosus pallidus

 

 

II

 

 

Cuniculus paca

 

1

 

 

 

Dasyprocta punctata

 

1

 

 

 

Dasypus sp

 

1

 

 

 

Dinomys branickii

 

 

 

EN

 

Leopardus  pardalis

 

 

I

 

VU

Leopardus wiedii

 

 

I

 

 

Lontra longicaudis

 

 

I

 

VU

Mazama americana

 

1

 

 

 

Mazama gouazoupira

 

1

 

 

 

Myrmecophaga tridactyla

 

 

II

VU

VU

Panthera onca

 

 

I

 

VU

Pteronura brasiliensis

 

 

I

EN

EN

Puma concolor

 

 

II

 

 

Saimiri boliviensis

 

 

II

 

 

Tapirus terrestris

 

 

II

 

VU

Tayassu pecari

 

1

II

 

VU

Tremarctos ornatus

 

 

I

VU

VU

Fuentes: Elaboración propia basado en CBF (2003), CITES, UICN, Libro Rojo

 

Muchas de las poblaciones de las especies amenazadas presentadas en el anterior cuadro se encuentran disminuidas debido a la alta presión de cacería comercial que hubo en la zona por sus pieles, como ser la londra (Pteronura brasilensis), el lobito de río (Lontra longicaudis), el jaguar (Panthera onca). Las poblaciones de anta (Tapirus terrestres), chancho de tropa (Tayassu pecari), marimono (Ateles chamek) y otros sufren presiones por la cacería de subsistencia. Finalmente existen otras especies que se encuentran amenazadas por la pérdida de su hábitat a lo largo de su area de distribución, como el jucumari (Tremarcos ornatus). Los bosques montanos de Madidi, Apolobamba y Pilon Lajas probablemente mantienen la principal población de jucumaris en Bolivia (Gomez y Wallace 2004).

 

2.2.2.5. Aves

 

Este grupo es el más estudiado dentro de la Reserva. En Pilón Lajas se determinó la presencia de 531 especies de aves, que corresponde aproximadamente al 36% de aves en Bolivia. Es muy probable que otras 388 especies de aves se encuentren en el área.

 

Pilón Lajas se encuentra dentro del Área de Endemismo de Aves de los Yungas bajos de Perú y Bolivia (Stattersfield et.al. 1998) y dentro de una de las regiones de mayor prioridad para la conservación de aves en el Neotropico (Stotz et. al. 1996).

 

Todos los relevamientos de aves (Navarro et.al., 2004; Henessey, 1993; Perry et.al., 1997) destacan el valor biológico de las serranías altas. La serranía de Pilón es la zona más intensamente estudiada y rica en especies dentro de la Reserva con 332 especies presentes y 48 especies que solo han sido registradas allí. Debido a esta diversidad ha sido incluida dentro de las AICAs (Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves) de Bolivia Según Armonía (Bennet Hennessey pers. com.) la serranía de Pilón Lajas junto con la serranía del Tigre en Madidi constituyen la zona con mayor diversidad de aves en el país.

 

Probablemente la diversidad de la serranía del Pilón se deba a la alta precipitación y el hecho de que la serranía tiene mútiples picos y no solo uno. Otras serranías importantes son la serranía del Beu, Chepete y Muchanes. También los bosques de tierras bajas son muy ricos en especies, con 309 especies registradas, pero solamente 79 especies se encuentran exclusivamente en este tipo de vegetación

 

En la Serranía del Chepete se encuentran aves de particular atractivo para el ecoturismo, como los guacharos (Steatornis caripensis), los cuales se encuentran en una cueva en un cañadón en la Serranía del Chepete con una población que podría llegar a 400 (Hennessey 1998).

 

Se han identificado 8 especies de aves importantes que son prioritarias para la conservación, las cuales incluyen especies endémicas y amenazadas (cuadro 8), (Hennessey, 2003)

 

Cuadro 8.  Especies de aves prioritarias para la conservación por su estado de amenaza o endemismo

Nombre Comun

GENERO/ESPECIE

AMENAZADA

ENDEMICA

Cotinga amarilla o pirari

Laniisoma elegans

VU

 

Oca o Ganzo del Orinoco

Neochen jubata

NT

 

Aguila harpita

Harpia harpyja

NT

 

Paraba verde

Ara militaris

VU

 

Pico curvo boliviano

Simoxenops striatus

VU

1

Hormiguerito gris

Myrmotherula grisea

VU

1

Atrapamoscas, nueva especie

Phyllomyias sp. nov.

 

1

Atrapamoscas

Hemitriccus rufigularis

NT

1

 Fuentes: Elaboración propia basado en CBF (2003), Hennessey et.al. (2003). NT = Near  Treatened; VU = Vulnerable

 

Laniisoma elegans es una especie globalmente vulnerable y fue observada sobre la ladera norte de la serranía del Beu. Este fue el segundo registro para Bolivia y aún hoy en día es una especie poco conocida por lo que Hennessey et.al. (2003) consideran que esta especie debería tener una alta prioridad de conservación e investigación dentro de Pilón.

 

Neochen jubata es una especie que se considera casi amenazada, y ha sido vista una sola vez en Pilón Lajas por investigadores, aunque los pobladores indican que estas aves son vistas raras veces en el río Quiquibey.

 

Harpia harpyja también es una especie considerada casi amenazada, nunca fue vista por investigadores, pero si existen varios testimonios de indígenas que individuos de esta especie fueron divisados mientras realizaban actividades de cacería algunos años atrás.

 

Ara militaris (paraba) es una especie amenazada a nivel mundial, listada como vulnerable por la disminución de su población. Junto con las poblaciones registradas en el Madidi esta zona probablemente representa la mayor población a nivel mundial de esta especie. 

 

Además existen 4 especies endémicas, que también se encuentran amenazadas:

 

 Simoxenops striatus esta especie endémica y vulnerable ha sido registrada en la serranía del Beu y la serranía Cuchilla.

 

Myrmotherula grisea esta especie vulnerable y endémica ha sido vista una vez en la serranía de Pilón donde parece ser rara. Fue identificada en la serranía Pilón a 850 msnm y fue el primer registro para el Beni. Se encuentra en la categoría de vulnerable y considerando que es una especie endémica para Bolivia su prioridad de conservación es alta.

 

Phyllomyias sp. nov. es una nueva especie que aun no fue descrita y sería endémica de Bolivia. A pesar de que aparentemente existen hábitats adecuados sobre las serranías de Pilón y Cuchilla esta especie solo fue encontrada en un solo lugar en Pilón Lajas por lo que parece que esta especie presenta un rango pequeño de distribución en parches (Hennessey et. al., 2003).

 

Hemitriccus rufigularis es común en el bosque de tacuaral de la serranía del Beu entre 1.200 y 1.400 msnm.  También se encuentra en el bosque piedemonte de la serranía del Beu y Pilón y su presencia es rara en Pilón Lajas.

 

Hasta el momento se han registrado 16 especies de loros (Familia Psittacidae), entre ellas 5 tipos de parabas (Ara sp.) las cuales son las de mayor tamaño y de interés turístico por el colorido de su plumaje. Existen poblaciones importantes de estas especies y se ha observado la presencia de muchos nidos en lugares como la serranía del Bala, la serranía de Pilón y en barrancas a orillas del río Beni como en la zona de Charque.

 

También es importante destacar la presencia de 47 especies de tángaras (Familia Thraupinae) que son aves pequeñas de colores fuertes y que se encuentran protegidas de la colonización en las serranías de Pilón Lajas lo que permite una población estable de estas especies cuya distribución se redujo en América del Sur por la destrucción de sus hábitats (VSF,1999). Esto demuestra una vez más la importancia de las serranías de Pilón Lajas y su necesidad de protección estricta.

 

 

 2.3. Caracterización Histórica de la RB-TCO Pilón Lajas

 

En esta seccion revisaremos las principales caracteristicas historicas de la region que hoy es Pilón Lajas.  Para facilitar la lectura y desarrollar una narrativa mas coherente la seccion se divide en las principales epocas, desde el preincaico hasta el presente.  Esta reseña historica incluye ademas una descripcion de sitios arqueologicos encontrados en la region y un resumen de los aspectos historicos mas sobre salientes.

 

Epoca Preincaica

 

Las evidencias historicas y arqueologicas muestran que el lugar, fue desde el periodo  preincaico, un área de ocupacion de los pueblos indigenas Tsimane, Mosetene y Tacana, aunque quizas se limitaba a ser un espacio complementario de ocupacion (Castillo 1988; Frias 2004).  Probablemente estos grupos étnicos establecían sus asentamientos a lo largo de los ríos y arroyos, donde tradicionalmente existían los recursos naturales necesarios para su sobrevivencia. Realizaban un manejo del espacio a través de pequeños asentamientos, una alta movilidad de la población, una compleja agricultura de multicultivo que combina varias parcelas de tamaño relativamente pequeñas con la rotación de las áreas tanto de cultivo como de caza y pesca (Piland citado en CIDDEBENI, 1994).

 

Tsimanes

 

En cierta medida los historiadores coinciden con Nordenskiold en cuanto a la delimitacion del area tradicional de ocupacion Tsimane.  Según este autor “parte del pueblo Tsimane habita el curso superior del río Maniqui o del río Tsimane, otra parte el alto Apere. El río Maniqui es probablemente el río Rapulo que se une cerca de Santa Ana con el Río Yacuma, sin embargo nunca se ha logrado constatar la unión. Aseguran que el río Maniqui desemboca en un gran lago en el que abundan caimanes y delfines. Los Tsimanes consideran el río Quiquibey como la frontera con los mosetene.” (Nordenskiold 2001 citado en Frias 2004). Esto nos plantea dos aspectos fundamentales, una probable y larga interaccion historica con el pueblo Mosetene y que el corazon de territorio Tsimane estaba ubicado alrededor del rio Maniqui, el area del Quiquibey siendo probablemente de menor importancia (Castillo 1988; Frias 2004; VSF 1999).

 

Mosetenes

 

En el caso de los Mosetenes historicamente vivian en un extenso territorio, con aproximadamente los mismos limites que hoy. Como ya se ha planteado el area de ocupación Mosetene llegaba hasta el rio Quiquibey, donde debian tener interaccion con los Tsimanes.  El corazon de su area de ocupación era la region del rio Alto Beni (Diez Astete et al. 1998; Frias 2004). 

  

  

Tacanas

 

En épocas preincaicas este pueblo indígena habitaba la region entre los rios Beni, Madre de Dios, Madidi y Tuichi, un area que hoy en dia es parte de los Departamentos de La Paz y Beni (CIPTA-WCS, 2001).  Algo sobresaliente de este pueblo, durante esta época, era su rol como intermediario comercial entre los pueblos amazonicos y el imperio Inca (Herrera et al 2003).  Según Diez Astete y Murillo (en CIPTA-WCS, 2001), existen evidencias que interaccion de este tipo existia desde 1200 d.C..  Los productos que conseguian los Incas de las tierras bajas eran “pieles y plumas de animales exoticos, frutos, resinas, vanillas, y otros recursos naturales de la region” (Chiovoloni, 1996).  

 

Epoca Colonial

 

Desde fines del siglo XVI debido a las versiones míticas del Gran Paititi, El Dorado o el Gran Mojos expedicionarios españoles ingresaron a las tierras bajas, al este de los Andes (CIDDEBENI, 1994). Las varias incursiones coloniales durante este periodo tenían como objetivo establecer el dominio de la colonia a partir de la disminución del control andino y de los grupos étnicos de tierras bajas sobre esta región (Herrera et al, 2003).  Aun así lo cierto es que la colonia no logro establecer un control permanente hasta fines del XVII a principios del XVIII. 

 

Tsimanes

 

A finales del siglo XVII (1693) este grupo étnico fue contactado y asentados por los misioneros jesuitas formando la reducción de San Francisco de Borja en las faldas de la cordillera, que ahora se conoce como la Serranía de Marimonos a corta distancia del río maniquí (Mendoza, 2002).  A partir de 1791 (cuando se desalojan los jesuitas) una parte de los Tsimanes vuelve al monte y otros siguen viviendo en San Borja, bajo el control de la colonia, donde conviven con mojeños y reyesanos (Bogado, 1989).  Es posible que, entre otros, uno de los lugares a donde huían era la región que hoy es la RB-TCO Pilón Lajas y su área de influencia, aun así los Tsimanes no se mantienen en aislamiento total y seguían sosteniendo ciertas relaciones comerciales con otros actores externos.   

 

Mosetenes

 

En el territorio Mosetene las misiones se empiezan a fundar mucho despues que en el caso Tsiman.  Según Montaño Aragón (1989) estas fueron establecidas en las orillas del Río Beni por ejemplo Muchanes fue fundada en 1804; Santa Ana de Huachi en 1815 y Covendo en 1845; la más importante de estas misiones fue la de Covendo (Frias 2004). En el año de 1913 Nordenskiöld (2001) señalaba que “Huachi es una pequeña plantación de caña de azúcar con una destilería de agua ardiente.”  En esta epoca los misioneros utilizaban a los Mosetenes para recoger cacao y otros productos tropicales, que estos mismos llevaban rio a Miguilla (donde habia un camino que conectaba con La Paz) y Rurrenabaque para cambiar por ropa, herramientas y otras cosas del mundo externo, requeridas por los misioneros (Frias 2004; Nordenskiold 1923). 

Tacanas

 

En el caso de los Tacanas, este fue con la colonia un periodo tanto de colaboracion como de resistencia (CIPTA-WCS 2001).  Colaboraban para lograr alianzas militares contras sus enemigos y conseguir bienes materiales, las herramientas de metal siendo de los mas requeridos (Idem; Herrera et al 2003).  Entre 1680 y 1721, la colonia lograr establecer una presencia fuerte a partir de la fundacion de las misiones Franciscanas de Apolobamba, que incluia San Juan de Buena Vista (1680), Apolo (1690), San José de Uchupiamonas (1716); la Santísima Trinidad de Yariapo (1713) o Tumupasa (1717); San Antonio de Isiamas (hoy Ixiamas) (1721) y Santa Cruz de Valle Ameno (1690) (Herrera et al 2003; CIPTA-WCS 2001).  Estas misiones gozaban de una composición étnica mixta, que incluía tacanas, pamainos, saparunas, marcan, chiligua, toromona y araona (Armentia 1980: 19).  Algunos autores sostienen que los tacanas son producto de un largo etnogénenis, resultante de la heterogeneidad étnica en estas misiones (Chiovoloni 1997; Salgado 2002).          

 

Además, este fue una epoca marcada por una disminucion de la población y participación en las relaciones económicas establecidas por la colonia y los misioneros.  La poblacion disminuye dramaticamente a causa de ataques de los esses ejja (los llamados chamas) y enfermedades como escarlatina, el sarampion y la viruela (CIPTA-WCS 2001).  A partir de 1780, la colonia logra integrar los tacanas a la economia colonial a traves del pago de tributo en forma de cacao silvestre, estando ademas obligados a producri excedentes agricolas para los misioneros (Idem).  Según Chiovoloni (1997) esto produjo “una alteracion del modelo productivo tradicional”.  En la epoca republicana y hasta fines del siglo XIX, el sistema de tributo se seguia manteniendo, “pagandose al Estado a través de cacao silvestre, vanilla, tabaco, incienso, copal, y café” pero la caceria y pesca seguian siendo parte fundamental de las practicas de vida tacana (CIPTA-WCS 2001).  

 

Epoca Extractivista (1870 a 1920)

 

Como ya habia occurido durante la “desenfrenada explotacion de la quina (1850-1860)” (CIPTA-WCS, 2001), este es una epoca de acelerada explotación del nuevo ‘El Dorado’, el caucho, un proceso que tendria severas consecuencias para los pueblos indígenas de la region.  Si bien aparentemente los Tsimanes se mantuvieron al margen de este proceso, los Tacanas y, en menor grado, los Mosetenes fueron recultados forzosamente para trabajar en la explotacion de la goma en el norte Amazonico de Bolivia (Idem).  Otro mecanismo para incorporar a los indigenas (y otros) a este perverso sistema de explotación goma era el ‘enganche’, un sistema de endeudamiento (‘habilito’) del cual dificilmente podian salir (Herrera et al, 2003).  Durante este periodo la region, que hoy es el Pilon Lajas, sufre un fuerte proceso de despoblamiento a raiz de traslado de grandes cantidades de población al norte amazonico y muerte por una serie de enfermedades en esa región (VSF 1999). 

 

El surgimiento de Rurrenabaque como un centro importante de tránsito y comercio con la ciudad de La Paz, se produce durante el auge de la quina y de la goma. En 1870 algunas familias de origen Tacana de San Buenaventura se establecieron en esta localidad, que se encontraba en la banda oriental del río Beni, frente a San Buenaventura.

 

Periodo de 1920 a fines de los 70s

 

Entre 1920 y 1940 se da la desarticulacion lenta y definitiva de la industria gomera y la reconocida Casa Suarez, conformandose, a partir de la reforma agraria (1953) un sistema campesino de explotacion de pequeñas barracas castañeras, en el cual participan algunos tacanas (Herrera et al 2003).  En la provincia Iturralde se establecen las primeras escuelas estatales en 1938, produciendo un proceso de erosion del idioma y cultura  (CIPTA-WCS, 2001).  Este es un periodo de fuerte aculturacion para los tacanas, quienes van asumiendo, por lo menos hacia fuera, una identidad ‘campesina’ (Chiovoloni, 1997).   

 

A partir de la década de 1940, se produce el auge de la ganadería beniana y las zonas comprendidas entre San Borja, Rurrenabaque y Reyes comenzando a cobrar un gran interés para la producción y comercialización del ganado hacia las zonas mineras y la ciudad de La Paz (Lehm et al. 1994), el ganado era enviado a las tierras altas en avion y a partir de los ochentas salia por caminos y carrereteras, hasta que en la misma decada esta ctivsad entro en crisis por la caida del precio de carne (VSF, 1999). 

 

A partir de 1950 aumentan las presiones de la sociedad karayana sobre los tacanas y los pueblos indigenas de la región y los recursos naturales que forman parte fundamental de sus estrategias de vida, produciendo la salida de algunos tsimanes de sus áreas tradicionales de ocupación, como el río Maniquí y su asentamiento en comunidades en la región del río Sécure y otros.  

 

 

Historia de la Colonización (1960-1987)

 

 

En el caso del Pilon Lajas la colonización empezo en los sesentas pero tuvo su auge entre la decada de los sesentas y 1985.  En realidad, el proceso de colonización se puede dividir en tres etapas, cada una con sus propias caracteristicas. 

 

Década de los sesentas

 

En los sesentas los primeros colonizadores altiplanicos llegaron a la region del Alto Beni en forma espontanea y en busca de mejores oportunidades (VSF 1999).  Este proceso se inicia en forma espontánea a mediados de la década principalmente con colonos de Caranavi y Alto Beni (Frias, 2004). Al iniciarse los primeros trabajos para abrir el camino entre Yucumo y Rurrenabaque, en 1978, el Instituto Nacional de Colonización (INC) encontro cuatro cooperativas que ya estaban asentadas en la zona (CESA 1985).   

 

1978-1980

 

A partir del año 1978 y en el marco de la Ley de Colonizacion, el INC promovio un ambicioso proyecto que se le dio el nombre del Proyecto de Colonizacion Rurrenabaque-Secure, el mismo que quedo reducido al Proyecto Rurrenabaque-Yucumo (CESA 1985; VSF 1999). Este proyecto oficial de colonización tiene como objetivo apoyar la colonización mediante apoyo material,  tecnico y creditos, siendo ademas organizado por núcleos y por fajas (Mapa 9) (VSF 1999).  Se había planificado que los asentamientos se realicen a partir de 1980, con familias colonizadoras de Alto Beni, sin embargo, ante el deterioro de las tierras dicha zona, algunos fueron ingresando a la región de Yucumo de manera espontánea y sin ninguna orientación (España et al.,1986 citado en CIDDEBENI, 1994).  En esta epoca se estima que ingresaron 100 familias colonas, que a fin de cuentas nunca recibieron apoyo del INC o el Estado (Idem).   

 

 

1983-1987

 

El proceso se acelero durante este periodo, facilitado por la concreción de los caminos entre Palos Blancos y San Borja (que se empalmó en 1976) y Yucumo-Rurrenabaque, que concluye finalmente en 1991 (VSF, 1999).  A partir del 1983, se produce una oleada significativa de colonos, debido a las sequías en el Departamento de Potosí y la relocalización de los mineros.  De los que ingresaron en este periodo el 76% eran de origen potosino, el resto siendo de La Paz y Oruro (CESA, 1985).  Un estudio realizado en 1985 identificó 763 familias colonas asentadas en la zona, el 44% de los cuales llegaron entre 1984 y 1985 (Ídem).  Posteriormente en 1987 existió una migración masiva a la zona y una progresiva estabilización de los colonos. A partir de ese año diferentes agencies de cooperación ingresan a trabajar en la zona con los colonizadores en capacitación y programas de crédito.

 

Para fines de este plan de manejo, lo mas relevante de los procesos de colonización es que, a partir de este momento histórico, en la RB-TCO Pilón Lajas y su área de influencia se introduce una nueva dinámica de uso y aprovechamiento de los recursos naturales, que un muchos ha incluido una explotación irracional o uso poco sostenible de estos recursos, como la explotación ilegal de madera mediante el motosierrismo (Pavez 1998; VSF 1999).  Por otra parte es importante subrayar que el avance y estabilización de fajas de colonización (Mapa 9) ha estado estrechamente vinculado la construcción y mejoramiento de caminos.

 

Mapa  SEQ Mapa \* ARABIC 9. Núcleos de colonización Formal en la zona de influencia de la RB-TCO Pilón Lajas

 

 

El Reconocimiento de los Derechos Indigenas y la Explotacion Maderera: 1990 a 2004

 

En la década de los ochentas se inician los primeros procesos de formación de estructuras organizativas entre los indígenas de las tierras bajas de Bolivia, formándose, entre otras, la Confederación Indígena del Oriente Boliviano (CIDOB) en 1989 (Herrera et al, 2003).  Entre las primeras acciones de estas organizaciones fue articular una serie de demandas territoriales, particularmente en el Beni.  Estas demandas dieron lugar a la “Marcha por el Territorio y la Dignidad”, una marcha que se inicia en julio de 1990 con indígenas moxeños del TIPNIS (Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure), Bosque Tsimanes y otros lugares (CIDDEBENI, 1992).  Esta marcha, que después logro el apoyo de otros pueblos indígenas de oriente, tuvo como tuvo como principal logro una serie de Decretos Supremos emitidos entre 1991 y 1993 que, entre otros, reconocieron la demanda territorial del Pilón Lajas (DS 23111 de 1992), iniciando un proceso de cambio en las relaciones entre el Estado y los pueblos indígenas del oriente (Behrendt et al, 2002; Herrera et al, 2003). 

 

En un contexto internacional favorable para los pueblos indígenas y quizás parcialmente como consecuencia de la marcha de 1990, entre 1993 a 1997 el universo sociopolítico Boliviano fue rediseñado a través de una serie de políticas dinámicas sin precedente, que afectaron a los pueblos indígenas del oriente y, en gran medida, se vieron como particularmente positivos para este sector (ver el cuadro para un resumen de las principales leyes y decretos supremos implementados entre 1990 y 2000) (Behrendt et al, 2002). 

 

Mientras estos cambios en el esquema legal fueron pasos positivos y sustantivos, en muchos sentidos las identidades, culturas y derechos indígenas no han sido realmente reconocidos en la vida cotidiana y en  el sistema político. Por ejemplo hasta la fecha el nivel de avance en la titulación de las TCOs es muy baja y esta alrededor del 10% del área total demandado (Beneria, 2003).  Los niveles de marginalización, pobreza y discriminación de los pueblos indígenas siguen siendo altamente preocupantes.  Sin embargo, no cabe duda que los cambios políticos de los noventas representaron un gran logro para los pueblos indígena y permitido a los grupos indígenas participar en los gobiernos locales.

 

Cuadro 9: Leyes y Reformas Que Afectan a los Pueblos indígenas

 

Fechas

Ley o Decreto Supremo

Tema

Impacto

25-9-1990

DS 22611

Reconocimiento de los territorios Tsimane y multiétnico

Primer reconocimiento de los derechos territoriales de los pueblos indígenas.

11-8-1991

Ley 1257

Ratificación del convenio 169 de la OIT

Reconocimiento de los derechos socioculturales, humanos, políticos y territoriales de los pueblos indígenas.  

27-4-1992

Ley 1333

Ley del Medio Ambiente

Establece normas para la conservación de los recursos naturales. 

9-4-1992

DS 23111

Reconocimiento de la RB- Territorio Indígena Pilón Lajas

 

20-4-1994

Ley 1551

Ley de Participación Popular

Devolución de ciertas funciones del estado a los gobiernos municipales (descentralización).  Reconocimiento de organizaciones indígenas como OTBs. Creación de comités de vigilancia y mecanismos de participación en la gobernancia municipal. 

7-7-1994

Ley 1565

Ley de Reforma Educativa

Implementación de la educación bilingüe. Descentralización y democratización del sistema educativo y los procesos pedagógicos. 

12-8-1994

Ley 1615

Reformas a la Constitución Política del Estado

Reconocimiento de los derechos culturales, sociales, humanos y territoriales de los pueblos indígenas (Articulo 171).  Reconocimiento que Bolivia es una nación  multicultural y plurietnico (Articulo 1).

30-4-1996

Ley 1689

Ley de Hidrocarburos

Permite actividades hidrocarburiferas dentro de APs y TCOs. 

18-5-1996

Ley 1715

Ley del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA)

Reconocimiento del derecho indígena a Tierras Comunitarias de Origen (TCOs)

12-7-1996

Ley 1700

Ley Forestal

Establece normas para el uso sostenible y protección de áreas forestales. Reconocimiento de los derechos indígenas sobre áreas forestales dentro de las TCOs.

17-3-1997

Ley 1777

Código minero

Establece normas que regulan las operaciones mineras. 

2000

 

Estrategia Boliviana de Reducción de la Pobreza (EBRP)

Establece lineamientos para políticas nacionales de reducción de la pobreza. 

2000

Ley

Ley del Dialogo Nacional

Establece mecanismos para la distribución de fondos HIPC II a los municipios para la implementación de la EBRP. 

Fuente: Basado en Lema et al 2001

 

En el contexto de la gestión de la RB-TCO, entre 1990 y fines de los noventas se dio el periodo de auge de la presencia de empresas madereras con concesiones dentro de la RB-TCO, cuando operaban las empresas Berna Sucesores, Selva Negra, Yucumo, Forestal Ltda., Sagusa, Monte Redondo, Bella Vista, Ibabo y El Pino (VSF, 1999).  Durante esta epoca hubo frecuentes enfrentamientos entre la población local y estas empresas, a consecuencia del interés local en explotar la madera, que durante este periodo era la principal actividad económica en estos municipios, en vez de empresas externas (Pavez, 1998).  Finalmente a fines de los noventas la población local, con la ayuda de la Reserva, logra desalojar a las empresas madereras (Ídem). 

 

A nivel local, la explotación de madera involucraba a los colonos e indígenas, quienes eran y siguen siendo contratados como motosierristas, así como sectores de Rurrenabaque, Palos Blancos y San Borja.  En el caso de este ultimo municipio en los 90 se desarrollo un nuevo tipo de motosierrismo que no se dedica a producción maderera sino a obtener posesión de los árboles y forzar la venta de los mismos, un  sistema de explotación ilegal que emergió a partir de la caída de la producción de cocaína (pichicata) (Tecklin, 1997).

 

2.3.1. Inventario de sitios arqueológicos

 

Los restos arqueológicos (Mapa 10) encontrados en la RB-TCO son un reflejo de la ocupacion historica del area y un pontecial atractivo para el turismo en el presente.  Pinturas rupestres, petroglifos, piezas de cerámica, material lítico, yacimientos funerales en diferentes partes de la Reserva y su área de influencia señala que los grupos étnicos ocupaban las cuencas que bajan de la serranía del Pilón, tanto hacia el este, formando la cuenca del río Yacuma y parte del Maniqui, como al oeste, formando la cuenca del río Quiquibey (VSF, 1995).

 

Mediante estudios realizados en la zona se pudo determinar los sitios arqueológicos más importantes de la Reserva y su área de influencia (Cuadro 10). Para la descripción de estos sitios se los dividió en tres sectores (VSF, 1999):

 

a) Un recorrido de norte a sur en del río Beni puso en evidencia la presencia de importantes asentamientos prehispánicos situados en las terrazas altas, al pie de las serranías y en las quebradas de los afluentes del Beni.  Ademas destacó la existencia de abundantes sitios con arte rupestre.

 

b) La zona de colonización, a lo largo de la carretera Rurrenabaque – Quiquibey, es el lugar donde más sitios fueron encontrados.  Por ejemplo cuando la carretera fue construida a fines de los años setenta, varios montículos arqueológicos de gran escala fueron destruidos y la gente local dice haber visto muchos restos en ese entonces.  En esta zona restos arquelogicos siguen apareciendo hasta la fecha.   

 

c) En un recorrido entre la comunidad Alto Colorado y el arroyo Aguas Negras, afluente del Quiquibey, pocos sitios de interés arqueológico fueron encontrados.

 

 

Mapa  SEQ Mapa \* ARABIC 10. Lugares con estudios arqueológicos en la RB-TCO Pilón Lajas y área de influencia

 

 

Cuadro 10. Sitios arqueológicos de la RB-TCO Pilón Lajas y su área de influencia

 

Sitio

Ubicación

Complejidad

Avances de investigación

Estado de Conservación

Importancia

Rurrenabaque

Dentro de la RB-TCO Pilón Lajas

Sitio habitacional

Múltiples hallazgos y registrado en prospecciones de Michel, Posnansky y Portugal.

Regular y malo. Disturbación antrópica.

Elaboración de historia cultural. Patrón de asentamientos en río Beni.

Turístico

Susi

Dentro de la RB-TCO Pilón Lajas

Sitio de arte rupestre

Prospección arqueológica, documentación (Del Castillo, Michel, SIARB, Álvarez)

Bueno

Turístico.

Arroyo Sani

Dentro de la RB-TCO Pilón Lajas

Sitio habitacional

Prospección (Michel)

Indeterminado.

Actividades agrícolas

Elaboración de historia cultural. Patrón de asentamientos en río Beni

Cabecera de Laguna

Dentro de la RB-TCO Pilón Lajas

Sitio

Habitacional y de arte rupestre

Prospección de Michel

Indeterminado

Elaboración de historia cultural. Turístico.

Complejo San Miguel (Sitios San Miguel 1 2, 3. Comunidades Real Beni, Villa Alcira, Carmen Florida y San Miguel, Arroyo Bacua Trau)

Dentro de la RB-TCO Pilón Lajas

Sitios habitacionales, de arte rupestre y funerario

Prospección arqueológica y documentación de arte rupestre, excavaciones arqueológicas en San Miguel. (Del Castillo, Michel, Álvarez)

Regular y bueno y regular

Elaboración de historia cultural de la región

Patrón de asentamiento en río Beni. Estudios de uso de recursos en el pasado.

Turístico

Beu (1, 2, 3, 4)

Dentro de la RB-TCO Pilón Lajas

Sitio de arte rupestre

Documentación de arte rupestre, prospección arqueológica (SIARB, Michel, Álvarez)

Bueno.

 (sitio Beu 3 casi desaparecido por erosión)

 

Turístico

Chepete

Dentro de la RB-TCO Pilón Lajas

Sitio de arte rupestre

Documentación de petroglifos

Bueno

Patrón de asentamiento río Beni

Casa del Español

Dentro de la RB-TCO Pilón Lajas

Sitios habitacionales

Prospección arqueológica

Indeterminado

Patrones de asentamiento. Elaboración de historia cultural de la región

Cementerio Torewa

Dentro de la RB-TCO Pilón Lajas

Sitio funerario

Prospección (Michel)

Malo. No pudo ser identificado

Elaboración de Patrón de asentamiento en río Beni.

Arroyo Torewa Chico

Dentro de la RB-TCO Pilón Lajas

Sitio de Arte Rupestre

Prospección, documentación de arte rupestre (Del Castillo, Michel Álvarez,)

Regular.

Disturbación hídrica y antrópica.

Turístico. Patrón de asentamientos de Río Beni

Historia cultural.

Boca del Quiquibey

Dentro de la RB-TCO Pilón Lajas

Sitio habitacional

Prospección  (Álvarez)

Indeterminado

Patrón de asentamiento río Beni y río Quiquibey. Historia cultural

Asunción

Dentro de la RB-TCO Pilón Lajas

Sitio Habitacional

Prospección (Michel)

De bueno a regular

Patrones de asentamientos en río Beni y Quiquibey.

El Zanjon

Área de influencia de la RB-TCO Pilón Lajas

Sitio funerario y sitios habitacionales

Prospección (Michel)

Bueno

Elaboración de Patrón de asentamientos por la carretera Yucumo-Rurrenabaque. Turístico

Muchanes

Área de influencia de la RB-TCO Pilón Lajas

Sitio Habitacional, ruinas arquitectónicas

Prospección (Michel)

Deteriorado

Elaboración de historia cultural. Patrones de asentamientos de río Beni.

Arroyos (Chocolatal, Camuy, Cauchal, Santa Bárbara, El Palmar, Yacumita)

Dentro de la RB-TCO Pilón Lajas

Sitio Habitacional

Prospección (Michel)

Regular y bueno

Elaboración de patrón de asentamientos por la carretera Yucumo - Rurrenabaque

Cabecera del Colorado

Dentro de la RB-TCO Pilón Lajas

Sitio habitacional

Prospección (Michel)

Bueno

Elaboración de historia cultural. Turístico

Charal, arroyo Kerosene

Área de influencia de la RB-TCO Pilón Lajas

Sitio Habitacional

Prospección (Michel)

Indeterminado

Patrón de asentamientos río Quiquibey.

Arroyo Cascada

Área de influencia de la RB-TCO Pilón Lajas

Sitio de arte rupestre y habitacional

Prospección (Michel)

Indeterminado

Elaboración de historia cultura. Turístico.

Arroyo Cuquiria

Área de influencia de la RB-TCO Pilón Lajas

Sitios habitacionales y funerario

Prospección (Ibarra y Querejazu)

Indeterminado

Turístico

Inicua 1 y 2

Área de influencia de la RB-TCO Pilón Lajas

Sitios Habitacionales

Prospección (Michel)

Indeterminado

Elaboración de patrón de asentamientos de río Beni

Correré

Área de influencia de la RB-TCO Pilón Lajas

Sitio funerario

Prospección (Michel)

Indeterminado

Elaboración de patrón de asentamientos de río Beni

Fuentes: Elaboración propia basado en Michel (1996) del Castillo (1999), Alvarez (1999), WCS (2004)

 

 

2.3.2. Principales Características Históricas de la RB-TCO Pilón Lajas  y su Área de Influencia

 

Para los fines de este plan estratégico de manejo y la gestión de área, es de utilidad realizar un resumen de las principales características históricas, que se encuentra en el siguiente cuadro:

 

Cuadro 11: Principales características históricas de la RB-TCO Pilón Lajas

Época

Principales características

Características Generales

·         Existencia de diversas culturas y pueblos

·         Lugar de extracción y explotación de los recursos naturales

·         Lugar donde los indígenas se han cobijado de las presiones externas. 

·         Abundancia de flora y fauna

·         Lugar de frontera entre los territorios de diferentes grupos indígenas

Preincaico

·         Existencia de resto arqueológicos (pinturas rupestres, sitios funerarios, lugares habitacionales y otros)

·         Tacanas juegan un rol de intermediarios entre los Incas y las poblaciones indígenas de tierras bajas. 

·         Indigenas establecían sus asentamientos a lo largo de los ríos y arroyos, realizando un manejo del espacio a través de pequeños asentamientos, una alta movilidad de la población, una compleja agricultura de multicultivo.

época Colonial

·         Expediciones en busca del Gran Paititi, El Dorado o el Gran Mojos

·         En el caso de los tacanas, el principio de la época colonial fue un periodo tanto de resistencia como colaboración.

·         Indígenas colaboraban con la colonia para conseguir herramientas y otros bienes.

·         Entre 1693 y 1821 se fundan misiones en la región, produciendo cambios las practicas de vid de los indígenas. 

·         Pago de tributo la colonia y misiones

·         Para los tacanas fue un periodo de integración a la economía colonial y disminución poblacional debido a enfermedades.

1880-1920

·         Auge extractivista de goma y castaña

·         Tacanas y, en menor grado, Mosetenes son mano de obra forzada o de enganche para las actividades extractivistas.

1920-1960

·         Caída de la explotación gomera

·         Auge de la producción ganadera

·         Aculturación de los tacanas

1960-1978

·         Inicio de los procesos de colonización en la zona del Alto Beni

·         Tsimanes limitan sus contactos con el mundo exterior hasta, empieza la construcción de caminos y la colonización (setentas).  

1978-1990

·         Periodo de mayor auge de la colonización

·         construcción de caminos y políticas de estado facilitan y promueven la colonización

·         Introducción de nueva dinámicas de uso y aprovechamiento de los recursos naturales, que en gran medida no son sostenibles. 

1990-2004

·         Primeros reconocimientos de los derechos territoriales indígenas, incluyendo el Pilón Lajas

·         Reconocimiento de los derechos territoriales, culturales, humanos y políticos de los pueblos indígenas mediante una serie de reformas como la LPP, reforma educativa, reformas a la constitución política del estado y la ley INRA.

·         Segunda marcha indígena 1996

·         Poco avance real en cuanto a la implementación de políticas que benefician al sector indígena.  Por ejemplo poco avance del saneamiento y titulación de TCOs como Pilón Lajas 

·         Sigue existiendo un alto nivel de marginalización de la población indígena de tierras bajas

·         Entre 1990 y fines de los noventas fue el periodo de auge de la presencia de empresas madereras con concesiones dentro de la RB-TCO, con frecuentes enfrentamientos entre la población local y estas empresas. 

 

 

2.4. CaracteriSTICAS  SocioeconómicaS

En el análisis socio-económico de la región de Pilón Lajas tratamos de caracterizar los diferentes actores involucrados en la gestión de la RB-TCO a través de varios criterios y así contribuir a la construcción de una idea actualizada de la situación de estos actores.

 

En esta sección se presenta una síntesis de los siguientes aspectos: situación actual de los municipios, condiciones sociales y de infraestructura, características de la población, incluyendo aspectos culturales, organizativos, productivos, de uso y aprovechamiento de recursos naturales, relaciones entre actores locales, tendencias actuales en el uso de recursos naturales (uso forestal maderable y no maderable, turismo, cambios de uso y avance de la frontera agrícola) y saneamiento. 

 

2.4.1. Condiciones Sociales y Situación Actual de los Municipios

 

Antes de realizar una caracterización de los aspectos más sobresalientes de los municipios de la RB-TCO, es importante resaltar los aspectos que tienen en común.  A continuación presentamos un listado de estas características. Entre otros podemos enfocarnos en cuatro dimensiones compartidas por los municipios   

 

v      Altos niveles de pobreza

 

v      Falta de servicios y saneamiento básico

 

v      Mucha diversidad biológica

 

v      Inadecuados medios de comunicación

 

v      Practicas productivas y de manejo de los recursos naturales y productivos no sostenibles

 

v      Diversidad cultural

 

v      Caminos en mal estado

 

v      Instituciones de gobierno y de la sociedad civil son débiles

 

v      Falta capacitación del personal municipal y capacidades de gestión municipal

 

v      Bajos niveles de recursos financieros municipales y recursos propios

 

v      Existencia de instituciones de apoyo

 

v      Potencial eco turístico

 

v      Poco acceso a los mercados

 

v      Existencia de áreas forestales, minería y otros recursos naturales

v      Con la excepción de Rurrenabaque los PDMs no reflejan que la conservación y manejo sostenible de los recursos naturales sea una prioridad municipal.

 

Cuadro 12. Desarrollo Humano, Pobreza y Presupuesto en los Municipios de la RB-TCO Pilón Lajas

 

Rurrenabaque

San Borja

Palos Blancos

Apolo

Bolivia

Población total (Proyección 2005)

16.193

39.683

19.009

13.813

 

Tasa de crecimiento promedio anual de la población 1992-2001

4.44%

3.77%

3.0%

0.33%

2.2%

Valor IDH

0.627

0.613

0.604

0.552

0.672

Ranking Municipal de IDH

44

55

76

168

 

Pobreza (NBI)

82.5%

86.3%

90.5%

98.1%

58.6%

Ranking Municipal de NBI

96

121

154

245

 

Tasa total de analfabetismo

12.9%

20.5%

13.2%

31.2%

14%

Porcentaje de población rural

38.1%

43.7%

82.3%

84.0%

47.7%

Presupuesto Municipal 2003 en US$*

432565

1159332

472443 (14464)**

440718

 

Fuentes: INE 2001; INE 2004; Datos obtenidos de la Federación de Asociaciones Municipales. 

*El presupuesto municipal solo incluye recursos HIPC y de co-participación.  La conversión del presupuesto a dólares se hizo con la tasa de cambio actual de 8.04 bolivianos. 

**En el 2003 el Municipio de Palos Blancos solo logro invertir US$ 14464 del presupuesto disponible

 

Municipio de San Borja

 

San Borja se encuentra ubicado en la provincia General J. Ballivián del Departamento del Beni y es él más grande de los municipios, con una población casi el doble de los otros municipios.  Es un municipio de tamaño mediano y mayormente urbano con una población total de 34363 habitantes en el 2001 (ver cuadro 12), con solo el 43.7% de esta población ubicada en el área  rural (un porcentaje por debajo de la media nacional de 47.7%).  En el periodo intercensal (entre 1992 y 2001) la tasa anual de crecimiento de la población fue del 3.77%, que esta por encima de la media nacional (2.2%).  La incidencia de la pobreza en el Municipio es alta pero menor que la de los municipios paceños, con un 86.3% de la población con sus necesidades básicas insatisfechas.  El índice de desarrollo humano (0.613) esta por debajo del valor nacional (0.672) pero es mas alto que el de los municipios paceños (ver cuadro 12).  Dentro del Municipio los idiomas que se hablan son quechua, aymara, tsimane y castellano.    

 

En cuanto al aspecto educativo la situación en el municipio es deficiente. En 2002 se contaba con 92 unidades educativas (público y privadas) y un total de 344 docentes para 14505 alumnos, lo cual arroja una cifra alta de 42 alumnos por docentes (Sistema de Información Educativo 2003).  En el 2001 la tasa de analfabetismo alcanzaba el 20.5%, por encima de la media nacional de 14%, de los cuales 15.5% corresponde a hombres y 26.2% a mujeres (INE 2001).  En lo que respecta a salud la situación del Municipio en el 2001 era deficiente, se contaba con 4 establecimientos con un total de 33 camas y el personal de salud consistía de tan solo 24 personas (Ministerio de Hacienda 2001). 

 

Según la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) en el 2003 el presupuesto municipal fue de aproximadamente US$ 1985130.  Del total de la inversión municipal para 2003 no se invirtió nada en apoyo para la producción, US$ 642266 fue para infraestructura, US$ 74118 para inversión multisectorial y el restante que equivale al 64% de la inversión (US$ 1268746) fue para lo social (salud, educación, saneamiento básico y otros).  Durante los 10 años de la participación popular este ha sido un patrón muy típico de inversión municipal.  En este caso es particularmente sorprendente la falta de inversión en apoyo a la producción.   

 

La actividad económica se centra en la producción pecuaria (principalmente ganadera) pero este es un municipio con alto potencial turístico debido a que existe gran diversidad biológica y cultural. Además de la RB-TCO, dentro de su jurisdicción se encuentran otras TCOs y áreas protegidas como el TICH (Territorio Indígena Chiman), la EBB (Estación Biológica del Beni) y parte del TIPNIS  (Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure).  El Municipio también tiene vocación forestal, con una larga historia de actividad maderera legal e ilegal.

 

Municipio de Rurrenabaque

 

Rurrenabaque se encuentra en la Provincia Gral. J. Ballivián al nor-oeste del Departamento del Beni.  Es un municipio relativamente pequeño con una población total de 13668 habitantes en el 2001 del cual solo el 38.1% esta ubicada en el área  rural  (ver cuadro 12).  La tasa de crecimiento anual de la población es alta (4.44%) comparada con la de los otros municipios del área y la media nacional que para el 2001 era el 2.2%.  Este nivel tan alto de crecimiento nos sugiere que el municipio debe se receptor de migración poblacional.  Dentro del Municipio los idiomas que se hablan son quechua, mosetene, tsimane, tacana y castellano.    

 

La incidencia de la pobreza en el Municipio es del 82.5% de la población con sus necesidades básicas insatisfechas y es la mas baja de los cuatro municipios pero todavía muy por encima de la media nacional (58.6%).   Su índice de desarrollo humano (.627) es relativamente bueno y los coloca en el lugar 44 en el ranking nacional (ver cuadro 12). En cuanto al aspecto educativo, en 2002 contaba con solo 32 unidades educativas (públicas y privadas) y un total de 177 docentes para 5556 alumnos (Sistema de Información Educativo 2003).  Aun con estas deficiencias en las condiciones educativas, en el 2001 la tasa de analfabetismo alcanzaba un porcentaje bajo de solo el 12.9%, por de bajo incluso de la media nacional de 14%, de los cuales 8.6% corresponde a hombres y 18.2% a mujeres (INE 2001).  En lo que respecta a salud la situación del Municipio en el 2001 era muy deficiente, se contaba con un solo establecimiento que disponía de nueve camas, el personal sanitario alcanzaba a 21 personas (cinco de los cuales eran administrativos) (Ministerio de Hacienda 2001). 

 

Según la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) en el 2003 el presupuesto municipal fue aproximadamente US$ 939165.  Del total de la inversión municipal para 2003 US$ 28110 fue para apoyo a la producción,  US$ 3500 para infraestructura, US$ 40000 para inversión multisectorial y el restante que equivale al 92.4% de la inversión municipal (US$ 867555) se invirtió en lo social (salud, educación, saneamiento básico y otros).

 

Este municipio parece ser uno de los mejores aliados que tiene la RB-TCO porque el ecoturismo es uno de sus principales fuentes de ingresos. Este hecho representa un cambio significativo en el enfoque de desarrollo del municipio, que históricamente se centro en el cuartoneo y la explotación maderera.  No obstante hoy en día la explotación forestal e incluso el cuartoneo ilegal siguen siendo una actividad económica importante en el municipio pero en menor grado que en el pasado.

 

Municipio de Apolo

 

Apolo se encuentra ubicado en la provincia Franz Tamayo al norte del Departamento de La Paz. Es un municipio relativamente pequeño y altamente rural con una población total de 13271 habitantes en el 2001 (ver cuadro 12), con el 84% de esta población ubicada en el área rural. En el periodo intercensal (entre 1992 y 2001) la tasa anual de crecimiento de la población fue casi cero (.33%) y muy por debajo de la media nacional (2.2%). La incidencia de la pobreza en el Municipio es muy alta con un 98.1% de la población con sus necesidades básicas insatisfechas, siendo también preocupante su índice de desarrollo humano (.552) que esta muy por debajo del valor nacional (.672) y de los otros tres Municipios a los que pertenece la RB-TCO (ver cuadro 12).  Dentro del Municipio los idiomas que se hablan son quechua, leco, mosetene, tsimane y castellano.    

 

El Municipio padece de una cobertura de servicios deficiente, puesto que solo el 7% de las viviendas dispone de energía eléctrica y el 15% e servicios de agua potable (Estudio Línea base Programa Madidi 2001).  En cuanto al aspecto educativo, en 2002 contaba con 76 unidades educativas (públicas y privadas) y un total de 248 docentes para 4832 alumnos (Sistema de Información Educativo 2003).  En el 2001 la tasa de analfabetismo alcanzaba el 31.2%, de los cuales 21.5% corresponde a hombres y 42.3% a mujeres (INE 2001).  En lo que respecta a salud la situación del Municipio en el 2001 era muy deficiente, se contaba con un solo establecimiento que disponía de nueve camas, el personal sanitario alcanzaba a 11 personas (cuatro de los cuales eran administrativos) (Ministerio de Hacienda 2001).  Dadas estas condiciones no nos debe sorprender que la cobertura de partos era solo del 5% y en general la cobertura del servicio sanitario llega al 6.19% (Estudio Línea base Programa Madidi 2001).  

 

La actividad económica se centra en la producción agropecuaria, en términos de área sembrada los cultivos de mayor importancia siendo café, maíz y arroz (PDM del Municipio de Apolo).  En cuanto a la producción pecuaria los animales de mayor importancia son gallinas, ovejas y vacas (Ídem).  La vocación económica del Municipio también es minera y forestal con más de 71500 hectáreas de uso forestal (PDM del Municipio de Apolo).  Gran parte del municipio son áreas de conservación y de manejo sostenible, debido a que además del Pilón Lajas las áreas protegidas Madidi y Apolobamba se encuentran dentro del municipio así como la TCO Lecos Apolo. 

 

Según la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) en el 2003 el presupuesto municipal fue aproximadamente US$ 533630.  Del total de la inversión municipal para 2003 US$ 28110 fue de apoyo para la producción, US$ 3500 para infraestructura, US$ 40000 para inversión multisectorial y el restante que equivale al 92.4% de la inversión municipal (US$ 867555) se invirtió en lo social (salud, educación, saneamiento básico y otros).  Durante los 10 años de la participación popular este ha sido un patrón muy típico de inversión municipal. 

 

En los últimos años el municipio de Apolo ha sufrido crisis internas de gobernabilidad bastante agudas. Ha tenido varios cambios de alcaldes, y manejos financieros que provocaron el congelamiento de cuentas, paralizando prácticamente la implementación del POA 2003. La ineficacia en el funcionamiento de la alcaldía se ver reflejado en el hecho que en el 2000 los ingresos propios cayeron a 0 (Ministerio de Hacienda, 2003).   

 

Es importante resaltar que históricamente su relación con la RB-TCO Pilón Lajas ha sido escasa debido a las grandes distancias entre Apolo y Rurrenabaque y el hecho que el municipio tiene muy poca población ubicada dentro del área. Sin embargo en años recientes un miembro del concejo municipal viene participando el comité de gestión en forma bastante regular.

 

Municipio de Palos Blancos

 

Palos Blancos se encuentra ubicado en la provincia Sud Yungas del Departamento de La Paz.  Es un municipio relativamente pequeño y altamente rural con una población total de 16691 habitantes en el 2001 (ver cuadro 12), con el 82.3% de esta población ubicada en el área rural.  En el periodo intercensal (entre 1992 y 2001) la tasa anual de crecimiento de la población fue del 3%, un poco por encima de la media nacional (2.2%).  La incidencia de la pobreza en el Municipio es sumamente alta pero un poco menor al nivel de Apolo, con un 90.5% de la población con sus necesidades básicas insatisfechas, siendo también preocupante su índice de desarrollo humano (.604) que esta muy por debajo del valor nacional (.672) (ver cuadro 12).  Dentro del Municipio los idiomas que se hablan son quechua, aymara, leco, mosetén, tsimane y castellano.    

 

En cuanto a la educación, en 2002 contaba con 51 unidades educativas (publico y privadas) y un total de 241 docentes para 5964 alumnos (Sistema de Información Educativo 2003).  En el 2001 la tasa de analfabetismo alcanzaba el 13.2%, por debajo de la media nacional de 14%, de los cuales 5.7% corresponde a hombres y 23.7% a mujeres (INE 2001).  En lo que respecta a salud la situación del Municipio en el 2001 era deficiente, se contaba con doce establecimientos con un total de 22 camas y el personal de salud alcanzaba a 16 personas (Ministerio de Hacienda 2001). 

 

La actividad económica se centra en la producción agropecuaria, en términos de área sembrada los cultivos de mayor importancia siendo arroz, maíz, cacao y café (PDM del Municipio de Palos Blancos).  En cuanto a la producción pecuaria los animales de mayor importancia son gallinas, chanchos y ovejas (Ídem).  El Municipio también tiene vocación forestal, con una larga historia de actividad maderera legal e ilegal.  Gran parte del municipio son áreas de conservación y manejo sostenible, debido a que además del Pilón Lajas dentro del municipio se encuentra la TCO Mosetén. 

 

Las relaciones entre el municipio de Palos Blancos y la RB-TCO han sido dificultosas debido a la sobre posición con un área de 30000 hectáreas de aprovechamiento forestal al sur de la Reserva. Dicha área ha sido excluida del saneamiento de la TCO por parte del INRA.

 

Como en el caso de Apolo, en la anterior gestión el gobierno municipal funciono en su mínima expresión y con muchos conflictos políticos. En la anterior gestión las cuentas del municipio fueron congeladas debido a malos manejos. Los problemas de gestión y gobernabilidad en este municipio son claros si vemos la ejecución presupuestaria en 2003.  Para ese año el municipio disponía de US$ 321515 de fondos de co-participación y US$ 150927 de fondos HIPCII sumando esto un total de aproximadamente US$ 472443 del cual el municipio solo logro invertir US$ 14464 (es decir menos del 10%) (Ministerio de Hacienda 2003).  A esto se puede agregar el hecho de que entre 1998 y 2000 los ingresos propios del municipio fueron 0 (Ídem).

 

Condiciones de infraestructura en la RB-TCO Pilón Lajas (ver mapa 11)

 

Vias de comunicación.-

 

Actualmente, se puede acceder a la región que comprende Pilón Lajas a través de la ruta troncal denominada “Corredor Norte” (La Paz – Yucumo – Rurrenabaque – Reyes que llegará hasta Cobija), y desde el Beni por la ruta Trinidad – San Borja – Yucumo – Rurrenabaque.

 

Al interior de la Reserva no existe una red caminera oficial. Sin embargo, debido a la explotación maderera a la cual fue sometida la Reserva en años pasados se tiene registros de caminos y sendas que parten de la carretera hacia el interior de Pilón Lajas. En 1994 se identificaron al menos 15 accesos, de los cuales los más extensos se encontraban próximos a El Palmar (tramo Yucumo-Rurrenabaque) y otro hacia el valle del Quiquibey (tramo Cerro Pelado-Yucumo) (CIDDEBENI, 1994).

 

El acceso directo por vía aérea al área de Pilón Lajas se realiza por Rurrenabaque, donde se encuentra el principal aeropuerto de la Provincia Ballivián, en términos de número de vuelos y pasajeros, con respecto a los aeropuertos de las localidades de Reyes y San Borja. Al interior de la Reserva no existe pistas de aterrizaje.

 

Actualmente los cursos de agua más importantes de la Reserva (río Beni, río Quiquibey) son utilizados por comunarios indígenas y rescatistas, para sacar de Pilón Lajas y llevar a Rurrenabaque productos agrícolas, artesanías y paños de jatata principalmente.

 

Salud .-

 

Los servicios de salud al interior de la Reserva se limitan a un botiquín médico en algunas comunidades indígenas que en la mayoría de los casos no cuenta con medicinas. Dependiendo las campañas gubernamentales de salud, pueden llegar a entrar a las comunidades del río Quiquibey promotores de salud una a dos veces al año. En caso de enfermedades o accidentes graves la población que se encuentra en Pilón Lajas acude al hospital de Rurrenabaque o a los centros de salud de El Palmar o Yucumo. Sin embargo estos centros de salud generalmente cuentan con recursos humanos y económicos reducidos, y debido a que el abastecimiento no es regular, muchas veces carecen de estos.

 

Otro factor que debemos tomar en cuenta en cuanto a servicios de salud es que frecuentemente los pueblos indígenas no utilizan estos servicios, aun cuando tienen acceso a ellos, por razones culturales o la discriminación contra ellos (Behrendt et al 2002).

 

 

Educación.-

 

Con relación a la educación las condiciones en las comunidades del área son también deficientes. Las comunidades de Asunción del Quiquibey, Real Beni y Carmen Florida cuentan con infraestructura destinada a la educación. Es necesario mencionar que el equipamiento en estas escuelas no es el adecuado y que existe el problema de falta de transporte desde las comunidades más alejadas hacia estos centros educativos. Por el sector de la carretera, se cuenta con una escuela en Alto Colorado y otra en Puente Yucumo. La mayoría de los niños indígenas de comunidades asentadas cerca a la carretera asisten a escuelas ubicadas en las comunidades colonas.  Aun así la infraestructura existente en casi todos los casos esta en mal estado y las comunidades carecen de ítems para profesores. 

 

Otro problema que existe es la falta de implementación de educación intercultural bilingüe y una adecuada aplicación de la reforma educativa, siendo esto particularmente preocupante debido a que gran parte de la población Tsimane del área no habla castellano.

 

 

Mapa  SEQ Mapa \* ARABIC 11. Servicios básicos de salud y educación presentes en la RB-TCO Pilón Lajas y áreas circundantes

 

2.4.2. Demografía (Análisis Demográfico de la RB-TCO y su área de influencia)

 

 

Datos generales

 

En general los tsimanes han sido caracterizados como un pueblo itinerante y altamente móvil, que se desplaza en busca de recursos naturales y para visitar parientes (Ellis 1996; TCA, PNUD y FIDA 1998).  Sin bien desplazamientos de este tipo son característicos de este grupo étnico, es quizás un error considerarlos un pueblo itinerante particularmente dado que existe evidencia que en muchos casos sus asentamientos permanecen a lo largo del tiempo (Bogado 1989; Huanca 1999; Ellis 1996).  Históricamente los mosetenes también se han caracterizado por sus desplazamientos poblaciones pero en la actualidad evidencian una mayor tendencia a ser sedentarios que los tsimanes (Silva 1997; TCA, PNUD y FIDA 1998).  Históricamente los Tacanas han sufrido fuertes procesos de aculturación que, entre otros factores, se ve reflejado en patrones de asentamiento mayormente sedentarios (CIPTA-WCS 2002; Herrera et al 2002).

 

En el área existe una alta movilidad de la población indígena, un proceso que se caracteriza tanto por un desplazamiento temporal de individuos o familias como emigración permanente a otros lugares dentro o fuera del área. En ambos casos estos movimientos están frecuentemente vinculados al uso, aprovechamiento y acceso de los recursos naturales. Por otra parte para los tsimanes los procesos de movilidad constituyen una forma conciente de crear y formar relaciones de parentesco (Ellis, 1996). Los patrones de movilidad cambian a lo largo de la vida y las parejas jóvenes tienen mayor tendencia a ser móviles, sobre todo porque cuando se embaraza una mujer se va a vivir a la casa de sus padres hasta que nace el bebe. A veces se caracteriza a este grupo étnico como itinerante pero tanto en el Pilón como en otros lugares, sus comunidades, tienen 50 o mas años de existencia. Por este motivo, no es adecuado caracterizarlos como un pueblo itinerante. Si bien, desplazamientos de este tipo son característicos de los tsimanes, es quizás un error considerarlos un pueblo itinerante particularmente dado que existe evidencia que en muchos casos sus asentamientos permanecen a lo largo del tiempo (Huanca, 1999; Ellis, 1996).

 

Los tres pueblos indígenas experimentan procesos de desplazamiento temporal hacia otros lugares tradicionales de ocupación o donde tienen parientes (Covendo y Santa Ana en el caso mosetén, el Maniquí en caso tsimane y el área de Rurrenabaque para los tacanas). Actualmente se puede observar desplazamientos de mosetenes río arriba, (en realidad solo a las comunidades de Gredal y San Luis Grande como se puede ver en cuadro siguiente), la jatata es un motivo pero según los comunarios otro motivo son las tensiones internas generadas por la gestión del proyecto de ecoturismo MAPAJO y la falta de una distribución equitativa de los beneficios. En el informe de Silva (1996) para el plan de manejo ya se había identificado que debido a la falta de acceso a tierra y recursos naturales, las comunidades tsimanes de la carretera expulsan población hacia la zona de Ixiamas y también el Maniqui (donde esta ubicado el Territorio Indígena Chiman). Por otra parte, otra dinámica que se viene dando en esta zona , desde que se elaboró el anterior plan de manejo, es el desplazamiento de comunidades hacia el interior del área, como consecuencia de las presiones que sufren por parte de la población colona.

 

2.4.2.1. Población indígena

 

Como parte de la actualización de este plan de manejo, se logró censar a 25 comunidades indígenas dentro de la Reserva y su área de influencia. Según los resultados obtenidos la población indígena llega a un total de 1394 personas distribuidas en más de 238 familias. La comunidad indígena que mayor cantidad de personas presenta es la de Carmen Florida con el 15.9% del total de la población.

 

Haciendo un análisis de la evolución de la población indígena por asentamiento según censos realizados en años anteriores, se puede observar un leve aumento de población en ciertas comunidades.

 

Cuadro 13. Población y número de familias indígenas censadas por asentamiento

#

ASENTAMIENTO

1996(1)

2001([1])

2004

Familias

Población

Familias

Población

Familias

Población

1

2 de Agosto

-

-

-

-

5

30

2

Agua Clara

-

-

-

-

2

13

3

Alto Colorado

23

111

34

202

26

143

4

Asunción Quiquibey

15

99

-

181

17

106

5

Bajo Colorado

8

46

22

128

12

62

6

Bisal

2

9

-

-

3

14

7

Bolsón

3

26

-

-

4

29

8

Carmen Florida

19

99

-

144

36

193

9

Charque

-

-

-

-

5

25

10

Corte

3

12

-

-

3

25

11

Edén

-

-

-

-

10

40

12

Paraíso

-

-

-

-

5

34

13

Gredal

4

23

-

-

4

17

14

Motacusal

-

-

-

-

8

31

15

Pte Yucumo

7

71

-

-

16

94

16

Real Beni

-

-

-

88

8

54

17

Río Hondo

9

55

-

-

9

58

18

San Bernardo Quiquibey

9

48

-

-

5

26

19

San José

-

-

-

-

5

50

20

San Luis Chico

8

30

-

90

12

59

21

San Luis Grande

4

20

-

-

1

9

22

Sani

8

41

-

84

19

108

23

Santa Rosita

15

64

19

58

-

63

24

Tacuaral Bajo

16

79

-

-

18

81

24

Yacumita

6

55

-

-

5

30

 

TOTAL

249

1357

138

1299

238

1394

     

         

Cuadro de texto: Fuente: Elaboración Propia, (Troche,2004a)

  

 

 

Los totales obtenidos para cada censo no son comparables por la falta de datos en cada año, por que en esos años se censó asentamientos que no fueron tomados en 2004 y viceversa, o por la migración de comunidades indígenas a otras zonas.

 

Sin embargo es posible estimar la tasa de crecimiento anual y cambios de la población de algunas comunidades y asentamientos indígenas usando los datos de los dos censos que contienen los mismos asentamientos o comunidades en 1996 y en 2004 (Cuadro 14).

 

 

Cuadro 14. Población indígena censada en 1996 y 1994

ASENTAMIENTO

1996

2004

Tasa de crecimiento anual 

Familias

Población

Familias

Población

Alto Colorado

23

111

26

143

3.13%

Asunción del Quiquibey

15

99

17

106

0.85%

Bajo Colorado

8

46

12

62

3.82%

Bisal

2

9

3

14

5.8%

Bolsón

3

26

4

29

1.31%

Canaan

13

74

3

24

- 6.22%

Carmen Florida

19

99

36

193

7.7%

Corte

3

12

3

25

9.59%

Gredal

4

23

4

17

-3.73%

Pte Yucumo

7

71

16

94

3.53%

Río Hondo

9

55

9

58

0.61%

San Luis Chico

8

30

12

59

8.84%

San Luis Grande

4

20

1

9

- 6.46%

Sani

8

41

19

108

12.85%

Tacuaral Bajo

16

79

18

81

0.52%

Yacumita

6

55

5

30

- 6.91%

TOTAL

157

850

193

1052

2.31%

                        Fuente: Troche, 2004a

 

El resultado es una tasa de crecimiento anual del 2.31% que es muy por debajo de la calculada por Silva (1997) cuyo valor llegaba al 12.6% de crecimiento anual en el periodo inter-censal 1994–1996. Por otro lado, la tasa de crecimiento obtenida para estas comunidades está muy relacionada con la calculada para la población rural del Departamento del Beni  (2.09%) en el periodo inter-censal 1992-2001 y se encuentra por debajo de las tasas de crecimiento calculadas para las secciones de provincia en las que se encuentra la RB-TCO Pilón Lajas, con excepción de Apolo (San Borja: 3.77%; Rurrenabaque: 4.44%; Palos Blancos: 3.00% y Apolo: 0.33% (ver cuadro 12). En el caso de las comunidades tacanas de Carmen Florida y Sani se observa una tasa de crecimiento muy acelerado.   Los datos indican que el crecimiento en estas comunidades se atribuye mayormente a la inmigración de población colla y en menor grado de poblacion camba del pueblo de Rurrenabaque. 

 

En cuanto a la densidad poblacional de la RB-TCO Pilón Lajas, hablando estrictamente de los asentamientos y/o comunidades dentro de la reserva (véase Mapa 12) se obtuvo una densidad de 0.2 habitantes/km2, la cual es relativamente baja en comparación a los valores de densidad obtenidos para las provincias que comprenden la Reserva (Sud Yungas: 11,0 h/km2; Franz Tamayo: 1.16 h/km2 y José Ballivián: 1.69 h/km2).

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Elaboración Propia basados en, Cartagena, 2004; Datos de campo WCS 2004,

Mapa  SEQ Mapa \* ARABIC 12 Ubicación de comunidades dentro de la RB-TCO Pilón Lajas

 

 

Tamaño de las comunidades

 

En la figura 4 se puede ver la variación en el tamaño de las comunidades. Con estos datos se obtuvo que el promedio de una comunidad es de 50.4 personas con una desviación promedio de 35.3. Estos resultados son similares a los obtenidos por Silva en 1996 (50 habitantes y una desviación promedio de 33.9).

 

También puede apreciarse que la mayor frecuencia de asentamientos en el año 1996 estaba en el grupo de 41-60 habitantes, mientras que en la actualidad la mayor frecuencia de asentamientos se encuentra en el grupo de 21 y 40 habitantes. Al igual que el anterior censo las cuatro comunidades más grandes se encuentran al interior de la Reserva.

 

Con la excepción de Alto Colorado (143 personas en 2004), vemos que las comunidades mas grandes son principalmente Tacanas y Mosetenes (Real Beni, Sani, Carmen Florida, Asunción del Quiquibey), pueblos indígenas que tienden a tener patrones de asentamiento mas estables (Balza, 1998).  Las comunidades Tsimanes del Río Quiquibey evidencian un típico patrón de ocupación del espacio de pequeños y dispersos asentamientos (Ídem), siendo este probablemente una forma tradicional de acceder a los recursos naturales sin sobre explotarlos.  En la zona de la carretera Rurrenabaque-Yucumo el tamaño relativamente grande de algunas comunidades (Alto Colorado, Bajo Colorado, Puente Yucumo) evidencia cambios en los patrones de asentamiento probablemente a consecuencia del contacto con la población colona y la economía de mercado (Balza, 1998; Silva 1997). 

 

Cuadro de texto: Fuente: Silva 1997
Cuadro de texto: Fuente: Troche 2004a

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 4. Frecuencia del tamaño de comunidades indígenas  en la RB-TCO Pilón Lajas (Censos 1996 y 2004)

 

 

Composición de la familia

 

En términos étnicos existen ciertas diferencias marcadas en cuanto a los patrones de organización social de las familias.  Los mosetenes tienden a vivir en familias extendidas, formados por varias familias nucleares e unidas por el parentesco y la reciprocidad (Balza 1998; Huanca 1999; Ellis 1998).  Los tsimanes igualmente se organizan en familias extendidas, compuestas por un máximo de tres familias nucleares.  Entre estas familias extendidas existen lazos de parentesco, “dando la impresión de que se trata de una gran familia cuyos miembros están dispersos a lo largo del río.” (Balza 1998: 23).  En cambio entre los tacanas encontramos una mayor tendencia a vivir en familias nucleares.      

 

La población censada está agrupada en 238 familias con un tamaño promedio de cada familia de 5.7 miembros. La mayor frecuencia de individuos por familia es de 5 personas seguido por familias de 3 miembros. La figura 5 muestra la distribución de familias por tamaño en ambos censos.

 

  

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

Figura 5. Tamaño de familias indígenas en la RB-TCO Pilón Lajas (Censos 1996 y 2004)

 

 

Como se puede apreciar en la figura anterior, existe una leve tendencia a la disminución de familias numerosas. En 1997 se obtuvo que el mayor porcentaje de población se concentraba en familias de 7 miembros y presentaba una distribución normal. Por el contrario en el censo 2004 se puede observar una leve tendencia de una distribución Poison, lo cual indica que la concentración de la cantidad de familias en las comunidades se presenta en familias menos numerosas.

 

En cuanto a la composición de las familias, aquellas que son nucleares agrupan el 81% de la población, las familias extensas son el 15% de la población y el 4% cae en la categoría de otros. Estos resultados muestra una disminución de las familias extensas con relación al censo de 1996 cuyo resultado fue del 28% y un incremento en el porcentaje de familias nucleares (71% anterior censo) y otra categoría (1% anterior censo).  Estos datos arrojan evidencias que, entre los Tsimanes y Mosetenes, los patrones tradicionales de organización social familiar, que fueron descritos al principio de esta sección, están siendo erosionados, ya que actualmente existe un alto porcentaje de familias que se identifican como nucleares.  

 

Distribución de la población por edad y sexo

 

El análisis de la distribución por sexo (cuadro 15), muestra que el 47.6% de la población censada son mujeres, este dato es un poco mas elevado con relación al obtenido para la zona rural del Beni en el censo 2001 (44.3%) y para el censo indígena de 1996 (44.9%).

 

Cuadro 15. Distribución de la población por sexo y comunidad

Comunidad

Numero

En Porcentaje (%)

Mujeres

Hombres

Mujeres

Hombre

Total

2 de Agosto

10

20

33.3

66.7

100

Agua Clara

7

6

53.8

46.2

100

Alto Colorado

73

70

51.0

49.0

100

Asunción del Quiquibey

51

55

48.1

51.9

100

Bajo Colorado

28

34

45.2

54.8

100

Bisal

7

7

50.0

50.0

100

Bolsón

14

15

48.3

51.7

100

Carmen Florida

87

106

45.1

54.9

100

Charque

10

15

40.0

60.0

100

Corte

12

13

48.0

52.0

100

Eden

18

22

45.0

55.0

100

El Paraíso

11

23

32.4

67.6

100

Gredal

7

10

41.2

58.8

100

Motacusal

15

16

48.4

51.6

100

Pte  Yucumo

58

36

61.7

38.3

100

Real Beni

24

30

44.4

55.6

100

Rio Hondo

32

26

55.2

44.8

100

San Bernardo

9

17

34.6

65.4

100

San José

25

25

50.0

50.0

100

San Luís Chico

26

33

44.1

55.9

100

San Luís Grande

4

5

44.4

55.6

100

Sani

53

55

49.1

50.9

100

Tacuaral Bajo

38

43

46.9

53.1

100

Yacumita

14

16

46.7

53.3

100

            Fuente: Troche, 2004a

 

El análisis de distribución de la población por sexo y edad (cuadro 16) muestra que el 51.4 % de la población censada tiene menos de 16 años. La población a partir de los 46 años es reducida (7.9% del total). Los porcentajes obtenidos de población según el rango etáreo coinciden con los encontrados en el censo de 1996.

 

Cuadro 16. Distribución de la población por rango etáreo y sexo

Rango etáreo

Numero de personas

Proporción acumulada (%)

Hombres

Mujeres

Total

Hombres

Mujeres

Total

< 5 años

150

168

318

20.8

25.0

22.8

6-15 años

198

201

399

48.2

54.8

51.4

16-25 años

156

117

273

69.8

72.3

71.0

26-35 años

78

74

152

80.7

83.4

82.0

36-45 años

79

63

142

91.5

92.8

92.1

46-55 años

23

28

51

94.7

96.9

95.8

56-65 años

18

6

24

97.3

97.8

97.5

>65 años

20

15

35

100

100

100

TOTAL

721

673

1394

 

            Fuente:  Troche, 2004a

 

Se observa que más de la mitad de la población femenina se encuentra por debajo de los 16 años. La población censada, presenta una distribución de pirámide poblacional con una base ancha y en forma de cono, lo cual hace que se clasifique como una pirámide poblacional rítmica, con equilibrio evidente entre los sexos y distribución normal de los números correspondientes a cada grupo de edades.

 

Dentro de las etapas en la evolución demográfica la población indígena de la Reserva de la Biosfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas se encuentra en la etapa inicial de la transición demográfica, la cual se caracteriza por alta natalidad y disminución progresiva de la mortalidad (por mejores condiciones sanitarias).

 

Composición étnica de la población

 

Según el concepto de auto-identificación utilizado en el censo (preguntando al encuestado a que etnia pertenece o se identifica) y por los resultados obtenidos (cuadro 17) se puede mencionar que aparte de tsimanes y mosetenes se encuentra población Tacana, y en menor porcentaje, personas que se auto identifican como quechua, aymara, camba, lecos, yuracare, etc., que para fines prácticos en el análisis fueron considerados como “Otros”.

 

Cuadro 17. Composición étnica por comunidad

              Etnias

 

Comunidades

Tsimanes

Mosetenes

Tacanas

Otros

# Pobladores

%

# Pobladores

%

# Pobladores

%

# Pobladores

%

2 de agosto

30

100%

-

-

-

-

-

-

Agua Clara

13

100%

-

-

-

-

-

-

Alto Colorado

133

94%

8

5.6%

-

-

2

0.4%

Asunción

75

70.8%

28

26.4%

-

-

3

2.8%

Bajo Colorado

61

98.4%

1

1.6%

-

-

-

-

Bisal

14

100%

-

 

-

-

-

-

Bolsón

29

100%

-

 

-

-

-

-

Carmen Florida

24

12.5%

1

0.5%

128

66.3%

40

20.7%

Charque

-

-

25

100%

-

-

-

-

Corte

25

100%

-

 

-

-

-

-

Edén

40

100%

-

 

-

-

-

-

El Paraíso

-

-

32

94.2%

1

2.9%

1

2.9%

Gredal

-

-

15

88.2%

-

-

2

11.8%

Motacú sal

24

77.4%

7

22.6%

-

-

-

-

Pte Yucumo

94

100%

-

 

-

-

-

-

Real Beni

-

-

-

 

26

48.2%

28

51.8%

Río Hondo

58

100%

-

 

-

-

-

-

San Bernardo

26

100%

-

 

-

-

-

-

San José

50

100%

-

 

-

-

-

-

San Luis Chico

59

100%

-

 

-

-

-

-

San Luis Grande

-

-

9

100%

-

-

-

-

Sani

5

4.6%

5

4.6%

32

29.6%

66

61.2%

Santa Rosita

63

100%

 

 

 

 

 

 

Tacuaral Bajo

81

100%

-

-

-

-

-

-

Yacumita

30

100%

-

 

-

-

-

-

TOTALES

934

67.0%

131

9.4%

187

13.4%

142

10.2%

            Fuente:  Troche, 2004a

 

Es clara la dominancia de la etnia tsimane (67.0%) en toda la TCO, seguida de una importante población tacana (13.4% del total de la población). Esta dominancia tsimane también se encuentra reflejada en que, más del 79% de comunidades censadas presentaba población que pertenecía a la etnia tsimane. El 56% de las comunidades (14) presenta solo población tsimane. En el caso de la etnia mosetene, solo se encuentran 2 comunidades (8 %) en las que no vivan personas de otras etnias. Finalmente, el 36% de las comunidades censadas (9) presentan poblaciones que pertenecen a dos o más etnias. Es importante hacer notar que existe un incremento de mezcla étnica en comunidades dentro de la RB-TCO Pilón Lajas, como se observa en las comunidades de Sani y Real Beni., aunque incluso en otras comunidades (Gredal y comunidades por la carretera) se están produciendo matrimonios inter-étnicos entre collas e indígenas y con otros grupos indígenas (por ejemplo lecos y yuracare).  

 

En términos de relaciones étnicas un fenómeno importante y cada vez mas común son los matrimonios interétnicos, que mayormente son con personas de origen andino o entre los pueblos indígenas locales. Por ejemplo en el caso del Gredal los matrimonios iterétnicos son mas bien entre lecos y mosetenes. Actualmente existe una variedad de tipos de casos interétnicos y en total se identificaron 23 diferentes categorías étnicas o de mezcla étnica.

 

Cuadro 18. Etnias, su población y distribución por sexo

Etnia

Población

Total

Hombres

Mujeres

Relación por etnia (%)

Hombres (%)

Mujeres (%)

Total (%)

Tsimane

934

465

469

49.8

50.2

100

Mosetene

131

72

59

55.3

44.7

100

Tacana

187

106

81

56.7

43.3

100

Otras

142

75

67

52.8

47.2

100

Total

1394

718

676

 

     Fuente:  Troche, 2004a

 

Como se observa en el cuadro anterior la superioridad numérica de individuos del sexo masculino es general para todas las etnias con excepción a la Tsimane cuya inferioridad de individuos del sexo masculino es del 0.2%. La relación porcentual encontrada entre hombres y mujeres de las etnias censadas es casi la misma a la presentada por el INE para el área rural de la provincia José Ballivián del Departamento del Beni (H=55.7%; M=44.3%).

 

Distribución Geográfica de la Población Indígena

 

En términos demográficos es importante realizar un análisis de la distribución espacial. 

En el cuadro 19 observamos que la etnia con mayor porcentaje de población que se encuentra fuera de la RB-TCO Pilón Lajas es la Mosetene (25.2%) y por otro lado la población Tacana se encuentra casi en su totalidad dentro de la Reserva. En cuanto a la etnia Tsimane presenta un importante número de población fuera de Pilón Lajas, la cual se encuentra mayormente en las comunidades Bajo Colorado y Tacuaral Bajo, en las zonas de ocupación de Yucumo y carretera Rurrenabaque respectivamente.  Aunque estas comunidades están, en muchos casos, rodeadas por colonos, en gran medida se mantienen ubicadas fuera del área por las fuertes relaciones que existen con parientes Tsimanes en las comunidades del Río Maniqui, dentro del Territorio Indígena Chiman (TICH).

 

Cuadro 19. Distribución étnica dentro y fuera de la RB-TCO Pilón Lajas

 

Tsimane

% Pob Tsimane

Mosetene

% Pob Mosetene

Tacana

% Pob Tacana

Otros

% Pob Otro

Dentro

716

76.7%

98

74.8%

186

99.5%

141

99.3%

Fuera

218

23.3%

33

25.2%

1

0.5%

1

0.7%

TOTAL

934

 

131

 

187

 

142

 

Fuente: WCS, 2005

 

Una comparación de los datos actuales y los del censo realizado en 1996 (Silva, 1997) nos muestra que existe un cambio dramático en cuanto al porcentaje de población indígena que vive dentro de los limites de la RB-TCO Pilón Lajas.  En 1996 aproximadamente 50% de esta población se encontraba asentada dentro de los limites  (VSF, 1999) pero en la actualidad esta cifra ha aumentado al 84.3%, un cambio significativo parece ser consecuencia de que los tsimanes buscan alejarse de las presiones de los colonos.

 

Cuadro 20. Distribución de población indígena por zonas de ocupación[2]

Zona de Ocupación

Población

Dentro de la RB-TCO

Fuera de la RB-TCO

Área de Yucumo

508

446

62

Río Beni

486

486

 

Alto Quiquibey

179

179

 

Carretera RBQ

221

64

167

TOTAL

1394

1175

219

% DE LA POBLACION

100

88.3

11.7

Fuente: WCS, 2005

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Elaboración propia basada en VSF (1999)

Mapa 13 Zonas de asentamiento de comunidades indígenas de la RB-TCO Pilón Lajas

 

La mayor concentración de población Tsimane se encuentra en la zona de ocupación de Yucumo (probablemente por los lazos de parentesco con los Tsimanes del TICH).  En el Alto Quiquibey y la zona de la Carretera cerca de Rurrenabaque, la mayoría de la población es Tsimane.   Cerca del 50% de la población Mosetene vive en las comunidades del Río Beni (esta zona incluye la comunidad de Asunción que es de mayoritariamente de esta etnia) y el resto se encuentra disperso en las otras tres zonas.  Los Tacanas se concentran mayormente en las comunidades de Carmen Florida, Real Beni y Sani en la zona de ocupación del río Beni.   

Cuadro 21. Distribución étnica según zona de ocupación

Zona de Ocupacion

Tsimane

% Pob Tsimane

Mosetene

% Pob Mosetene

Tacana

% Pob Tacana

Otro

% Pob Otro

Area de Yucumo

490

52.6%

16

12.2%

-

-

2

1.4%

Rio Beni

104

11.1%

59

45.1%

186

99.5%

137

96.5%

Alto Quiquibey

153

16.3%

24

18.3%

-

-

2

1.4%

Carretera Rurrenabaque

187

20.0%

32

24.4%

1

0.5%

1

0.7%

TOTAL

934

100.0%

131

100.0%

187

100.0%

142

100.0%

Fuente: WCS, 2005

 

 

 Distribución de la población según idioma

 

Como parte de la aproximación para definir la pertenencia a un determinado grupo étnico se realizó un análisis con base a los idiomas nativos. Sin embargo, al igual que en el trabajo realizado por VSF (1995), sabemos que esta característica no es la única que define una etnia.

 

Cuadro 22. Distribución de la población según idiomas

Idioma

# de Personas

Repartición en Porcentaje (%)

Total

Mujeres

Hombres

Total

Mujeres

Hombres

Sólo Castellano

237

112

125

20.9

20.6

21.2

Sólo Tsimane

375

203

172

33.1

37.4

29.2

Sólo Mosetene

8

5

3

0.7

0.9

0.5

Castellano + Tsimane

381

172

209

33.7

31.7

35.5

Castellano + Mosetene

87

37

50

7.7

6.8

8.5

Castellano + Tacana

4

1

3

0.4

0.2

80.5

Castellano + Quechua

6

3

3

0.5

0.6

0.5

Castellano + Aymara

15

3

12

1.3

0.6

2.5

Castellano + Tsimane + Otro

19

7

12

1.7

1.3

2.0

N/S

63

-

-

-

-

-

TOTAL

1394

633

698

100

100

100

Fuente:  Troche, 2004a

 

Para este análisis se considero solamente la población mayor a 2 años. Esta es la edad en la que la mayoría de los niños aprenden a hablar.

 

De manera global, se observa que un tercio de la población habla solo Tsimane, seguido de otro tercio que es bilingüe que habla castellano y Tsimane. Si agrupamos al castellano y al Tsimane como los idiomas más hablados en la región de la RB-TCO Pilón Lajas, tenemos casi el 88% de los pobladores que hablan uno o los dos idiomas. Por orden de importancia, según el número de personas que hablan el idioma, aparte de los ya mencionados tenemos el Mosetene, aymará, quechua y tacana.

 

La gran cantidad de población que habla solamente Tsimane podría ser explicada por el grupo de edad distribuido desde los 2 años hasta los 5 años (antes de entrar a la escuela), en el cual los niños aprenden el idioma nativo y recién a partir de la escolarización (cuando pueden acceder a ella) los niños aprenden el castellano.

 

Otra observación es que la proporción de mujeres que no hablan castellano es mayor a los hombres lo cual probablemente se puede atribuir al hecho que las mujeres tienen todavía un rol principalmente dentro de la familia mientras que el hombre se ocupa de las relaciones fuera del hogar.

 

 Distribución de la población étnica según nivel de instrucción

 

Los datos muestran que la proporción de hombres (31.2%)  que saben leer y escribir es mayor a la de mujeres (23.7%), de igual manera la proporción de hombres  que no saben leer ni escribir (21.4%) es menor a la de mujeres (23.7%).

 

Cuadro 23. Distribución de la población étnica según el nivel de instrucción

Etnia

# de Personas

Promedio de curso estudiado

Saben leer

No saben leer

Total

Hombres

Mujeres

Total

Hombres

Mujeres

Tsimane

254

137

117

374

179

195

3ro de primaria

Mosetene

59

40

19

29

9

20

4to de Primaria

Tacana

138

80

58

18

10

8

6to de Primaria

Otras

95

53

42

27

14

13

3ro de Primaria

Total de la población en edad de escolarización n = 994

546 (54.9%)

310 (31.2%)

236 (23.7%)

448 (45.1%)

212 (21.4%)

236 (23.7%)

 

Fuente:  Troche, 2004a

 

La etnia tacana presenta el mayor promedio de curso estudiado, esto se refleja en el porcentaje de población, entre etnias, que sabe leer y escribir (88.5% de la población Tacana) y la menor proporción de analfabetismo (11.5%). Por otro lado la etnia que menor proporción de pobladores que saben leer y escribir es la etnia Mosetene con 54.6% de su población.

 

El fenómeno del nivel de instrucción esta muy relacionado con la distancia del centro poblado a la escuela más cercana, además de la disponibilidad de medios y recursos para llegar a la escuela. Por lo tanto los asentamientos Tsimanes, los cuales se encuentran muy alejados de los centros urbanos, tendrán mayores dificultades para acceder a los servicios escolares, disponibles en la zona.

 

  Distribución de la población según lugar de nacimiento y grupo etario

 

Se realizó un análisis considerando el lugar de nacimiento de la población. A partir de este análisis se puede inferir ciertos patrones de migración hacia el área de la reserva Pilón Lajas, por ejemplo en el cuadro 24 se observa que el mayor porcentaje de población que migró y que actualmente se encuentra en algunas de las comunidades de la Reserva proviene de otras comunidades fuera de la TCO (17.2%). El gran porcentaje de población que aún permanece en la comunidad donde nació (41.7%) son personas que pertenecen al grupo etario de 0 a 10 años, cuya mayoría aún viven con los padres. También es interesante observar que a mayor edad  existe una tendencia a migrar fuera de la comunidad de origen, demostrado por el bajo número de adultos (grupo 31-40 años, 41-50 años y >50 años) que aun permanecen en sus comunidades.

 

 

Cuadro 24. Distribución de la población por edad según lugar de nacimiento

    Lugar de             origen

Grupo

Etario

En la misma comunidad

Otra comunidad de la TCO

Otra comunidad fuera de la TCO

Rurrena-baque

Río Maniqui

Dpto de La Paz

Otro

TOTAL

(%)

0-10 años

312

50

56

56

15

3

3

504

42.5%

11-20 años

102

42

46

31

16

17

5

259

21.8%

21-30 años

40

20

37

6

19

18

6

146

12.3%

31-40 años

21

12

37

20

18

24

3

135

11.4%

41-50 años

8

8

15

9

13

10

3

66

5.6%

> 50 años

3

4

12

7

25

22

3

76

6.4%

TOTAL

495

136

203

129

106

94

23

 

 

(%)

41.7%

11.5%

17.2

10.9%

8.9%

7.9%

1.9%

 

 

Fuente: Elaboración propia, basado en Troche 2004 a

 

Por otro lado también se puede observar una importante proporción de personas nacidas en el área de la reserva (53.2%).  La mayor parte de la población que nació fuera de alguna de las poblaciones demandantes de la TCO Pilón Lajas, proviene de otras comunidades cercanas al río Maniquí  (8.5%) y poblaciones indígenas asentadas cerca de la carretera Yucumo-Rurrenabaque.

 

Un análisis específico sobre la población Tsimane de su distribución según el lugar de origen se presenta en el siguiente cuadro. En el mismo se observa que existe una tendencia de que a mayor edad, un mayor porcentaje de población que no permanece viviendo en su lugar de origen.  Este patrón esta vinculado a por lo menos tres factores, el uso tradicional de múltiples áreas agrícolas y de aprovechamientos de recursos naturales, desplazamientos para formar alianzas matrimoniales y la disminución del acceso a los recursos naturales, como resultado, en gran medida, de los impactos de la presencia colona (Balza 1998; Silva 1997). 

 

Cuadro 25. Distribución de la población étnica según lugar donde viven

Datos para Población Tsimane

< 20 años

%

> 20 años

%

Total

Viven fuera de lugar de origen

223

44.8%

275

55.2%

498

Viven en lugar de origen

312

83.6%

61

16.4%

373

Fuente: WCS, 2005

 

 

Natalidad-Mortalidad

 

En las características de natalidad y mortalidad se obtuvo que el promedio de embarazos por cada mujer en las comunidades indígenas asentadas en la RB-TCO Pilón Lajas y áreas de influencia es de 4.6 hijos. También se determinó que de un promedio de 1000 niños nacidos vivos mueren 116 hasta el primer año de vida, esta cifra nos da una tasa de mortalidad infantil del 10.8%, lo cual es una cifra muy alta en el contexto nacional e internacional.

 

Dividiendo el año en dos épocas marcadas por la estacionalidad de lluvias, se puede mencionar que la época seca (abril-septiembre) presenta el mayor porcentaje en eventos de fallecimiento infantil (55.6%) especialmente en el mes de Agosto. La época lluviosa presenta un porcentaje de 44.4%  y el mes con mayor proporción de fallecimientos registrados fue en el mes de Diciembre.

 

 

Cuadro de texto: Fuente: Troche, 2004a
 

 

                                

 

Figura 6. Motivos de fallecimiento infantil

 

Realizando un análisis por clases de edades se observa que la clase de edad comprendida entre los 0 y 1 año de edad es la que mayor cantidad de fallecimientos presenta, siguiéndole la clase comprendida entre 2 y 4 años. Esto hace pensar que la atención médica necesaria materno-infantil para estas comunidades indígenas es muy limitada o no existe en algunos casos Los datos levantados el 2004 (Troche 2004a) indican que el mayor motivo de muerte infantil en estas comunidades es el aborto seguido de muertes causadas por fiebre.

 

2.4.2.2. Población Colona

 

Existen muchas diferencias numéricas entre los censos realizados por VSF en 1996 y el INE del 2001 con relación a los nombres de poblaciones asentadas en la zona de influencia de Pilón Lajas. Para el censo de 1996 se incluyeron en la muestra censal a 83 poblaciones y asentamientos colonos distribuidos en ocho centrales. Por otro lado el número de poblados identificados en la zona de influencia para el presente análisis en el censo nacional llevado a cabo por el INE muestra un numero igual (83) de poblaciones. Realizando una comparación en los nombres de las poblaciones entre los dos censos tenemos que solo 27 coinciden (ver Mapa 14), dejando 56 comunidades para el censo de 1996 y otro tanto similar para el 2001 sin ningún parámetro de comparación.

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuadro de texto: Fuente: Troche, 2004b
 

 

 

 

 


 

Mapa 14. Mapa de poblaciones comunes a los censos 1996 y 2001

 

 

Cuadro 26. Población y número de familias colonas censadas en 1996 y 2001

Fuente:  Elaboración propia basada en Silva (1997), INE (2001)

 

 

En las 25 comunidades coincidentes entre los censos (1996-2001) existe un crecimiento medio anual de 14.64%. Esta tasa de crecimiento es muy elevada con relación a las tasas de crecimientos a nivel departamental (La Paz = 2.29%, Beni = 2.94) (INE, 2004) y municipales de la zona (Apolo = 0.33%, Palos Blancos = 3%, San Borja = 3.77% y Rurrenabaque = 4.44%) (INE, 2004).

 

Realizando un análisis del total de la población censada en 1996 y 1997 podemos observar (cuadro 27), que existe un crecimiento de casi tres veces la población entre periodos censales. Este crecimiento acelerado y continuo que se presenta puede deberse a muchos factores sociales y culturales de contexto Nacional. Como menciona Frías (2004) los procesos y tendencias de ocupación del espacio, en la zona de la carretera considerada para el presente análisis (Inicua-Rurrenabaque) obedecen a factores estructurales, entre los que se destacan las migraciones de poblaciones del occidente del país debido a sequías en varias regiones del altiplano, el desempleo en los centros urbanos más importantes como La Paz y el incremento de incentivos para la producción en la región.

 

Cuadro 27. Población total en los censos de 1996 y 2001

 

Tipo de Población

Censo 1996

Censo 2001

Población de comunidades comunes

1614

3198

Población de comunidades no comunes

1887

5039

TOTAL

3501

8237

  Fuente:  Troche, 2004b

 

En cuanto a la densidad poblacional de colonos en la zona, se realizó el análisis a través de clasificaciones digitales en imágenes de satélite Landsat del año 2004 para considerar la superficie que abarcaba la actividad agropecuaria y cultural hasta ese año.. En este análisis se obtuvo una superficie utilizada de 55743 hectáreas dando para el año 2004 una densidad de 15 habitantes/km2, lo cual es excesivamente alta en comparación a los valores de densidad obtenidos para las provincias que comprenden el área de estudio (Sud Yungas: 11,0 h/km2; Franz Tamayo: 1.16 h/km2 y José Ballivián: 1.69 h/km2).

 

Tamaño de las comunidades

 

El tamaño de las comunidades presenta una variación entre censos. En la figura 7 se puede ver la variación de las comunidades por clases agrupadas de población. Con estos datos se obtuvo que el promedio de una poblado para el censo de 1996 de 42 personas con una desviación promedio de 35.3. Mientras que el tamaño promedio para un poblado en el censo 2001 es de 99 personas.

 

También puede apreciarse que la mayor frecuencia de poblaciones en los años 1996 y 2001 estaba en el grupo de 0-30 habitantes, pero en el último censo las poblaciones mayores a 150 habitantes ocupan el segundo lugar de frecuencia. No así en el censo de 1996 en el que existe un decremento del número de población a medida que el número de personas incrementa.

 

Cuadro de texto: Fuente: Silva (1997), INE (2001)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 7. Frecuencia del tamaño de comunidades colonas (Censos 1996 y 2001)

 

Preliminarmente se puede mencionar que las poblaciones están teniendo un comportamiento muy particular en la zona, en la que se pueden distinguir un número importante de comunidades que recién se están estableciendo en la zona y otro número importante de comunidades que ya se encuentran bastante estables con más de 150 habitantes.

 

Distribución de la población según lugar de nacimiento

 

Se realizó el análisis considerando si la persona nació dentro o fuera de las comunidades censadas. Como se puede observar en el año 1996 existía una gran cantidad de gente que recién había llegado a la zona, obteniéndose un 3% de personas que habían nacido en el mismo lugar.

 

En el censo del 2001 la situación de distribución de la población según el lugar de nacimiento cambia totalmente, mostrando que ya existe un buen porcentaje (55%) de gente que nació en el lugar. Pero aún no hay que dejar de considerar un 45% de pobladores que aún son nacidos en otras regiones.

 

Cuadro de texto: Fuente: Silva (1997), INE (2001)

  

 

 

 

 

 

 


 

 

Figura 8. Distribución de la población según lugar de nacimiento

 

Distribución de la población según la etnicidad (censo 2001)

 

El mayor porcentaje de la población asentada en la zona de estudio en el año 2001 tiene origen aymará (34%) y quechua (28%) confirmando así los patrones de migración de tierras altas y la parte occidental del país, mencionados anteriormente. También se puede observar en la figura 10 que existe un importante porcentaje de población que se no se llega a identificar con alguna cultura, posiblemente por la mezcla interétnica que ya existe en la región.

 

El porcentaje de población que se identifica como originaria (14%), puede hacer llegar a pensar que la gente indígena del lugar (Tsimanes’, Mosetenes, Tacanas, etc.) está empezando a formar parte de estas comunidades colonas.

 

 

2.4.3. Características Culturales y Socio Productivas de la Población  

 

En la presente sección, desarrollamos una descripción y análisis de las principales características culturales, sociales y productivas de la población local, particularmente del sector indígena y colono.  Nuestro objetivo nos es realizar un análisis antropológico profundo de las estrategias de vida de estos sectores, mas bien se busca presentar en forma sintética los aspectos mas sobre salientes de estos.   

 

2.4.3.1. Grupos Indígenas (Tsimane, Mostene, Tacana)

 

Si bien todas las comunidades tienen estrategias de vida que consisten mas o menos de los mismos elementos (caza, pesca, recolección, agricultura, venta de mano de obra, etc.), el énfasis que se da a una u otra de estas actividades en cierta zona o comunidad esta condicionado por las condiciones del mercado local, las capacidades socioculturales y productivas de los comunarios y las condiciones ambientales sobre todo la disposición y acceso a recursos naturales (Silva, 1997). 

 

En términos generales las actividades más importantes en las comunidades indígenas de Pilón Lajas son la agricultura de pequeña escala, caza pesca, recolección, actividad agropecuaria, venta de artesanías, venta de mano de obra.  La agricultura es típica de los pueblos indígenas de la Amazonia con un sistema de roza, tala y quema.

 

Aspectos Culturales

 

La región que hoy es la RB-TCO tiene varias características culturales que valen la pena resaltar.  En la actualidad, como históricamente, el área es un lugar de alta diversidad cultural e interacción entre varios pueblos indígenas de distintas culturas.  Como veremos a continuación, entre estos pueblos indígenas existen importantes diferencias culturales.   

 

Como resultado de su inserción en procesos históricos, existen diferencias marcadas en cuanto a las capacidades y condiciones de cada uno de los pueblos indígenas del Pilón Lajas.  Su mayor integración a la economía de mercado, experiencia organizativa e interacción histórica con la sociedad regional, pone a los Tacanas en una posición de mayor capacidad organizacional y de integración a los procesos socioeconómicos actuales.  En cambio los Mosetenes y particularmente los Tsimanes tienen una lógica económica y social que refleja menos los efectos de interacción e integración con los procesos históricos, debido a mayor aislamiento.    

 

Tsimane

 

Según varios autores, el área que actualmente se conoce como la RB-TCO Pilón Lajas, ha sido históricamente parte del territorio tsimane (Balza, 1998; Frías, 2004; Riester, 1993; Silva 1997).  Incluso existen ciertas evidencias que la zona del Quiquibey y otros lugares del Pilón Lajas tenían una importancia religiosa.  Por ejemplo Silva (1997) menciona que antes de la penetración de empresas madereras en los noventas, la Laguna Azul “era temida por la población Tsimane como espacio sagrado”. 

 

Hasta la década los cincuenta, los tsimanes mantuvieron un bajo nivel de contacto con la sociedad externa, siendo probablemente por esta razón que su cultura, idioma e identidad se mantienen fuerte, aunque el incremento de la interacción con la sociedad y economía de mercado ha producido ciertos procesos de deterioro cultural a lo largo de los últimos cincuenta años.   

 

Varios estudios científicos han demostrado que los Tsimanes son un pueblo que posee altos niveles de conocimiento sobre los recursos naturales y el medio ambiente que les rodea (Chichón,1992; Huanca,1999; Piland, 1991; Reyes et al 2003).  Observamos evidencia de estos conocimientos en el gran numero de plantas que conocen y utilizan los tsimanes (ver cuadro mas adelante).  Reyes et al (2003) aportan evidencia adicional para confirmar este conocimiento etnobotanico, demostrando además existe un alto nivel de consenso intra e inter comunalmente. 

 

Mosetenes

 

Como ya vimos, actualmente existe un numero reducido de mosetenes en el Pilón Lajas, siendo la zona de Alto Beni (Santa Ana, Muchanes y Covendo entre otros) su área de ocupación mas tradicional (Frías 2004; Silva 1997).  Este grupo tiene muchas semejanzas culturales con los tsimanes pero una diferencia fundamental es la “antigüedad de un contacto constante con población no indígena, que en el caso de los mosetenes se produjo desde la llegada de la Misión Franciscana.” (Silva 1997).  Resultado de esto los mosetenes hablan mucho mejor el castellano y mantienen formas de organizacionales como el cacicazgo que fueron introducidos por los misioneros (Idem).     

 

Tacanas

 

La etnia Tacana es parte del grupo lingüístico pano e históricamente la cultura de este pueblo comparte elementos de la cosmovisión andina y oriental (CIPTA-WCS, 2001; Herrera et al, 2002; Silva, 1997; Wentzel, 1991).  Es una etnia que ha sufrido fuertes procesos de aculturación y discriminación lo que les ha conducido, en el pasado, a encubrir sus practicas culturales, auto identificarse como ‘campesinos’ y a la perdida de su idioma (Chiovoloni, 1997; CIPTA-WCS, 2001; Herrera et al 2002).[3]  A consecuencia de esta fuerte perdida de rasgos culturales, algunos investigadores los han calificado como “nativos invisibles” (CIPTA-WCS,  2001; Wentzel, 1991).   

 

Estos procesos históricos no han logrado eliminar completamente la cultura tacana.  Prácticas culturales relacionados al conocimiento sobre el uso de los recursos naturales, solidaridad, redes de parentesco, prácticas festivas y creencias, como la madre tierra y los amos del monte, vinculadas a la cosmovisión, se siguen manteniendo (CIPTA-WCS, 2001).  Sin embargo, en los últimos 15 años, no cabe duda que la auto identificación y revaloración de la cultura tacana aumentó, debido a la existencia un contexto nacional e internacional favorable para el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas (Idem; Beneria, 2003; Herrera et al, 2002).  

 

Típicamente tienen mayor tendencia a vivir en comunidades nucleadas o semi-nucleadas, donde se dedican a las agricultura y producción pecuaria de pequeña escala  (CIPTA-WCS, 2002; TCA, PNUD y FIDA, 1998). Adicionalmente practican la cacería, pesca y el manejo de los recursos naturales pero estas actividades no tienen el mismo nivel de importancia para ellos que para los Tsimanes y Mosetenes.

 

Aspectos Organizativos

 

En cada comunidad del Pilón Lajas la principal autoridad es el corregidor.  Estos a su vez se organizan en una asamblea de corregidores de todas las comunidades, que es la máxima instancia organizacional de los pueblos indígenas del área. 

 

Los Tsimane y el Consejo Regional Tsimane y Mosetén (CRTM)

 

En 1991 se crea el Consejo Regional Tsimane Mosetene como resultado de la necesidad de las poblaciones indígenas del lugar de tener una organización que represente los intereses de la población local, frente, a la explotación irracional de especies maderables que aumentó en gran medida por esa época en Pilón Lajas. Por diferentes razones, como ser falta de representatividad de las comunidades de la TCO, el CRTM se disuelve en 1997 y nuevamente en el 2001 se restaura.

 

Actualmente, el Consejo Regional Tsimane Mosetene posee un desarrollo organizativo aun incipiente para la gestión ambiental y el uso sostenible de sus territorios que es fundamental para asegurar que sus comunidades puedan tener condiciones favorables de participación económica, social y política en el escenario regional.

 

A pesar de haber tenido avances importantes, principalmente relacionados a lograr el reconocimiento jurídico de su organización y la participación actual en el proceso de saneamiento de su TCO, el CRTM todavía no tiene condiciones organizativas adecuadas. Se encuentra recién consolidando procesos de planificación para elaborar una estrategia de desarrollo sostenible e integral de sus tierras, a través de procesos que incluyen la actualización del Plan de Manejo de la RB-TCO Pilón Lajas (CRTM 2004). Se necesita un proceso de fortalecimiento organizativo e institucional que les permita condiciones para enfrentar procesos de cambio, participar en los mecanismos interinstitucionales de decisión y gestión socio-ambiental.  Esto por ejemplo ha sido reconocido por el propio CRTM que en 2004 presenta su Plan Estratégico de la TCO Pilón Lajas, donde se identifica que la organización no tiene suficiente capacidad de manejo, definición de políticas sobre todo en situaciones conflictivas y capacidad de relacionamiento con instancias del estado y ONGs (Idem).

 

Otras debilidades del CRTM, mencionadas en la estrategia para la TCO Pilón Lajas son las siguientes: a) inadecuados procesos de comunicación con las bases, b) un liderazgo poco fuerte en ciertos aspectos, c) falta de capacidad de definir propuestas claras con relación al manejo de Pilón Lajas, d) Falta de recursos económicos para la realización de talleres y reuniones entre comunidades (CRTM 2004).

 

El CRTM está afiliado al Gran Consejo Tsimane, CPIB (Pueblos Indígenas del Beni) y a la CIDOB. Entre el CRTM y el GCT, históricamente han existido tensiones relacionadas  con los alcances del poder de decisión de ambas organizaciones.

 

Mosetenes (CRTM)

 

Como ya se mencionó, la presencia Mosetén en la TCO Pilón Lajas es limitada y los mosetenes están representados en la zona a través del CRTM. Cabe mencionar que hay una TCO Mosetén vecina a la TCO Pilón Lajas, la TCO Muchanes, donde la  organización representativa es la OPIM (Organización de Pueblos Indígenas Mosetene), afiliada a la CPILAP (Pueblos Indígenas de la Paz) y a la CIDOB. Si bien los mosetenes tienen un cierto nivel de relacionamiento con sus parientes en la TCO Muchanes, este es poco y sienten una mayor afiliación al CRTM. 

 

Como la TCO Muchanes colinda con Pilón Lajas, formando parte de su área de influencia, vale la pena brevemente analizar la situación organizativa actual de la OPIM. Durante el 2004, la OPIM sufrió conflictos organizativos y división interna.  Hasta cierto punto parece que estos problemas organizacionales se vienen arreglando y la organización esta funcionando con mayor eficacia.

 

Tacanas (CIPTA)

 

Sin lugar a duda, entre los pueblos indígenas del Pilón Lajas, el de mayor capacidad organizativa es el pueblo tacana, en parte porque tienen una mayor y mas larga experiencia de interacción con la sociedad externa. 

 

Sin embargo durante mucho tiempo las comunidades Tacanas del Pilón Lajas, existían en una situación organizativa poco definida.  Si bien eran representados en ciertos sentidos por el CRTM, no tenia derecho a formar parte del directorio de esta organización ni eran oficialmente demandantes de la TCO.  Esta situación, en cierta medida, ha cambiado en los últimos años porque los tacanas vienen reclamando sus espacios de poder dentro del directorio del CRTM, con razón dado que su población total es cerca a la de los tsimanes y muchos mayor que aquella de los mosetenes.  Actualmente el CRTM ha aceptado a las comunidades tacanas como demandantes de la TCO y parece existir entre los tsimanes y mosetenes voluntad de ceder algún espacio de poder a los Tacanas. 

 

Documentos de identificación

 

De manera global, observamos que la situación actual de documentación legal de los comunarios es crítica porque el 66% de toda la población indígena censada no cuenta con algún tipo de documento de identidad (Troche, 2004a). En la figura 9 se observa los porcentajes por etnia de la población que presenta algún documento de identidad.

 

                               

 

 

 

Figura 9. Porcentaje de etnias con documentos de identidad

 

Como se observa en los resultados (Cuadro 28) la etnia con mayor proporción de población que cuenta con algún tipo de documento de identidad es la Tsimane, pero aún así solo el  32.9%  de esta etnia cuenta con documentos. Por otro lado la población que compone el grupo de otras etnias presenta el mayor porcentaje de individuos con documentos de identidad (75.9%). Esto implica que la gran mayoría de población no puede ejercer sus derechos ciudadanos a consecuencia de no contar con documentos de identidad.

 

Cuadro 28. Etnias y tipo de documentación

 

Etnia

Tipo de documento de identificación

Tsimane

Mosetene

Tacana

Otras

TOTAL

Certificado de Nacimiento

163

17

25

32

237

Carnet de Identidad

65

20

41

26

152

Registro Unico Nacional

15

3

3

5

26

Total con documentos

243

40

69

63

415

Sin Documentos

495

75

119

83

772

                Fuente: Troche, 2004a

 

 

 2.4.3.2. Población Colona

 

Aspectos Culturales

 

En el área colona se ve una marcada influencia de las culturas de tierras altas (aymará y quechua). Este hecho se refleja en el gran porcentaje de pobladores colonos que hablan, aparte del castellano, el aymará y/o el quechua como segunda lengua. A pesar de que pasaron muchos años desde que los primeros colonizadores de tierras altas  llegaron a estas zonas aún existen y se practican tradiciones andinas y ritos de retribución a la tierra (Pachamama).  Aún así en la medida que las nuevas generaciones adoptan las costumbres influenciadas por la economía de mercado y los procesos de modernización, se ha visto una cierta pérdida de la cultura e identidad en esta población (Choclo, 2004).

 

Aspectos Organizativos

 

En términos organizativos, los colonos, que son de origen andino, tienen organizaciones sociales fuertes, en parte como resultado de una larga experiencia de organización sindical.  Sin embargo, actualmente en la zona de Yucumo existen ciertas tensiones dentro de la federación.  Por motivos propios las centrales de Quiquibey y Charal (ubicados sobre la carretera Yucumo-Palos Blancos) se separaron de su federación (la FEPAY), incluso han realizado una solicitud formal de formar su propia federación, Por lo tanto la situación actual es que formalmente estas centrales son parte de la FEPAY pero no la reconocen, lo cual conduce a problemas organizacionales internos que hasta la fecha no se logran resolver.

 

La población colona en la zona de influencia de la RB-TCO Pilón Lajas a lo largo de la carretera entre Alto Beni y Rurrenabaque está organizada en las siguientes federaciones que están afiliadas a la CSUTCB:

 

 

Otro tipo de organización de la población colona es a través de asociaciones de pequeños productores, como resultado del interés por organizarse para realizar una producción mejor planificada y más rentable Estas iniciativas eran promovidas e incentivadas por instituciones que trabajan con proyectos productivos en la zona.

 

Entre las asociaciones existentes están:

 

 

 

2.4.3.3. Relaciones entre actores locales

 

En general se denota una marcada debilidad de la TCO y el Consejo Regional ante las demandas colonas,  un hecho claro de esto es la virtual división entre las comunidades de dentro de la Reserva (es decir al otro lado de la serranía a lo largo del río Quiquibey) y las que se encuentran hacia la carretera, incluso dentro de los límites legales de la reserva. Estas comunidades son avasalladas y absorbidas de facto por las lógicas de la colonización (CRTM, 2004; Ribera, 2004).

 

Las dos zonas de mayor vulnerabilidad  a la colonización y el cuartones son: a) A lo largo del bolsón de llanura y colinas del río Colorado (hacia Alto Colorado) y; b) En la zona de Cascada – Alto Quiquibey.

 

En cuanto al relacionamiento de las comunidades tanto colonas como indígenas, éstas tienen bajos niveles de participación con y en los municipios, lo cual se traduce en que estos son poco atendidos. La administración de la Reserva se convierte en la instancia gubernamental con la cual, particularmente los indígenas tienen una mayor relación.

 

 

2.4.4. Características Económico-Productivas y Uso de Recursos Naturales

 

2.4.4.1. Población Indígena

 

Sistemas Agrícolas Indígenas

 

La agricultura es una de las actividades de subsistencia más importantes para la población indígena del área y su zona de influencia, principalmente para los tres pueblos indígenas del Pilón Lajas, aunque quizás en menor grado para los Mosetenes porque solo el 56% de las familias de esta etnia tienen chaco y sus áreas agrícolas son mucho mas pequeñas que las de los tacanas y tsimanes (Silva, 1997). La agricultura es típica de los pueblos indígenas de la Amazonia con un sistema de roza, tala y quema, aunque como veremos abajo hay ciertas diferencias importantes en cuanto a las prácticas agrícolas.  Como podemos observar en el calendario (cuadro 29) la tumba, roza y quema se realizan en los meses de agosto a octubre. En general siembran sus cultivos de septiembre a diciembre y la cosecha se da entre enero y marzo.  Este es una producción mayormente de autosubsistencia, con el 70% de la producción agrícola para el autoconsumo. Los cultivos más comunes son arroz, maíz, yuca, plátano y cítricos. Un total del 59% de las familias tiene chacos con un tamaño de entre 1 a 4 hectáreas, datos que corroboran otros más recientes (Cartagena, 2004; Silva. 1997, ver cuadro)

 

Entre los tres pueblos los Tsimanes son probablemente los mejores agricultores y para este grupo la agricultura es de mayor importancia porque les provee con gran parte de las calorías que consumen (Piland, 1991).  En el cuadro 31 observamos que el tamaño promedio del chaco para los Tsimanes es 2.8 has, mucho mayor que para los Tacanas (1.4 has) y mosetenes (.7 has).  En el caso de áreas de barbecho cada familia Tsimane tiene un promedio de 4.2 has o casi el doble que las familias Tacana y Mosetén.  Varias investigaciones científicas realizadas proveen mayor evidencia de la importancia de la agricultura para los tsimanes. Según Huanca (1999) y Piland (1991) el conocimiento Tsimane sobre suelos es altamente eficiente para el tipo de agricultura que manejan.  Su sistema de manejo agrícola demuestra altos niveles de conocimiento agro ecológico, con el manejo de múltiples tipos de áreas agrícolas en distintas ubicaciones.  Por un lado tienen huertas, que suelen estar cerca de sus casas, con gran diversidad genética (Balza 1998; Silva, 1997).  Luego cada familia tiene de 1 a 6 chacos en uso activo, con un promedio de 3.35 chacos en uso, que incluye áreas de barbecho que en general no son abandonados (Balza, 1998; Huanca, 1999; Silva, 1997).  Otro ejemplo de su conocimiento agrícola es que cuando preparan un chaco dejan ciertos tipos de vegetación primaria, lo cual contribuye a aumentar la fertilidad de los suelos. (Huanca, 1999). 

 

Cuadro 29. Calendario agrícola de las poblaciones indígenas

             Mes

Actividad            

Ag

Sep

Oct

Nov

Dic

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Rozar barbecho y/o tumbar chaco

xxxx

xxxx

xxxx

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dejar que se seque

 

xxxx

xxxx

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Quema

 

 

xxxx

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siembra de arroz

 

 

 

xx

 

 

 

 

 

 

 

 

Siembra de plátano

 

 

 

xx

 

 

 

 

 

 

 

 

Siembra de Yuca

 

 

 

 

xxxx

 

 

 

 

xxxx

xxxx

xxxx

Siembra de maíz

 

xxxx

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Limpieza del chaco (del cultivo en barbecho)

 

 

 

 

xxxx

 

xxxx

 

 

 

 

 

Cosecha maíz

 

 

 

 

 

xxxx

 

 

 

 

 

 

Cosecha arroz

 

 

 

 

 

 

 

xxxx

 

 

 

 

Cosecha plátano

 

 

 

 

 

 

 

xx…

 

 

 

 

Cosecha yuca

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

xx…

Fuente: Balza 1998; Cartagena 2004

 

Cuadro 30. Porcentaje y tamaño de familia indígena según áreas de chaco

Área del chaco (Has)

% de las familias

Tamaño de la familia

0

13

4.3

< 1

10

4.9

1 ≥ X < 2

27

5.7

2 ≥ X < 4

33

5.7

≥ 4

17

5.4

Fuente: Silva 1997

 

Según Huanca (1999), el nivel de inserción en la economía de mercado y contacto con actores no indígenas produce cambios en los patrones agro productivos de los tsimanes, contribuyendo al aumento de los niveles de desmonte de áreas agrícolas.  En el caso del Pilón Lajas, esto implica que en el caso de las comunidades Tsimane de la carretera, donde existe mayor contacto con la economía de mercado y los colonos, es posible que los niveles de desmonte estén en aumento y son mayores que en las comunidades del interior del área.  Según Silva (1997) las comunidades de la carretera tienen chacos que son mas del 100% del tamaño de los del interior y cada adulto en esta zona desmonta un promedio del 2.1 ha por año.  Sin duda este es un padrón problemático para la gestión sostenible del área, aunque los niveles de desmonte seguramente son todavía bajos en comparación con los del sector colono.    

 

Cuadro 31. Tamaños de familias y chacos por grupo indígena u otros en la RB-TCO Pilón Lajas y su área de influencia

Población

Familias con chaco (%)

Tamaño de familias con chaco

Tamaño de familias sin chaco

Área promedio de chaco (Ha.)

Tsimanes

89

5.2

4.1

2.8

Mosetenes

56

5.6

5.5

0.7

Tacanas

90

6.1

2.3

1.4

Mestizos

85

6.5

4.2

1.5

Otros

67

6.0

4.7

0.7

Fuente: Silva 1997

           

Cuadro 32. Tamaños de familias y barbechos por grupo indígena u otros en la RB-TCO Pilón Lajas y su área de influencia

Población

Familias con barbecho (%)

Tamaño de familias con Barbecho

Tamaño de familias sin barbecho

Área promedio de barbecho (Ha.)

Tsimanes

80

5.2

4.5

4.2

Mosetenes

44

6.4

5.0

2.5

Tacanas

71

6.8

3.2

2.4

Mestizos

59

7.2

5.0

1.0

Otros

33

4.0

5.7

7.0

                        Fuente: Silva 1997

 

CULTIVO DEL ARROZ

 

Todas las comunidades indígenas de la carretera Yucumo-Rurrenabaque cultivan este grano (Cartagena 2004). La extensión promedio por familia es de una hectárea con un rendimiento medio de 100-120 arrobas por hectárea, rendimientos similares a los que se han observado en otras áreas de ocupación Tsimane (Godoy, 2001; Piland, 1991). Las comunidades asentadas en las orillas de los río Beni y Quiquibey siembran arroz en una extensión promedio de una hectárea por familia con un rendimiento promedio destacable de 136 arrobas por hectárea en esta zona. Además, en algunas comunidades (especialmente las más alejadas sobre el río Quiquibey) no se han reportado muchos problemas de plagas ni enfermedades en estos cultivos.

 

OTROS CULTIVOS ANUALES

 

El maíz es el segundo cultivo de importancia para las comunidades indígenas asentadas cerca a la carretera. La mayor parte de las familias siembra una superficie igual a media hectárea y una minoría (Alto y Bajo Colorado) lo hacen en superficies de una hectárea aproximadamente. El rendimiento promedio es de 50qq/ha (200 arrobas por hectárea), lo cual llega a ser superior al rendimiento promedio obtenido por algunas comunidades colonas en el mismo sector. En las comunidades indígenas asentadas a orillas de los ríos Beni y Quiquibey, el maíz también es un cultivo de importancia que está destinado mayormente al autoconsumo (elaboración de chicha y/o maíz forrajero) con una superficie cultivada de ½ hectárea por familia (Cartagena, 2004, Choclo, 2004).

 

La yuca también llega a ser un cultivo de importancia (en la dieta alimenticia de las familias) para las comunidades indígenas. Es sembrada en una superficie, que en promedio abarca ¼ de hectárea y presenta un rendimiento de una arroba por planta. El uso es principalmente para el autoconsumo y algún porcentaje para la venta al mercado local.

 

Entre otros productos de importancia se encuentra el maní (San José) y la caña (Bajo Colorado) que se siembra en superficies no mayores a ½ cato y están destinados principalmente para el autoconsumo y ocasionalmente a la venta del mercado local. Otros productos son el fríjol, el tomate y la caña. La comunidad de Carmen Florida realiza el cultivo de estos para la venta en Rurrenabaque. Esta comunidad esta empezando a tener problemas con la comunidad de Real Beni que también tiene una producción considerable de productos agrícolas y necesita expandir su frontera agrícola (Cartagena, 2004).

 

CULTIVOS PERENNES

 

En las comunidades indígenas a lo largo de la carretera Yucumo – Rurrenabaque, las diferentes variedades de plátano son asociados a los cultivos de arroz y maíz, llegando a ½ hectárea de superficie cultivada con estas variedades. Estos productos están destinados mayormente al autoconsumo y los excedentes a la venta.

 

En las comunidades indígenas en las orillas de los ríos variedades de plátano y algunos cítricos están asociados a los cultivos anuales y abarcan una superficie de ½ hectárea. Excluyendo las comunidades de Real Beni, Carmen Florida y Sani (las cuales son las más próximas a Rurrenabaque) la producción de estas frutas se destina al autoconsumo (Cartagena, 2004).

 

El siguiente cuadro muestra de forma sintética la producción agrícola de las comunidades indígenas de la TCO Pilón Lajas.

 

Cuadro 33. Producción agrícola de las comunidades de la TCO Pilón Lajas

Comunidad

Arroz

Maíz

Plátano

Yuca

Otro importante

Sup (ha)

Rend.

Uso

Sup (ha)

Rend.

Uso

Sup (ha)

Rend.

Uso

Sup (ha)

Rend.

Uso

Sup

(ha)

Rend

Uso

Puente Yucumo

1

100-120 @

C/V

1/2

80 qq

C/V

1/2

100 racimos

C/V

1/2

1 @ x planta

C/V

Guineo 1

 

C/V

San José

1

140 @

C/V

1/2

 

C/V

50 plantas

1 racimo x  planta

C/V

¼

1 @ x planta

C

Mani ½ cato

10 @

C

Edén

1-2

70-80 @

C/V

½

30 qq

CV

1/2

1 racimo x planta

C/V

1/4

40 qq

C/V

-

-

-

Alto Colorado

1-3

120 @

V

1

50 qq

C/V

1/2

60 racimos

C/V

1/2

1 @ x planta

CV

-

-

-

Bajo Colorado

2-3

180 @

C/+V

1

40 qq

C/+V

1/2

1 racimo x planta

C/+V

1 cato

-

C/+V

Caña ½ cato

-

C

Motacusal

1/2

-

C/V

1/2

-

C/V

1/2

-

C

-

-

-

-

-

-

Carmen Florida

1/2

40 @

+C/V

1

4 mil espigas

+C/V

1/2

-

C/V

1/4

1 @ x planta

C/+V

Caña

1

-

+ V

Real Beni

1

140 @

C/V

1/2

3 mil espigas

C/V

1/2

150 cabezas

C/V

1 cato

1 @ x planta

C/V

Frejol Tomate 1 cato

5 qq

10 cajas

 

V

V

 

Sani

1

150 @

C/V

1/2

5 mil espigas

C/V

2

-

C/V

1 cato

1 @ x planta

C/V

Frijol 1 cato

-

C/V

Asunción del Quiquibey

1

150@

C/V

1/2

4 mil espigas

C

1/2

-

C/V

½ cato

200 qq

C/V

Caña

1 cato

-

C

Gredal

1

150 @

C/V

1/2

-

C

1/2

100 cabezas

C

1/2

1 @ x planta

C

-

-

-

Corte

1/2

-

C/V

1 cato

-

C

1/4

-

C

-

-

-

-

-

-

Visal

1

150 @

+C/V

1/2

-

C

1/2

-

C

-

-

-

-

-

-

San Bernardo

1/2

-

+C/V

1/2

-

C

1/2

-

C

1 cato

1 @/P

C

-

-

-

San Luis Chico

5

-

C

1 chaco

-

C

1 chaco

-

C

1 chaco

-

C

-

-

-

San Luis Grande

1

-

C/V

1/2

-

C/V

1/2

-

C/V

1/4

-

C/V

-

-

-

Bolsón

1

-

C

-

-

-

1

-

C

-

-

-

-

-

-

Charque

1 ½ 

80 @

C/V

-

-

-

2

200 racimos

C/V

-

-

C/V

-

-

-

Fuente: Cartagena, 2004             (C = Consumo; V = Venta)

 

 

PRODUCCION PECUARIA

 

En las comunidades indígenas a lo largo de la carretera Yucumo – Rurrenabaque, la actividad pecuaria todavía no es de mucha importancia pero provee ciertos ingresos y proteínas para la familia, la cría de gallinas es común entre todas las comunidades, contando un promedio de 15 gallinas por familia, que en muy pocos casos son para la venta. También la cría y engorde de chanchos es común entre las familias, llegando a criar 1 a 2 chanchos, los cuales son destinados, en su mayoría, a la venta local. Por ahora son muy pocas las familias las que tienen ganado pero en la zona de la carretera se observa interés en adoptar los patrones productivos del sector colono y criar ganado.

 

En las comunidades indígenas asentadas a orillas de los ríos Beni y Quiquibey la producción pecuaria también se basa en la cría de gallinas (aproximadamente 30 por familia), y además en la cría de patos (aproximadamente 15 por familia) y chanchos (1-2 por familia). La mayor parte son para la venta en el mercado de Rurrenabaque o a los rescatistas sobre el río Quiquibey (Cartagena, 2004).

 

USO DE LOS RECURSOS NATURALES

 

Para los pueblos indígenas del Pilón Lajas el uso y aprovechamiento de los recursos naturales es un componente fundamental de sus estrategias de vida, que requiere el acceso a estos recursos y grandes espacios.  Sin embargo, el nivel de importancia que tienen estas actividades varía entre los tres pueblos y en función del grado de inserción a la economía de mercado (Chicchon 1992; Wilkie y Godoy 2001; Silva 1997).  Sin duda los tsimanes son el pueblo que mas depende del aprovechamiento de los recursos naturales, desplazándose en muchos casos grandes distancias dentro de y fuera del Pilón Lajas para acceder a estos (Balza 1998; Ellis 1998; Silva 1997).

   

La recolección de frutos silvestres y especies forestales no maderables juegan un rol importante, tanto en la dieta alimenticia como en los ingresos económicos de cada familia. Lamentablemente según las comunidades indígenas de la carretera la colonización amenaza la extracción de frutos silvestres debido a la tala de palmeras para ampliar los chacos y terrenos de cultivo.

 

Las comunidades indígenas asentadas cerca de la carretera Yucumo-Rurrenabaque utilizan una diversidad de materiales para la construcción de sus viviendas. Alrededor de doce especies forestales maderables y no maderables son utilizados por las comunidades indígenas para diferentes fines como ser el gabú, isigo, cedro, roble, achachairú, chima, majo, almendrillo, asaí y jatata entre otros (ver cuadros 34 – 35).

 

Como consecuencia en parte de un mayor acceso, para las comunidades indígenas asentadas a orillas de los ríos Beni y Quiquibey el uso de los recursos naturales es mas importante que en la zona de la carretera. Por ejemplo en muchos casos la economía se basa en la recolección y venta de productos forestales no maderables como ser la jatata, y frutos como el majo.

 

Se ha identificado 213 especies silvestres que son utilizadas por los Tsimanes (Howard & Rice, 1996; citado en Sanchez, 1998) en la zona de Pilón Lajas y probablemente es el grupo étnico que mejor conocimiento de uso de productos forestales no maderables y plantas silvestres de estas zonas.

 

Los frutos silvestres son de menor importancia económica que las palmas, pero constituyen un importante aporte alimenticio en la dieta de las comunidades indígenas. En el cuadro 34 se puede apreciar los principales frutos silvestres consumidos por las comunidades indígenas de Pilón Lajas, según el estudio realizado en las comunidades de Alto Colorado y Asunción del Quiquibey.

 

Cuadro 34. Principales frutos silvestres consumidos por comunidades indígenas en Pilón Lajas

Especie

Nombre Común

Uso (Humano)

Uso (Animal)

Rheedia laterifolia

Achachairú

Si

No

Cecropia sp.

Ambaibo

No

Si

Genipa americana

Bi

Si

No

Ficus sp.

Bibosi

No

Si

Aniba sp.

Canelón

Si

No

Pseudolmedia laevis

Nui

Si

Si

Pouteria nemorosa

Coquino

Si

No

Spondias niombin

Cedrillo

Si

No

Salacia elliptica

Guacomo

Si

Si

Protium sp

Isigo

Si

No

Rheedia acuminata

Ocoró

Si

No

Pauteria macrophylla

Lúcuma

Si

Si

Inga sp.

Pacay

Si

Si

Hymenaea courbaril

Paquió

Si

No

Bixa orellana

Urucú

Si

Si

Sloanea guianensis

Urucusillo

No

Si

Salacia cordata

Chuchuaso

Si

No

Annona sp

Chirimoya

Si

Si

Vanilla planifolia

Vainilla

Si

No

Sloanea obtusifolia

Cachichira

No

Si

Dipteryx sp

Almendrillo

Si

No

Fuente: Sánchez, 1998

 

Alrededor de 22 especies vegetales, incluidos colorantes vegetales, son utilizados por los hombres y mujeres indígenas en sus actividades artesanales, para fabricar objetos y materiales de uso doméstico y para la caza y pesca y pesca. El siguiente cuadro nos muestra las principales especies utilizadas para fabricar objetos de uso domestico.

 

Cuadro 35.  Principales especies para fabricación de objetos de uso doméstico en poblaciones indígenas de la etnia Tsimane.

Especies

Parte utilizada

Uso y/u objeto fabricado

Dipteryx sp (almendrillo)

Raíz

“Batán”

Gynerium sagittatum (Chaquillo)

Hoja

Para alisar la madera

Picrammia sp (Idiria)

Hoja

Tintura vegetal (rojo)

Carludovica palmata (Jipi japa)

Hoja

Sombreros

Clarisia racemosa (Mururé)

Corteza

Esteras

Hymenaea sp (Paquió)

Resina

Reparar fisuras de ollas de cerámica

Fuente: Sánchez, 1998

 

Alrededor de 15 especies son utilizadas por los indígenas de Pilón Lajas con fines cosméticos. De algunas de ellas se extraen resinas aromáticas como el roble (Amburana cearensis) y siyaya (Chamaedora fragrans). También se sabe que alrededor de 14 especies son empleadas como estimulantes naturales y en algunos casos para fines rituales. En el caso de plantas medicinales, se sabe muy poco del conocimiento etnobotánico y etnofarmacológico de las comunidades indígenas asentadas en la Reserva. Sin embargo se conoce que por estudios en otras regiones que la farmacopea Tsimane conoce el uso medicinal de aproximadamente 62 especies silvestres y 36 especies cultivadas (Howard & Rice, 1996; citado en Sánchez, 1998) (Datos de autodiagnósticos en ANEXOS).

 

CACERIA Y PESCA

 

Uno de los principales medios de subsistencia y fuente proteínas para estas comunidades es la carne de monte y la pesca (Townsend, 2000). Además estas actividades son un mecanismo de cohesión dentro de las comunidades porque lo que se caza y pesca se distribuye entre los parientes (Balza 1998).

 

En la actualidad la cantidad y el número de especies cazadas destinadas estrictamente para el autoconsumo, en el sector de la carretera es mucho menor que en años anteriores. Según las comunidades indígenas,  condiciones como el avance de la frontera agrícola por los colonos y la dinámica de comercialización de productos cultivados por los propios indígenas, hacen que el acceso y dependencia de la carne de monte sea menor en este sector que en otros.

 

Cuadro 36.  Intensidad de cacería y pesca en la RB-TCO Pilón Lajas

Actividad

Ag

Sep

Oct

Nov

Dic

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Intensidad cacería

+ -

- -

- -

- -

- +

+

+

+ +

+ +

+ +

+ +

+ -

Intensidad de pesca

- +

+ +

+ +

+ +

+ +

+ -

+ -

+ -

- -

- -

- -

- -

+: Más intensidad;   - : menos intensidad.  Fuente: Balza, 1998

 

Hasta el momento se cuentan con registros de cacería de las comunidades de Asunción del Quiquibey y San Luis Chico del año 1999 (Townsend, 2000) y de Asunción del Quiquibey del año 2004 (WCS, datos no publicados). Como demuestra el cuadro 36 los meses de mayor intensidad de cacería son marzo a junio. Estos registros indican que las especies mas cazadas son chancho de tropa, taitetú, mono silbador, maneche (cuadro 37).

 

La pesca es otra actividad que provee una importante fuente de proteínas y normalmente se realiza en los ríos.  En el cuadro # podemos observar que los meses de mayor intensidad de la pesca son septiembre a diciembre, cuando el nivel de los ríos baja. (Hay que incluir información sobre especies que se pescan).  Entre las especies mas comúnmente pescadas encontramos pacú (cha´édye´), surubí (dojradye´) y palometa (copinaty).  En general esta actividad se realiza para la subsistencia familiar pero en algunos casos, particularmente en la zona del rio Beni, se realiza pesca con fines comerciales, para vender en el mercado de Rurrenabaque. 

 

El siguiente mapa  muestra la distribución espacial de los principales lugares de caza y pesca por parte de las comunidades indígenas de la TCO Pilón.


 

 

Mapa 15. Áreas de caza y pesca de subsistencia en la RB-TCO Pilón Lajas

 

Cuadro 37. Especies cazadas su presión de cacería y estado de amenaza

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE LOCAL

PRESION DE CACERIA EN LA RB-TCO PILON LAJAS

ESTADO DE AMENAZA

Mamíferos

 

 

 

CEBIDAE

 

 

 

Aotus azarae

Mono nocturno

Baja

 

Alouatta seniculus

Maneche

Media

Indeterminada

Cebus Apella

Silvador

Media

 

Ateles paniscus

Marimono

Alta

Vulnerable

Saimiri sciureus

Chichilo

Baja

 

DASYPODIDAE

 

 

 

Priodontes maximus

Pejichi

Baja

Vulnerable

Dasypus novemcinctus

Tatú

Baja

 

PROCYONIDAE

 

 

 

Nasua nasua

Tejón

Baja

 

Potus flavus

Monomichi

Baja

 

TAPIRIDAE

 

 

 

Tapirus terrestres

Anta

Alta

Vulnerable

DICOTYLIDAE

 

 

 

Tayassu tajacu

Taitetú

Alta

Vulnerable

Tayassu pecari

Chancho de tropa

Alta

Vulnerable

CERVIDAE

 

 

 

Mazama americana

Huaso

Alta

Comercialmente amenazada

DASYPROCTIDAE

 

 

 

Dasyprocta punctata

Jochi colorado

Alta

Comercialmente amenazada

Aves

 

 

 

CRACIDAE

 

 

 

Penelope jacquacu

Pava roncadora

Alta

En Peligro

Pipile pipile

Pava campanilla

Alta

Vulnerable

Mitu tuberosa

Mutún

Alta

En Peligro

Reptiles

 

 

 

PELOMEDUSIDAE

 

 

 

Podocnemis expansa

Tataruga

Baja

En Peligro

Podocnemis unifilis

Peta de río

Alta

Vulnerable

Fuentes: MNHNKM, 2003; VSF, 1999.

 

Ingresos, Relaciones Comerciales y Venta de Mano de Obra

 

Los varios estudios científicos sugieren que los Tsimanes permanecen escasamente asegurados en contra de situaciones adversas imprevistas y que la reciprocidad inter- o intra-poblaciones no es suficientemente operativa en las épocas de necesidad (Ellis 1998; Godoy et al 1998).   Las familias tienden a depender de un adelanto de sueldo para cubrir enfermedades (Godoy et al 1998).  En un contexto de inseguridad de este tipo comúnmente se ven forzados vender sus productos al precio que sea, para poder tener ingreso que permita cubrir sus necesidades y situaciones imprevistas.  Por este motivo su relacionamiento con el mercado es altamente desigual, reciben precios muy bajos por sus productos y con frecuencia son engañados por comerciantes. 

 

Los datos en el cuadro  38 nos demuestran que solo un 49% de las familias tsimanes venden mano de obra, comparado con un 67% para mosetenes y 77% para tacanas.  Las zonas de mayor ocupación tsimane (río Quiquibey y lejos de la carretera) también evidencian los porcentajes mas altos de familias que no venden mano de obra (ver cuadro 38).  El área de ocupación donde se vende mano de obra como mayor intensidad es el río Beni (área de ocupación tacana mayormente) (ver cuadro 39).  Esto datos nos indican que el nivel los tsimanes tienen un menor grado de integración al mercado que los pueblos mosetene y tacana (Balza 1998; Silva 1997).   

 

Las principales fuentes de ingresos de las comunidades indígenas a lo largo de la carretera Yucumo – Rurrenabaque son la venta de mano de obra (jornaleo), venta de productos agrícolas (arroz, maíz, plátano, yuca) y animales (gallinas, chanchos), venta recursos forestales maderables y artesanías (Balza 1998; Cartagena, 2004; Silva 1997).  Estas comunidades lleven sus productos a vender o cambiar en los mercados de Yucumo y Rurrenabaque, con San Borja siendo un mercado secundario y ocasional.  En ocasiones también venden o cambian sus productos en las comunidades colonas cercanas a sus comunidades (Ellis 1998; Silva 1997).

    

Las principales fuentes de ingresos de las comunidades indígenas en las orillas de los ríos Beni y Quiquibey son la venta de pescado, la venta de productos agrícolas (arroz, maíz, plátano, yuca, frijol, tomate, naranja, limón, mandarina, guineo) y animales (gallinas, chanchos, patos), la venta recursos forestales no maderables (frutas recolectadas como motacú, miel, jatata) y artesanías, y la venta de mano de obra (jornaleo) y turismo; el nivel de comercialización depende de la cercanía, accesibilidad/transporte o el contacto con rescatistas (Balza 1998; Cartagena 2004). En esta zona la mayor parte de la producción del arroz esta destinada en los casos de comunidades cercanas a Rurrenabaque a la venta y, por el contrario, en las comunidades mas alejadas, esta destinada para el autoconsumo.  Las comunidades cercanas a Rurrenabaque (Real Beni, Sani, Carmen Florida) destinan la mayor parte de su producción maíz a la venta en el mercado de Rurrenabaque

 

Cuadro 38. Características de las familias de cada pueblo indígena de acuerdo a su relación con el mercado de trabajo en la RB-TCO Pilón Lajas y su área de influencia

Población

% de familias con miembros que trabajan

Tamaño promedio de familias con miembros que trabajan

No promedio de adultos por familia con miembros que trabajan

Tamaño de familias sin miembros que trabajan

No promedio de adultos por familia sin miembros que trabajan

Tsimanes

49 (n=120)

5.5

1.5

4.7

1.2

Mosetenes

67 (n=9)

6.1

1

5

2

Tacanas

77 (n=31)

6

1.6

5

0.8

Mestizos

74 (n=27)

6.2

1.5

6.2

1.7

Otros

80 (n=5)

7.2

1.7

1

1

No se sabe

- (n=7)

-

-

-

-

Fuente: Silva 1997

 

Cuadro 39. Intensidad de la venta de mano de obra por zonas de accesibilidad al mercado laboral regional en la RB-TCO Pilón Lajas y su área de influencia

Intensidad de trabajo para otros por familia

Río Beni

(n = 50)

Río Quiquibey

(n = 30)

Cerca carretera

(n = 99)

Lejos carretera

(n = 13)

0

18%

63%

43%

62%

1 semana

18%

7%

27%

15%

2 semanas

14%

13%

18%

0

3 semanas

30%

10%

4%

23%

4 semanas

12%

3%

3%

0

+ de 4 semanas

8%

3%

4%

0

Fuente: Silva 1997

 

2.4.4.2  Resumen de Características Demográficas, Culturales y Socioeconómicos de la Comunidades Indígenas

 

Baja población con tendencia a movilidad espacial, particularmente en el caso de los tsimanes. 

Alto niveles de mortalidad infantil, analfabetismo

Alto porcentaje de la población indígena no tiene documentación

La agricultura es una actividad de alta importancia porque les provee con la mayor parte de las calorías que consumen

Altos niveles de conocimiento etno botánico y sobre el manejo agrícola sostenible. 

Principales cultivos son arroz, maíz, yuca, plátano, maní y otros

70% de la producción agrícola de para autoconsumo y la restante se vende

En las comunidades del interior área dedica al cultivo de arroz varia entre .5 y 1 hectárea.  Comunidades de la carretera tiene mayores superficies de esta cultivo (de 1 a 3 hectáreas)

La cría de gallinas es común entre todas las comunidades, contando un promedio de 30 gallinas por familia, que en muy pocos casos son para la venta.

La cría y engorde de chanchos es común entre las familias, llegando a criar 1 a 2 chanchos, los cuales son destinados, en su mayoría, a la venta local.

Muy pocas familias tienen ganado

Caza y pesca son importantes fuentes de subsistencia (proteínas)

Principales fuentes de ingresos son: venta de productos agrícolas, venta de mano de obra, venta de animales (gallinas, chanchos), venta recursos forestales no maderables (jatata, achachairú, chima) y venta de artesanía.  En el caso de las comunidades por los ríos también se genera ingresos del turismo y la pesca

Frutos y plantas silvestres son importantes en la dieta y para otros usos. Se ha identificado 213 especies silvestres que son utilizadas por los Tsimanes

Alrededor de 22 especies vegetales, incluidos colorantes vegetales, son utilizados por los hombres y mujeres indígenas en sus actividades artesanales, para fabricar objetos y materiales de uso doméstico, la caza y pesca.  Estas especies incluyen almendrillo, jipijapa, idiria, chaquillo, paquio y otros.

Persisten ciertas debilidades organizacionales.

 

 

Como ya vimos en la sección demográfica, las comunidades indígenas se pueden agrupar en cuatro zonas de ocupación las cuales comparten una serie de características socioeconómicas y culturales.  Las características de estas zonas se resumen en el siguiente cuadro. 

 

 

Cuadro 40. Resumen de las características de la población indígena según zona de ocupación

Zona de Ocupación

Comunidades

Características

Río Quiquibey

Las comunidades del río Quiquibey con la excepción de Asunción

-Principalmente comunidades tsimanes

-Peor nivel de acceso a servicios sociales

-Poblaciones pequeñas y dispersas

-Buen acceso a recursos naturales sobre todo la jatata y cacería, aunque en algunos áreas existen pocos recursos maderables

-Bajo nivel de integración al mercado debido a las distancias y falta de medios de transporte

Rio Beni

Comunidades del río Beni y Asunción del Quiquibey

-Zona de ocupación tacana

-Bajos niveles de movilidad espacial

-Área de mezcla étnica con población colla, leco y otros, lo cual produce tensiones sociales dentro de las comunidades

-Buen acceso al mercado de Rurrenabaque y mayor nivel de integración al mercado.

-Rol y derechos de estas comunidades dentro de la TCO no esta definido todavía

-Buen acceso a pesca

-Entre comunidades existen tensiones sobre limites. 

-Mayor grado de integración al mercado y venta de mano de obra

-Algunas comunidades, especialmente Asunción del Quiquibey ya están generando ingresos del turismo

Carretera Rurrenabaque

Comunidades por la carretera que están ubicadas entre Rurrenabaque y Bajo Colorado

-Zona con menor cantidad de comunidades

-Principalmente población tsiman

-Algunas comunidades sufren altas presiones de los colonos y están rodeadas. 

-Muy bajo acceso a caza, pesca y no maderables. 

-Comunidades ubicadas cerca de la RB-TCO tienen un buen acceso a recursos forestales maderables

-Acceso al mercado de Rurrenabaque, aunque algunas comunidades están alejadas de la carretera

-Nivel de reracionamiento con comunidades del maniquí y TICH es alto

Carretera Yucumo

Comunidades ubicadas a lo largo de la carretera de Bajo Colorado a Motacusal

-Principalmente población tsiman

-Comunidades sufren altas presiones de los colonos y están rodeadas. 

-Mayores niveles de producción agrícola (especialmente de arroz)

-Tendencia a querer mimetizar patrones productivos de los colonos

-Bajo acceso a caza, pesca y no maderables

-Buen acceso a recursos forestales maderables

-Principalmente se relacionan con el mercado de Yucumo y San Borja

-Nivel de reracionamiento con comunidades del maniquí y TICH es alto

-Mayor grado de integración al mercado y venta de mano de obra

 

 

2.4.4.3. Población Colona

 

En esta sección describimos y analizamos aspectos productivos del sector colono en el área de influencia de Pilón Lajas.

 

Si bien como sector los colonos tienen una tendencia tener formas productivas y practicas poco sostenibles, es importante señalar que afortunadamente se puede observar un cierto proceso de transmisión hacia un manejo mas sostenible.  Por ejemplo actualmente existen iniciativas interesantes de apoyo al sector colono para promover alternativas económicas sostenibles como el caso de café ecológico AIPAC en la Cascada, APABIO o biomiel, turismo ecológico y social, iniciativas artesanales, etc. (Frías, 2004).

 

Sistemas de Producción Agrícola

 

Los colonos en el área de influencia tienen un (típico) sistema de producción agrícola campesina intensiva y de alto impacto ambiental, debido a la concentración de un alto número de productores en un espacio relativamente reducido y la falta de asistencia técnica que permita mejorar la sostenibilidad de su producción (Choclo, 2004; Escoffier, 1996). Si observamos el cuadro 41  (Villegas, 1997) vemos que los resultados coinciden con la práctica generalizada en la zona de colonización de tumba y quema. Es común que el primer cultivo sea arroz asociado con maíz y se siembre yuca el segundo año.  Luego el chaco es dejado en barbecho o es sembrado con pasto (Frías, 2004; Ribera, 2004; VSF, 1995).

 

Cuadro 41.Productos más frecuentes en porcentaje  (N=2640)

 

Productos

Central

Arroz

Plátano

Maíz

Yuca

Pastizal

Otros

TOTAL

FECAR:

 

 

 

 

 

 

 

 

Capilla

25.21

20.59

23.95

19.33

0.42

10.50

100.00

 

Cauchal

24.56

22.46

20.70

12.98

3.16

16.14

100.00

 

Nuevos Horizontes

26.29

17.14

23.43

14.86

5.71

12.57

100.00

 

Collana

100.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

100.00

 

Piedras Blancas

27.58

20.06

20.33

11.70

12.26

8.08

100.00

 

FEPAY:

 

 

 

 

 

 

 

 

Palmar

29.68

18.05

24.33

9.09

11.90

6.95

100.00

 

Yucumo

28.05

21.88

13.22

10.57

11.01

15.27

100.00

 

Quiquibey

23.53

23.53

12.42

6.54

0.00

33.99

100.00

 

TOTAL %

27.46

20.27

19.73

11.40

8.64

12.50

100.00

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Villegas, 1997

 

En el sistema de producción de la zona de Rurrenabaque (FECAR), existe una clara tendencia a la disminución del cultivo de arroz, sin dejar de tener importancia económica convirtiéndose la ganadería bovina de doble propósito en una práctica generalizada, con la consecuente ampliación de fronteras del pasto cultivado (Ribera, 2004); iniciándose el despegue en la zona, de la porcino cultura y avicultura; manteniéndose además la producción de plátanos y yuca (Choclo, 2004; Frías, 2004).

 

En la zona de las centrales de Charal y Quiquibey las tierras disponibles para agricultura son insuficientes, la inseguridad jurídica vinculada a la de tierra limita la planificación del desarrollo a largo plazo. La disminución  de la fertilidad del suelo es otra limitante de la producción.

 

El capital en la zona proviene de la venta de la producción de arroz, del ganado para carne y por el trabajo en la extracción de madera.

 

El cultivo más importante en Alto Beni (FAICAB) es el café, que mantiene asociados a los productores, que a su ves han incursionado en el cultivo de urucú, cacao y cítricos; pero además mantienen el arroz-maíz, yuca, plátano y walusa.

 

 

CULTIVO DEL ARROZ

 

Este es el cultivo más importante de la zona de Rurrenabaque, asociado con el maíz. Siendo el rendimiento del arroz 30 bolsas/ha. y del maíz 40 qq/ha. Entre los años 1992 y 1995 ingresó en la zona la plaga de la petilla junto con semilla de origen cruceño (Choclo, 2004).

 

En la zona de Yucumo también se sitúa como el principal cultivo, casi siempre en asociación con el maíz; la segunda cosecha tiene mayor rendimiento en la zona. Sin embargo la superficie sembrada de arroz está disminuyendo destinando estas tierras a la siembra de pastos (principalmente Brachiaria decumbes).

 

Finalmente en la zona de la Puerta del Beni el rendimiento del arroz es considerado bueno (20qq de arroz pelado/ha.) convirtiéndose en la principal fuente de ingreso. Este cultivo esta asociado al maíz, utilizado en la alimentación de los animales, en la alimentación familiar y el excedente para la venta (Choclo, 2004).

 

 

CULTIVOS PERENNES 

 

En la zona de Rurrenabaque, los cítricos importante fuente de ingresos y los plátanos están siendo cultivados por un creciente número de agricultores, como alternativa económica.

 

En Yucumo, los cítricos (naranja, mandarina, toronja, limón y lima) están siendo incorporados en el sistema de producción de la zona, la gran limitante son los malos caminos secundarios para sacar la producción.  Los platanales ocupan una superficie importante, existiendo demanda por parte de los intermediarios que compran la producción en el mismo lugar.  El cacao y la coca también se presentan como una alternativa económica en el área.

 

En la zona de Puerta del Beni los cítricos y el café se imponen como alternativas de ingreso debido a la demanda de los intermediarios que recorren la zona. En Alto Beni el cultivo del café es el de mayor importancia económica en la central. El valor agregado al producto, además de la propaganda sobre el tipo de producción ecológica proyectan un mayor mercado a futuro. Los cítricos (mandarina y naranja), urucú, cacao y coca son cultivos cuya producción genera ingresos en diferentes épocas del año.

 

 

PRODUCCION PECUARIA

 

Es importante entender que en la concepción del agricultor colono, “el ganado se reproduce casi sin demanda de mano de obra”; con el aprovechamiento de la mano de obra de mujeres y niños que sin esta actividad se perdería.  Otro factor que hace atractivo este rubro es la concepción que la posesión de ganado le significa “status” en su comunidad, lo cual es reconocido por su entorno que le brinda oportunidades, tanto en el aspecto económico (costos de oportunidad), como en el aspecto social.

 

El manejo de ganado bovino en la zona no es sostenible de la forma extensiva como se lo realiza actualmente, pues esto estimula la ampliación de áreas de pasturas (a través de la ampliación de las tierras para producción agrícola). Para mejorar la sostenibilidad es necesario transformar el sistema extensivo practicado en la zona en un sistema intensivo que requiere mayor inversión en infraestructura y capacitación.

 

Desafortunadamente este tipo de actividad va en aumento y su impacto en la zona se transforma en un elemento preocupante por dos motivos: en primer lugar, la degradación por reducción de la biomasa, que resulta de la conversión de bosque alto a barbecho, pastizal o chaco y que está acompañada muchas veces por una reducción de biodiversidad, y que amenazaba casi toda la zona de influencia y las áreas alrededor de las vías de acceso dentro de la RB-TCO Pilón Lajas;  en segundo lugar, la degradación por erosión o movimiento en masa, que se presenta incluso bajo bosque primario en pendiente, pero que se agrava con prácticas de chaqueo en pendiente u otras que resulten en diferentes formas de degradación ambiental

 

El sistema de producción de la zona de Yucumo (FEPAY) muestra una acelerada transformación hacia la producción de ganado bovino de doble propósito (con mayor tendencia a la lechería), manteniéndose el cultivo asociado arroz-maíz en nuevas parcelas e incrementando los cultivos perennes.  Por otra parte, Rivera (2004) observó que la frecuencia de pastizales era mucho más baja en la zona FECAR comparada con la zona FEPAY, datos que se complementan con los presentados a continuación (Cuadro 42) sobre los tipos de crianzas en cada central.(Villegas, 1997).

 

Cuadro 42. Producción de crianzas en porcentaje

 

Crianza

Central

Gallinas

Vacuno

Chanchos

Ovejas

FECAR:

 

 

 

 

 

Capilla

48.61

9.72

27.78

1.39

 

Cauchal

47.89

9.86

29.58

2.82

 

Nuevos Horizontes

23.08

23.08

19.23

10.26

 

Piedras Blancas

40.43

25.53

18.44

7.80

 

FEPAY:

 

 

 

 

 

Yucumo

27.14

29.65

19.60

3.02

 

Palmar

32.08

28.30

19.81

9.43

 

Quiquibey

55.32

2.13

27.66

0.00

 

Total %

35.21

23.54

21.27

6.26

 

 

 

 

 

 

Nota: No se ha tomado el ganado y sus productos por familia sino por casos

Fuente: Villegas, 1997

 

Existe un alto porcentaje de personas que declaran tener aves y puede que esto se deba a que su producción es más sencilla. En las centrales cerca de Rurrenabaque y la Central Yucumo la crianza de ganado vacuno es mucho menos importante que en las otras centrales, esto puede ser un buen indicativo de las características de los suelos en éstas centrales y su mayor vocación ganadera, además de la existencia de instituciones que impulsaron este tipo de actividades (Villegas, 1997).

 

La crianza de chanchos es generalizada en todas las centrales a diferencia de la crianza de ovejas que ocurre más en las centrales donde ha estado presente la ayuda técnica.

 

USO DE LOS RECURSOS NATURALES NATIVOS

 

Los colonos se dedican a la cacería y pesca pero según algunos autores cazan poco y casi no pescan porque los ríos cuentan con muy poca abundancia de estos recursos. En los que respecta a la cacería los colonos realizan esta actividad en las cercanías de sus parcelas y tienen poca disposición de viajar lejos para cazar.  En el pasado las comunidades indígenas han denunciado que los colonos pescan con dinamita pero en la actualidad parece que ya no utilizan esto método (Silva, 1997). 

 

Según denuncias verbales y nunca formalizadas de las comunidades indígenas y datos recientes, la explotación ilegal de madera por parte de los colonos siguen siendo preocupantes.

 

Federación Especial de Colonizadores Agropecuarios de Rurrenabaque  (FECAR)

 

La superficie de bosque en la zona en los últimos quince años ha disminuido mucho. Actualmente no existe madera fina en las cercanías de la zona, aunque se puede encontrar madera de construcción en algunas centrales, donde se la comercializa. Junto con el bosque, los ríos han ido perdiendo el agua y la variedad de peces, existiendo actualmente conciencia entre los agricultores, de la estrecha relación  entre la presencia del bosque y el agua en los ríos (Choclo, 2004).

 

Por el tipo de estructura y textura del suelo de la zona, la acidificación de su pH es acelerado por el sistema agropecuario intensivo practicado. La recolección de frutos silvestres como el majo y el tembe en su época de producción es un paliativo económico.

 

Federación Especial de Productores Agropecuarios de Yucumo (FEPAY)

 

Existe conciencia entre los agricultores sobre la importancia  del cuidado y protección de los bosques,  por la evidente disminución y en algunos casos desaparición del agua en arroyos y ríos; además de la diversidad de fauna y de la madera fina  en las cercanías. Tal es la conciencia que algunos agricultores sugieren dejar una parte de su parcela para reforestar a cambio de apoyo con alternativas de manejo (Choclo, 2004).

 

 Federación Especial Agraria Puerta del Beni (FEAPB)

 

En esta zona existen áreas de bosque primario debido a que la topografía del terreno de las parcelas presenta entre 50% a 60% de superficie con pendientes no aptas para la agricultura. A diferencia de otras zonas en ésta, la madera fina no ha desaparecido tampoco la madera de construcción, que son comercializadas a los intermediarios de la zona (Choclo, 2004).

Las vertientes, arroyos y ríos se mantienen con agua durante todo el año lo que permitió proyectar una planta hidroeléctrica en la zona en la comunidad Cascada. La variedad de peces, aves y animales silvestres es aun diversa y significativa. Es la única zona que presenta afloración de petróleo.

 

Federación Integral de Colonizadores de Alto Beni (FAICAB)

 

Actualmente continúa la extracción y comercialización de la madera (es una de las principales fuentes de ingreso en la central), pero es evidente que la madera fina esta en proceso de desaparecer, se la puede encontrar en zonas alejadas igual que a las especies utilizadas para la construcción de viviendas.

 

El recurso hídrico en la zona, tiene un efecto multiplicador en el desarrollo de la central, pues la energía eléctrica (planta hidroeléctrica), proporciona posibilidad de valor agregado  a los productos de la zona (industrialización).

 

Las plantas medicinales son una alternativa económica en la zona (uña de gato, sangre de grado, etc.).

 

 

Ingresos, Relaciones Comerciales y Venta de Mano de Obra

 

El uso de la mano de obra familiar es la base del sistema de producción de subsistencia, con venta de su mano de obra para la extracción de la madera, que en la zona atrapa a la juventud en la esperanza de capitalizarse para planificar su futuro. Aún así, existen otras actividades consideradas de importancia como fuentes de subsistencia, como ser la pecuaria, la agricultura y el jornaleo.

 

Según Villegas (1997) la actividad agrícola estaba en primer lugar como fuente de subsistencia, seguida de actividades madereras y el jornaleo. También se realiza un análisis de la distribución porcentual de los sistemas de fuentes de subsistencia, donde el sistema agricultura/pecuaria ocupa el primer lugar con 21.9% en el sector de la carretera, seguido de la agricultura con 20.4% y agricultura/jornaleo con 16.8%.

 

En este punto se hace necesario incluir en el análisis, la influencia de la lenta pero constante introducción del cultivo de la coca en los sistemas de producción de la zona, identificando claramente las siguientes ventajas de éste respecto a otros cultivos de la zona (ver cuadro a continuación):

 

-         Menor costo de establecimiento a largo plazo.

-         Mayor rusticidad.

-         Mayor flexibilidad en la época de siembra.

-         Menor requerimiento de insumos.

-         Mejor distribución de los ingresos durante el año.

-         Mejor valorización de la mano de obra familiar.

-         Mayor retorno por unidad de capital de trabajo.

-         Mayor retorno a la mano de obra. (Datos del CIAT, 1987 citado en Choclo, 2004)

 

  

Cuadro 43. Margen bruto: coca, plátano y yuca.

CULTIVO

COSECHA/JORNAL

PRECIO UNITARIO

(Bs.)

INGRESO BRUTO/JORNAL

(Bs.)

MARGEN BRUTO/COSECHA

POR JORNAL (Bs.)

 

COCA

 

30  lb.

 

20.- / lb.

 

600.-

 

580.-

 

PLÁTANO

 

40 racimos

 

5.- / racimo

 

200.-

 

180.-

 

YUCA

 

20 @

 

10.- / @

 

200.-

 

180.-

Fuente: Datos obtenidos en la zona (Choclo, 2004)

* 1 jornal = Bs. 20.- sin comida.

NOTA: En estos datos del Margen Bruto se puede visualizar la ventaja económica que brinda el cultivo de coca versus otros cultivos, esto explica por qué una vez que este cultivo ingresa en el sistema de producción de los agricultores(Choclo 2004).

 

Si bien la coca tiene claras ventajas como cultivo agrícola, hasta la fecha parece que la cantidad que cultivan es pequeña. Sin embargo, en cierta forma se utiliza el potencial de producción de coca como una amenaza para buscar mayor apoyo para proyectos de desarrollo que beneficien su sector.

 

Evaluación de Proyectos con el Sector Colono

 

Por la importancia que revisten proyectos con la población colona en la zona es necesario realizar algunas consideraciones de tipo técnico con el único propósito de aportar en la optimización de los recursos que son invertidos por las instituciones que trabajan en la zona.

 

Proyecto bovinos

 

Siendo la ganadería la tendencia progresiva de la zona, las instituciones  y asociaciones que trabajan con este rubro tienen amplia aceptación por los agricultores, debido a que el ganado vacuno además de ser una fuente para la alimentación familiar, se constituye esencialmente en una especie de colchón financiero de fácil disponibilidad, al cual apela el agricultor en casos de extrema necesidad.

 

La planificación y financiamiento de PROGIN y ASPAE de los proyectos en este rubro, los hacen sostenibles en el tiempo, asegurando el crecimiento del número de beneficiarios; además el ganado de doble propósito que manejan estas instituciones aportan gran ventaja económica a las familias beneficiarias, lo cual despierta el interés de las demás familias, que al no tener una fuente segura de ingresos ven en la ganadería una solución económica a su situación de pobreza. Esta actividad pecuaria que se planificó para mejorar la calidad de vida en armonía con el medio ambiente; sucumbe bajo la presión de las innumerables necesidades y limitaciones de los agricultores, que viendo a la ganadería como la “tabla salvavidas”, sobrepasan los límites aceptables, de número de animales que pueden manejar en su predio (sobrepastoreo), con la consecuente necesidad de mayor superficie de pasto, convirtiéndose ésta práctica en una espiral de soluciones y problemas que se agrava a medida que transcurre el tiempo; debido a la fragilidad del suelo, la topografía irregular y el reducido tamaño de la parcela que posee cada agricultor.

 

 

 Proyecto Cultivos Perennes

 

Los cultivos perennes, como el cacao, el café y los cítricos que son promocionados por algunas instituciones junto con prácticas de manejo forestal, se convierten en una oportunidad económica para los agricultores, teniendo estos cultivos que competir por espacio en las parcelas con la ganadería (vencerá en la decisión del agricultor, el rubro que garantice mercado para la producción). Debido a los costos de oportunidad que ofrece el almacenaje (granos secos) del café y cacao el agricultor prefiere estos rubros antes que los cítricos, pues la comercialización de estos últimos tiene un tiempo definido por la madurez fisiológica de los frutos que no se pueden almacenar en las actuales condiciones de los agricultores. 

 

A partir de la experiencia en la producción y comercialización de la Cooperativa El Ceibo para el cacao y AIPAC-AB para el café; sumado a un adecuado manejo, estos rubros, son una alternativa sostenible. Un adecuado manejo de estos rubros perennes, esta vinculado a la asociación con otras especies (nativas o introducidas), por ejemplo los cultivos asociados de café con especies maderables; y la asociación del cacao con orquídeas ornamentales o vainilla que existen en la zona y que tienen precios muy atractivos en el mercado nacional e internacional. Además es imprescindible  que los agricultores produzcan sus propios plantines,  para lo cual se debe incentivar la implementación de viveros en la zona.

 

El cultivo del plátano que ha sido motivo de solicitud de crédito en ANED por varios agricultores, tiene un mercado seguro en la zona y en el país vecino (Brasil), solo tiene la limitante de producir mejor en suelos con tendencia limosa que se ubican en las cercanías de los ríos, por lo demás, este cultivo es uno de los mas rentables de la zona, pero su comercialización está limitada por la falta de caminos de acceso a las parcelas de producción.

 

 

Proyecto Piscicultura

 

Este proyecto fue iniciado por VSF,  con la experimentación en el centro de reproducción sobre cría de peces. Utiliza todos los recursos pesqueros de la zona. Hasta el momento existen experiencias sobre la cría de peces, existe un centro de producción de alevines, proporciona a familias colonas, alimento alternativo y genera ingresos económicos.

 

El proyecto trabaja con 22 familias en cinco comunidades a lo largo de la carretera Yucumo-Rurrenabaque.

 

 

Proyecto apícola

 

La miel es un producto de fácil almacenamiento y buen precio por kilogramo, lo que se traduce en bajo costo de transporte y alto costo de oportunidad.

 

La zona tiene el potencial de contar con innumerables especies vegetales que son alimento de las abejas nativas como también de las introducidas, además de gozar del beneficio de estar al lado de la RB-TCO Pilón Lajas lo que se constituye en un relevante elemento de marketing, que en la actualidad se traduce en una demanda insatisfecha del producto, por parte de los apicultores de la zona, a pesar de tener un rendimiento de 25 a 30 Kg./colmena y dos cosechas al año.

 

Según APABIO, la producción de miel de abejas Melíponas, genera mayores ingresos económicos pero necesita mayores cuidados, por lo que el número apicultores se ve limitado por la falta de capacitación.

 

 

Proyecto artesanías

 

Por la experiencia que hasta la fecha cuentan las artesanas de zona, se puede deducir que las artesanías producidas en la zona a partir de materiales existentes en forma natural, tiene un gran futuro comercial si va fomentada junto con el Etno-ecoturismo, que actualmente es su principal mercado y puede proyectar esta producción al mercado internacional. Sin embargo su producción debe prever, pensando en el futuro, planes de reforestación de especies productoras de materia prima.

 

Actualmente existe la Asociación de mujeres artesanas “Tres Palmas”, que fue promovida por VSF. Esta asociación organiza a las mujeres para la producción artesanal, optimiza el trabajo de las mujeres y su aporte al ingreso económico de las familias e intenta ampliar el mercado para las artesanías.

 

Según Conservación Internacional, que a través de proyecto en comunidades fomentó la capacitación artesanal, estos proyectos pueden ser auto sostenibles si se consolidan los mercados.

 

A continuación presentamos la sistematización de los objetivos, fortalezas, debilidades y lecciones aprendidas de algunos proyectos y asociaciones productivas apoyados por VSF en el marco de la implementación del anterior plan de manejo de la RB-TCO Pilón Lajas.  

 

Cuadro 44. Síntesis de la evaluación de asociaciones productivas del sector colono.

 

INSTITUCIÓN

 

ACTIVIDADES Y OBJETIVOS

FORTALEZAS

DEBILIDADES

LECCIONES APRENDIDAS

ASPAE (Asociación de Productores Agro Ecológicos)

1986-88 – Etapa de organización con Heifer SCZ

1989-92- Se difunde vaquillas. Recibe asistencia del Colegio Colorado.

1993-94-Se empieza a implementar sistemas agroforestales silvopastoriles

1998-2002- Se busca una sustentabilidad.  Se realiza una pausa.

2003-2006-Se implementa el proyecto PROGIN.

- Sistemas silvopastoriles.

- Producción de bovinos, ovinos, porcinos y aves.

- Diversificación de la producción.

- “El pase en cadena”, como alternativa al crédito monetario.

- Planificación estratégica de cada familia, basada en valores.

-Se ha participado en ferias.

-Se participa en la co-ejecucion del proyecto PROGIN

-Participación en eventos municipales

-Se tiene un centro de capacitación.

-Muchas familias se han beneficiado.

 

-Cambios del directorio.

-Poca aceptación de una producción semi-intensiva.

-Poco conocimiento de sistemas agro ecológicos.

-Mucho devolvieron las vaquillas y se salieron.

-Deficiencia en la

administración.

- La falta de capacitación administrativa limita el desarrollo de la asociación.

- Se necesita mayor capacitación en los sistemas agro ecológicos.

- No se ha logrado generar conciencia moral sobre los objetivos básicos de los proyectos productivos (los beneficiarios ingresan a la asociación solo por interés de recibir el animal).

APABIO (Asociación de Productores Avícolas de Biomiel)

 

 

- Incentivar la apicultura en la zona.

- Apoyo a los apicultores (capacitación y recursos económicos).

- Concretar la comercialización de la producción.

-En el 2001 solo se ha producido 570 Kg.

-Actualmente compran miel de Cascada pero no son socios.

-Hay un fondo de acopio.

-Existen dos centros de acopio uno en San Martín y otro en Rurrenabaque.

- Generan empleo para la venta del producto.

 

- Falta de producción para satisfacer la demanda local.

- Falta mayor capacitación en el manejo de las abejas.

 -Faltó asistencia técnica de parte de VSF.  Solo había un técnico para atender a muchos socios. 

-Falta medios de transporte.

 

- La diversificación de la producción garantiza que los asociados no se desanimen si falla lo planificado en la producción de miel.

- Las alianzas con instituciones relacionadas a la producción que trabajan en la zona, fortalecen e impulsan a la propia asociación.

 

ASOCIACION DE MUJERES ARTESANAS “TRES PALMAS”

Esta Asociación fue promovida por VSF.

- Organizar a las mujeres para la producción artesanal.

- Optimizar el trabajo de las mujeres y su aporte al ingreso económico de las familias.

- Ampliar el mercado para las artesanías.

 

- Nuestros esposos recolectan la materia prima y son remunerados.

- La infraestructura (taller, tienda artesanal, enmallado, etc.)

- Las etiquetas para los productos.

- Se están perdiendo los conocimientos artesanales de nuestras culturas.

- La unidad de las mujeres sin importar la diversidad cultural ha significado el éxito en todos los emprendimientos.

- La organización de las mujeres ayuda a enfrentar la discriminación por parte de las autoridades.

- “Hoy esto es un trabajo seguro cerca de nuestros hijos, que quedaban abandonados cuando trabajábamos en el chaco con nuestros esposos”.

“EL CEBÚ”

 

Es un proyecto comunitario de agroecoturismo.

 

- Constitución de empresa comunitaria de agroecoturismo.

- Trabajo en unidad pluricultural.

- Capacitación a los socios de la empresa.

- Relacionamiento con otras empresas turísticas.

-Actualmente participan 16 familias que se están capacitando para ser guías, manejo de contabilidad y preparación de alimentos y bebidas.  CI financia las capacitaciones.  

-La capacitación se realiza de campesino a campesino.  Es decir que guías locales hacen las capacitaciones para nuevos guías. 

-Quieren tener una empresa comunitaria de turismo.

-Están abriendo sendas de interpretación una desde el CEBU a la comunidad de Carmen Florida y la otra desde El Cebú a la comunidad Sóliman.

-La participación de los compañeros, que es flexible respetando sus labores privadas.

 

-Relacionamiento con otras experiencias en la zona como TES.

 

-Ahora se caza menos porque  se sabe que habrá un proyecto de turismo.

 

- La infraestructura.

 

- La comunidad tiene nativos de la zona, quechuas, collas y chapacos.

 

- La disminución de los socios.

- El incumplimiento de algunos socios que molesta y desanima a los demás compañeros.

- Participación de los beneficios según aporte en trabajo

- Mayor conciencia conservacionista en los comunarios.

 

 

 

 

2.4.5. Tendencias actuales en el uso de Recursos Naturales

 

A nivel de la TCO, uno de los principales problemas relacionados al uso y aprovechamiento de los recursos naturales es la falta de una clara normativa interna, sobre el manejo de estos recursos.  Por ejemplo no se ha definido que derechos tienen las comunidades tacanas sobre los recursos naturales de la TCO y hasta donde llegan sus derechos.  Otro aspecto fundamental es establecer como se deben distribuir los beneficios del aprovechamiento de los recursos naturales, que, dado la condición de TCO, pertenecen a todas las comunidades.  Si alguna comunidad realiza un aprovechamiento de recursos maderables, que beneficios deberían o no recibir otras comunidades.  El análisis y toma de decisiones sobre estos aspectos es una tarea urgente que se necesita encarar a nivel del CRTM y las comunidades.  

 

Mapa  SEQ Mapa \* ARABIC 13. Distribución espacial de los Recursos Naturales de la RB-TCO Pilón Lajas

 

 

Forestal Maderable

 

Haciendo un poco de historia sobre la explotación maderera, cuando se reconoció a Pilón Lajas como área protegida existían nueve empresas madereras que trabajaban en la zona, basándose la extracción de unas cuantas especies valiosas como mara (Swietenia macrophylla), cedro (Cedrela sp) y roble (Amburana cearensis) y sin ningún plan de manejo forestal. La promulgación de la Ley Forestal (1996) y la puesta en funcionamiento de la Superintendencia forestal (1997) con oficinas locales en Rurrenabaque y San Borja, permitieron que 7 concesiones fueran revertidas al Estado, de las cuales la empresa maderera El Pino realizó un acuerdo transaccional en 1998 para el resarcimiento de daños ecológicos causados al área protegida por un monto de $us 400.000 a favor de la Reserva para fines propios del área damnificada (Pavez, 1998).

 

Solo dos empresas lograron acogerse al nuevo régimen forestal (Monte Redondo y Berna Sucesores) (VSF, 1999). En el primer caso la concesión que se encontraba dentro de Pilón (sobre el límite nor-este de la Reserva) fue revertida. En el caso de Berna en el que más del 75% de su concesión (aprox. 130.000 Has) se encontraba dentro de Pilón Lajas fue revertida mediante una negociación compensatoria dirigida por la ONG Conservación Internacional en el 2001, con apoyo de su Fondo de Conservación Global y de la Fundación Gordon and Betty Moore (Pauquet et. al., 2004)

 

Actualmente no existe ninguna concesión forestal legalmente establecida en Pilón Lajas, pero la actividad de motosierristas sigue siendo ampliamente practicada. Esta explotación forestal irregular llevada a cabo principalmente por colonos y algunos comunarios indígenas que viven en las cercanías y sin un manejo adecuado viene generando fuertes efectos sobre reservas forestales de maderas secundarias tanto en las zonas del pie de monte Norte (entre Rurrenabaque y Yucumo) como en el subandino del alto Quiquibey (Sillar, Cascada). Por registros obtenidos de decomiso de madera (Mapa 17), también se sabe que existieron actividades de extracción ilegal de madera en la parte oeste  del límite de la Reserva, en la zona donde se encuentra asentada la comunidad de Suapi, en la boca del río Quiquibey y cerca de Rurrenabaque.

 

Un elemento reciente dentro de esta dinámica de aprovechamiento de los recursos maderables fue observado por Ribera (2004) en la región circundante a la Reserva, que es la  aparición de numerosos aserraderos pequeños y medianos (en total nueve), los cuales trabajan comprando madera proveniente de los chaqueos, la cual se trata de madera de segunda o tercera (ochoó, laurel, verdolago, mascajo, mapajo, cachichira y otras), debido a que en el periodo de extracción de maderas valiosas (1980-1994), éstas se agotaron.


 

Mapa 17. Lugares históricos de decomiso de madera en la RB-TCO Pilón Lajas

 

 

Este tipo de dinámica de aprovechamiento donde los dueños de los aserraderos pagan por adelantado a los campesinos/colonos para que corten madera antes de realizar el chaqueo (Pavez, 1998). Este incentivo de recibir un ingreso económico extra por la madera cortada hace que muchos colonos realicen desbosques progresivamente mayores.

 

Por otro lado, las comunidades indígenas asentadas cerca de la carretera Yucumo-Rurrenabaque utilizan una diversidad de materiales para la construcción de sus viviendas. Alrededor de doce especies forestales maderables son utilizados por las comunidades indígenas para diferentes fines.

 

Con relación a las comunidades indígenas asentadas a orillas de los dos principales ríos de Pilón Lajas (Beni y Quiquibey) y el aprovechamiento de especies forestales maderables, estas comunidades indican que hay una buena abundancia de especies de madera fina (mara, cedro, roble). Estas áreas forestales fueron identificadas en los diagnósticos comunales, las cuales se reflejan en el Mapa 18 (Cartagena, 2005). Este recurso es aprovechado para la construcción de viviendas y ocasionalmente la construcción de canoas destinadas al uso domestico, aprovechando árboles caídos. En los talleres de autodiagnóstico los comunarios también identificaron futuras áreas de manejo forestal, dejando en manifiesto la clara intención de realizar un aprovechamiento de este recurso.

 

Mapa 18.  Áreas forestales en la RB-TCO Pilón Lajas

 

 

Forestal no maderable

 

Las comunidades asentadas a orillas de los dos principales ríos de Pilón Lajas son las que tiene mayor acceso a los recursos naturales y consecuentemente las que mas dependen de estos.  Por ejemplo en muchos casos la economía de las comunidades indígenas en estas zonas se basa en la recolección y venta de productos forestales no maderables como ser la jatata (Geonoma deversa), una palmera del sotobosque cuyas hojas son muy apreciadas para hacer techos. Este recurso es de gran importancia para la elaboración de planes y programas que puedan generar ingresos económicos a través de su aprovechamiento sostenible (Mapa 19).

 

Comparado con las comunidades del interior de la RB-TCO, las comunidades que se encuentran cerca de la carretera tienen un acceso mucho menor a los recursos naturales no maderables, debido al avance de la frontera agrícola en esta zona que es una amenaza al manejo de estos recursos.

 

 

Mapa 19. Áreas de presencia de Jatata (Geonoma deversa) en la RB-TCO Pilón Lajas

 

 

Actividades  Mineras

 

Hasta la fecha no se han registrado actividades mineras dentro de Pilón Lajas, pero como indica VSF (1999), la Reserva se encuentra aguas debajo de la zona minera aurífera de Guanay, La actividad de extracción de oro que se lleva a cabo en Guanay contaminan estas aguas con desechos de mercurio, el cual es arrastrado hasta el río Beni, convirtiendose en un peligro potencial para los pobladores locales por el consumo peces y agua de estos ríos.

 

 

Concesiones Petroleras

 

En la actualidad, se sobreponen a la Reserva dos bloques de concesiones petroleras (Mapa 20). La primera corresponde al bloque Tuichi, perteneciente a la REPSOL S.A. que cubre 198.141 hectáreas (aprox. 50% de la Reserva). Según SERNAP (2003) el proyecto de encuentra a nivel de ficha ambiental, en espera de tener mayor claridad sobre la ejecución de actividades petroleras en áreas protegidas.

 

El segundo bloque sobrepuesto a la Reserva es la concesión otorgada a la empresa PETROBRAS (Bloque Río Hondo) que ocupa 146.206 hectáreas (aprox. el 36% de la superficie total del área protegida). El bloque que se extiende mas allá de los límites de la Reserva cuenta con un proyecto de exploración sísmica, el cual se encuentra observado por el SERNAP, debido a que se otorgó un bloque dentro de áreas protegidas, además de que el Decreto de creación de la RB-TCO Pilón Lajas, mucho antes que a la concesión, establece la prohibición de nuevas concesiones. Al momento existe la aprobación de la ficha ambiental y del estudio de evaluación de impacto ambiental (EEIA) de línea sísmica Río Hondo Sur que se encuentra ubicada fuera de Pilón Lajas, sobre el límite sur-este.  En el 2004 existían las intenciones por parte de PETROBRAS de iniciar actividades de prospección en el mencionado bloque, pero el rechazo generalizado del municipio de Rurrenabaque, su población, OTBs del área afectada y pueblos indígenas hicieron que hasta el momento no se inicie ningún tipo de actividad petrolera.


 

 

Mapa 20. Concesiones petroleras en la RB-TCO Pilón Lajas

 

 

Piscícola

 

La dinámica en este tipo de uso de los recursos naturales dentro de la RB-TCO Pilón Lajas no ha cambiado en gran medida de aquellos registrados hace mas de una década (Barrera et al., 1994).

 

La pesca de subsistencia o autoconsumo al igual que la pesca comercial se realiza con métodos y herramientas tradicionales como el arco y flecha, redes de mano, trampas construidas con chuchio (Gynerium sagitatum) y pesca con barbasco, el cual consiste en un ictiotóxico elaborado con las hojas del arbusto “sacha” (Tephrosia vogelii), o con la resina obtenida de la corteza del ochoó (Hura crepitans) (VSF, 1999).

 

Según datos obtenidos las zonas de pesca se concentran cerca de cada comunidad indígena en las riberas del río Beni y el río Quiquibey.  Para las comunidades a lo largo de la carretera entre Rurrenabaque y Yucumo el acceso a la pesca es mucho menor, debido a que solo existen pequeños ríos y arroyos (Cartagena 2004).  

 

Las especies de mayor consumo y uso comercial son: el sábalo (Prochilodus nigricans), surubí (Pseudoplatystoma fasciatum y P. tigrinun), pacú (Colossoma macropomun) entre otras. El principal puerto de venta de estas especies se encuentra en la población de Rurrenabaque, aunque datos de VSF (1999) indican que existen compradores que vienen de pueblos vecinos como San Borja y que algunas veces se envían peces a La Paz.

 

Con relación al uso de subsistencia los recursos ícticos por colonos de la zona, un análisis realizado por Daza (2004, datos no publicados) sobre lugares de pesca en la zona sur-este de colonización (Mapa 21), muestra que existen incursiones sobre el río Quiquibey y la Serranía del Beu para realizar esta actividad.

 

Mapa 21. Zonas de pesca en la zona de colonización de la RB-TCO Pilón Lajas

 

Cacería

 

A pesar que los ingresos monetarios por la venta de ciertos productos abren la posibilidad de acceder a fuentes de proteína diferentes, las preferencias alimenticias juegan un rol importante sobre la decisión de invertir tiempo en las actividades de caza por parte de las comunidades indígenas presentes en la Reserva (Perry et al., 1997). 

 

La cacería podría tener un gran impacto en las poblaciones de animales si existiera un mercado desarrollado para la carne o pieles de monte. Actualmente no existe demanda ni un sistema organizado de venta para carne de monte en la región. Sin embargo existe la venta ocasional por indígenas y motosierristas. En Rurrenabaque y Yucumo se ha documentado la venta de pequeñas cantidades de carne de monte, así como la venta de huevos de peta en la primera localidad. También existe ocasionalmente el mercado de productos elaborados con pieles de animales de monte, en los cuales se usa pieles de tigre, tigrecillo, monomichi, y varios reptiles. Sin embargo, la densidad poblacional por debajo de 1 ind/km2 nos sugiere que la Reserva es suficientemente grande como para mantener el uso de subsistencia. Aún así, el monitoreo de especies potencialmente vulnerables a extinciones localizadas por su baja capacidad reproductiva (e.g. marimono y tapir) es necesario.

 

En el mapa 16 se observa las áreas de caza y pesca de las comunidades indígenas dentro de la RB-TCO Pilón Lajas.

 

Turismo

 

En su estudio del potencial turístico de la RB-TCO Pilón Lajas para el plan de manejo, Peacock (1997) hizo un inventario de los atractivos turísticos del área.  Se dividió el área en tres sectores (Mapa 22) y para cada uno se describieron en detalle sus atractivos, las actividades posibles, la accesibilidad, la infraestructura y su capacidad de carga.

 

Los atractivos son de tipo natural - paisajes, serranías, ríos, bosques y fauna -  o cultural - poblaciones locales y ejemplos de arte rupestre.

 

Actualmente no existe el permiso para la operación de agencias de turismo en la Reserva, pero existen incursiones de turistas que alquilan botes locales en Rurrenabaque y se internan en la Reserva.

 

En cuanto al ecoturismo comunitario existe una experiencia que ha tenido cierto éxito, “MAPAJO Ecoturismo Indígena SRL”, una sociedad comercial, con domicilio principal en la Comunidad de Asunción de Quiquibey, constituida con el objeto de mejorar la calidad de vida de las comunidades Mosetén/Tsimane, a nivel socio-económico y ambiental, mediante venta de servicios de ecoturismo en su territorio.

 

MAPAJO además se propone:

1.      Fortalecer la capacidad de la OTB como organización de base;

2.      La participación protagónica de la mujer en las decisiones y la consideración de sus expectativas en los procesos de desarrollo; y

3.      Fortalecer la identidad de los Pueblos Mosetén/ Tsimane del Río Quiquibey, preservando sus manifestaciones culturales.

 

MAPAJO es parte de un proceso más amplio de desarrollo con actividades de fortalecimiento comunitario, organizativo, cultural y productivo (WCS, 2002). que fue un esfuerzo conjunto realizado por Asunción del Quiquibey y 5 comunidades indígenas aledañas asentadas en el río Quiquibey. Este proyecto se inició en 1998 con el apoyo de la embajada del Reino Unido, la embajada de Canadá, el PRAIA y PNUD con una inversión de $US 200.000. MAPAJO cambió de estatuto de proyecto a microempresa en el 2002. La oferta turística de Mapajo se enfoca a las riquezas culturales y ambientales del lugar.

 

Actualmente MAPAJO esta en funcionamiento a pesar de las tensiones dentro de Asunción del Quiquibey y entre esta comunidad y otras del río Quiquibey, relacionadas al manejo de este proyecto.  Dentro de Asunción algunas familias se sienten excluidas del proyecto, alejándose por este motivo.  Las comunidades río arriba señalan que ya no tienen interés en forma parte de este proyecto, prefiriendo, al contrario, promover el turismo de manera independiente. 

 

Esta situación es producto de varios factores.  Por un lado, el proyecto MAPAJO, en sus inicios, quizás genero demasiadas expectativas al querer incluir a casi todas las comunidades de esta zona, como beneficiarias del proyecto. Al haber sido incluidas en el proyecto, otras comunidades apoyaron con su mano de obra y algunas incluso prepararon lugares para que visiten los turistas (por ejemplo la comunidad de Gredal).  Lastimosamente, aunque aportaron al proyecto, hasta la fecha no han sido beneficiarios de MAPAJO. La falta de una distribución más equitativa de los beneficios es, en parte, consecuencia de un manejo inadecuado de la rotación de personal del proyecto y una insuficiente inclusión de guías, cocineras y comercializadores de otras comunidades a parte de Asunción.  

          

Adicional a MAPAJO, existen dos proyectos turísticos ubicados en la zona de influencia de Pilón Lajas. El primer proyecto de agro ecoturismo en el Cebú que fue financiado por USAID y ejecutado por Conservación Internacional, donde se promueven las visitas de instalaciones agrícolas y de artesanías en la mencionada comunidad. El segundo proyecto se trata del Turismo Ecológico Social (TES) en las comunidades de La Unión, Playa Ancha y Nuevos Horizontes. Este proyecto es apoyado por PADER COSUDE y el Viceministerio de Turismo, el mismo apoya la agroforestería, la transformación de productos del bosque y la elaboración de artesanías comunales (Pauquet et. al., 2004).

 

Mapa 22. Mapa de atractivos turísticos de la RB-TCO Pilón Lajas

 

El cuadro 45 muestra un análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas relacionadas al turismo en la Reserva.

 

Cuadro 45. Fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades de turismo en la RB-TCO Pilón Lajas

FORTALEZAS

DEBILIDADES

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

Paisaje muy atractivo y variado

Baja población de animales carismáticos

Creciente demanda turística

Proliferación de Leshmaniasis, malaria, fiebre amarilla

Dos ríos navegables

Bosques afectados por la extracción maderera

Interés particular en el trópico amazónico

Deterioro de las condiciones naturales del territorio

Tres grupos étnicos

Incertidumbre del transporte

Creciente deseo por desarrollar programas de investigación en los ecosistemas de bosque lluviosos

Posibles actividades petroleras

Mucho material arqueológico, cerámica y arte rupestre

Insuficiencia de la planta turística

Mejora de la carretera – corredor interoceánico

No se conoce la capacidad de carga para turismo

Diversidad de aves accesibles

Coordinación entre operadores locales nacionales

La zona figura en las exploraciones de Percy Faucet

 

Acceso relativamente económico desde La Paz

Imagen Internacional por conflictos nacionales

Vecindad con el PN-ANMI Madidi

 

Existe una experiencia de trabajo con comunidades

Falta de capacitación de las comunidades

Ingreso de las comunidades indígenas al circuito del turismo

 

Clima tropical

Falta normativa interna para ordenar el turismo y definir los mecanismos de distribución de beneficios

Ser componente del corredor biológico internacional

 

 

Rol del CRTM en el proyecto MAPAJO no esta claramente definido

 

 

 

Falta un reglamento de turismo y establecer el cobro del SISCO

 

 

 

Falta infraestructura de turismo

 

 

  Fuente:  Elaboración propia basada en WCS, 2004 y VSF, 1999.

 

 

Análisis de cambios de uso y avance de la frontera agrícola

 

Una de las principales amenazas a los objetivos de la gestión y protección de la RB-TCO Pilón Lajas es el avance de la frontera agrícola desde el sector de la carretera Cerro Pelado – Rurrenabaque hacia el límite Este de la Reserva. Es en este sentido que en la presente actualización del Plan de Manejo se realizó un análisis de la transformación  de los bosques ubicados hacia el límite de la carretera con dirección a Pilón Lajas. Este análisis se ha realizado para los últimos 29 años, es decir 1975-2004 con imágenes de satélite, poniendo más énfasis en las últimas tres fechas 1993, 2001 y 2004 (Mapas 23, 24  y 25).

 

 Los siguientes cuadros esquematizan los periodos de análisis, según la disponibilidad de imágenes de satélite. Para el primer periodo de análisis (1975-1987) (Cuadro 46) se calculó un área deforestada de 14765 hectáreas de las cuales 1270 se encontraban dentro de la Reserva. Después de transcurridos 12 años se puede apreciar que 2547 hectáreas que estaban deforestadas en 1975 aparecen como bosque o recuperadas en 1987, sin duda se trata de un bosque secundario, que fue regenerandose naturalmente por abandono de prácticas antrópicas.

 

Cuadro 46. Análisis cambio de cobertura periodo 1975-1987

 

Deforestación 1975-1987 (Has)

Recuperación 1975-1987 (Has)

Toda el area analizada

14765

2547

Dentro de la Reserva

1270

213

 

El siguiente cuadro (Cuadro 47) esquematiza el periodo de análisis 1987-1993 en el cual el área deforestada alcanza a 28040 hectáreas, y una recuperación de 1666 hectáreas. Dentro de los límites de la Reserva la deforestación se incrementa a 2614 hectáreas.

 

Cuadro 47. Análisis cambio de cobertura periodo 1987-1993

 

Deforestación 1987-1993 (Has)

Recuperación 1987-1993 (Has)

Toda el area analizada

28040

1666

Dentro de la Reserva

2614

196

 

En el cuadro 48 la deforestación para el periodo 1993-2001 muestra un incremento del área en toda la zona de la carretera Yucumo- Rurrenabaque que llega a las 44683 hectáreas, con una regeneración del bosque de 2875 hectáreas.

 

Cuadro 48. Análisis cambio de cobertura periodo 1993-2001

 

Deforestación 1993-2001 (Has)

Recuperación 1993-2001 (Has)

Toda el area analizada

44683

2875

Dentro de la Reserva

4556

376

 

Para el último periodo de análisis (Cuadro 49), volvemos a observar un incremento en la deforestacion de toda el área analizada (55743 Has) y dentro de la Reserva (6023 Has). Y las áreas recuperadas también se incrementan al doble con relación al anterior periodo de análisis (1993-2001).

 

 

Cuadro 49. Análisis cambio de cobertura periodo 2001-2004

 

Deforestación 2001-2004 (Has)

Recuperación 2001-2004 (Has)

Toda el area analizada

55743

5023

Dentro de la Reserva

6023

602

 

Con relación al análisis de transformación del bosque en 2004, este se corrobora con el sobrevuelo realizado a la Reserva en febrero del 2004 (Rivera, 2004), cuyo objetivo era el de evaluar el estado de conservación de los ecosistemas de la faja pedemontana entre la carretera Yucumo-Rurrenabaque. En el mencionado informe de sobrevuelo se identifican 10 grandes zonas de mayor intervención a los ecosistemas de piedemonte y serranías subandinas desde Rurrenabaque hasta la zona de la Cascada. Estas zonas se presentan como extensos parches que tienen estrecha correlación a zonas de terrazas ribereñas para fines agrícolas de cultivo de arroz, yuca y plátano, pero la mayoría de las zonas deforestadas (transformadas) corresponde a procesos de establecimiento de pastos y potreros destinados a la ganadería. El avance de la frontera agrícola  ha invadido los límites de la Reserva, afectando los bosques muy húmedos pedemontanos de llanuras aluviales, ademas de los bosques de llanura de transición a la región de colinas bajas y colinas altas de pendientes pronunciadas que están próximas al muro de las serranías. Según Rivera (2004), la actividad de desbosque en estas zonas ocacionaría una alta escurrentía y crecidas anormales aguas abajo, y originaría una decremento progresivo en estos cuerpos de agua. 

 

Haciendo el cálculo de la tasa anual de deforestación observamos en el cuadro 50 que estas se incrementan progresivamente alcanzando los máximos valores en el último periodo de análisis 2001-2004.

Cuadro 50. Análisis cambio de cobertura periodo 2001-2004

Periodo de análisis

ZONA

Tasa Anual (Has)

Deforestación

Recuperación

1975-1987

Toda el área

811

216

Dentro de la Reserva

54

18

1987-1993

Toda el área

2071

277

Dentro de la Reserva

171

33

1993-2001

Toda el área

2142

370

Dentro de la Reserva

251

48

2001-2004

Toda el área

4675

1467

Dentro de la Reserva

641

176

 

Una de las conclusiones a las que se puede llegar con este tipo de análisis es que en los últimos años las actividades humanas en la zona de la carretera Yucumo – Rurrenabaque con diferentes fines de aprovechamiento de los bosque (agropecuario, forestal, etc) se incrementaron de manera descontrolada..

 

Mapa 23. Mapa de deforestación por el sector de la carretera Yucumo-Rurrenabaque (1993)

 

Mapa 24. Mapa de deforestación por el sector de la carretera Yucumo-Rurrenabaque (2001)

 

Mapa 25. Mapa de deforestación por el sector de la carretera Yucumo-Rurrenabaque (2004)

 

 

2.5. Territorio Propiedad y Saneamiento

 

Al concluir los años ochenta la situación de los pueblos indígenas del Oriente y la Amazonía se agrava por la ocupación de sus tierras por asentamientos de campesinos y colonos y por empresarios agropecuarios y madereros, como sucede en el Beni con el ingreso de siete empresas madereras al Bosque de Tsimanes, dando lugar a procesos de organización y movilizaciones de los pueblos indígenas para el reconocimiento de sus derechos territoriales y ciudadanos.

 

Se promulga la Ley INRA, en 1996, y a partir de esta ley, sobre la base ademas de garantías constitucionales, se promueve la otorgación derechos colectivos de propiedad, sobre areas denomidas tierras comunitarias de origen (TCOs), a favor de los pueblos y comunidades indígenas (Beneria-Surkin 2003; Herrera et al 2001). Sin bien en cierta medida esta ley era altamente positiva para los pueblos indigenas de oriente, uno de los principales resultados de su implementacion ha sido un aumento de las confrontaciones, cada vez mas evidentes e incluso violentos, entre sectores privados (agricultores, ganaderos y terratenientes) y los pueblos indigenas, a consecuencia de una marcada contraposicion de intereses.  Hasta la fecha el proceso de saneamiento de tierras ha sido lento, con avances insuficientes en la legalización, reversión, distribución y dotación de tierras, debido a limitaciones financieras, a dificultades en la aplicación de los procedimientos de saneamiento y a la complejidad de la problemática agraria en el país, lo que ha dado lugar a diversos conflictos sociales por la ocupación de tierras en áreas protegidas, propiedades privadas y TCOs (Beneria-Surkin 2003; Herrera et al 2001). 

 

La Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas recibió el título ejecutorial No. TCO-0803-00003 el 27.04.1997, dando propiedad colectiva sobre el área otorgada. No obstante, este título sujeta a la comunidad indígena propietaria de la TCO al régimen especial de protección de las áreas protegidas y a la jurisdicción del SERNAP. (Robinson, et al. 1999). Además la titulación definitiva de la TCO, esta sujeta al proceso de saneamiento, según establece la ley INRA. 

 

El saneamiento de tierras se inició recién a fines del 2002, más de cinco años después de la titulación y más de diez años después de haberse reconocida la Reserva de la Biosfera Pilón Lajas dentro de los límites de la TCO del mismo nombre. El proceso de saneamiento actualmente sigue en fase de pericias de campo, bajo la modalidad de SAN-TCO. Este proceso se ve afectado por la demanda de un área de aproximadamente de 30.000 hectáreas en el sur de la reserva que han sido excluidas del saneamiento de la TCO por el INRA, debido a convenios que realizó el anterior representante de Tierras del CRTM con estas familias. Al considerar este tema se reiniciará el proceso para realizar un nuevo mesuramiento, el cual incluya ésta área. También cabe mencionar que por acuerdos realizados entre dirigentes indígenas y colonos, al finalizar el saneamiento se reconocerá el establecimiento legal de colonos dentro de la TCO.

 

En la actualidad, debido a la vinculación al mercado e interacción con otros actores internos como colonos, dentro de los limites originales de la TCO y en el área de influencia existen varios tipos de tenencia que no necesariamente son compatibles con la propiedad colectiva. En algunas comunidades del río Beni la tendencia inmigración colla y la consecuente implementación de sistemas agrícolas expansivo e intensivos están produciendo conflictos internos de tenencia de tierra, sobre en comunidades como Sani.

 

En la zona sur-este de la Reserva existen varios problemas de tenencia de tierras, que se vienen acentuando a medida que los colonos se internan más a los límites de la Reserva.  Además debido a la falta de saneamiento de tierras y problemas sociales en el país es que en 2004 personas pertenecientes al Movimiento Sin Tierra (MST) incursionó dentro de la Reserva, llegando a asentarse en zonas aledañas a laguna Azul. Este conflicto fue resuelto debido a la organización y unión de los indígenas demandantes de la TCO Pilón Lajas, que lograron expulsar a los colonizadores fuera de la Reserva.

 

Por estos motivos y otros actualmente en Pilón Lajas no cabe duda que la demanda de TCO es una de las mayores preocupaciones de los dirigentes indígenas y necesidades de las comunidades demandantes del área.  La seguridad de tenencia de tierra a partir del saneamiento y titulación de la TCO será de suma importancia para las comunidades, particularmente porque resolverá conflictos de tenencia con otros actores como los colonos. Por otro lado culturalmente se caracterizan por la tenencia colectiva de la tierra y dependen aprovechamiento de recursos naturales, lo cual solo es posible cuando tienen acceso a un territorio amplio, como tradicionalmente fue el caso.  El subsidio que reciben los indígenas de la naturaleza a través de los recursos que aprovechan y la producción de subsistencia, seria difícilmente re-emplazable si perdieran acceso y tenencia de su territorio (Beneria-Surkin 2003).  Además algunos estudios sugieren que políticas estatales de que favorecen la propiedad de los pueblos indígenas podrían tener un impacto grande sobre la conservación de la vida silvestre (Godoy et al 1998).  

 

 

2.6.  INSTANCIAS DEL ESTADO E INSTITUCIONES DE APOYO (ONGs)

 

2.6.1. Prefecturas y otras Instancias del estado

 

La Superintendencia Forestal tiene oficinas en los municipios de Palos Blancos, Rurrenabaque y San Borja, pero ha tenido debilidades en la fiscalización de las actividades madereras, como la explotación ilegal de madera por parte de algunos sectores en la comunidad de Cascada y el municipio de Palos Blancos. En términos generales podemos afirmar que, más allá de los gobiernos municipales, la presencia de instituciones del estado en la región es muy débil, teniendo esta poca a ninguna presencia real.  No obstante cabe brevemente describir el rol y accionar de estas instituciones. 

 

En la región existe la Mancomunidad de Municipios de Río Beni (MANRIBE), que inicialmente incluía los municipios de Rurrenabaque, San Borja y Reyes.  Recientemente el municipio de Santa Rosa se ha afiliado a la MANRIBE, que tiene como unos de sus principales objetivos la promoción de desarrollo sostenible en sus municipios miembros.  La MANRIBE vienen funcionando al mando de un gerente pero sus logros y avances hasta la fecha son pocos, en parte debido a la falta de recursos económicos y el conflicto de limites entre los municipios de San Borja y Rurrenabaque.  Sin embargo la mancomunidad cuenta con un plan de uso turístico y busca prover un desarrollo sostenible basado en estas actividades.  Por estos motivos esta mancomunidad es claramente un potencial aliado de la RB-TCO.

 

Las Prefecturas de La Paz y Beni vienen participando activamente en el comité de gestión de la RB-TCO Pilón Lajas, mediante sus respetivo representantes, pero al margen de estas acciones su accionar institucional y rol en la región ha sido poco hasta la fecha, en parte como consecuencia de las distancias entre la RB-TCO Pilón Lajas y las sedes prefecturales en La Paz y Trinidad.  En este contexto vale la pena indicar que en diciembre hubo un avance significativo en el relacionamiento entre la Prefectura del Beni y el CRTM, a través de una reunión histórica entre el prefecto, la RB-TCO, dirigentes del CRTM y corregidores indígenas que se sostuvo a mediados del mes de diciembre del 2004, en la cual el Prefecto conoció personalmente los problemas que sufren las comunidades indígenas del área y prometió su apoyo, particularmente en temas de saneamiento de tierras y apoyo a los derechos territoriales indígenas.  No esta claro si esta reunión implica que el rol de esta prefectura en la región será mas activo en el futuro cercano pero no cabe duda que es un importante paso hacia fortalecimiento su presencia institucional.

 

Ambos departamentos tienen sus Planes de Desarrollo Económico y Social (PDDES) elaborados en el marco del SISPLAN.  Entre los principales problemas que tienen estos PDDES están que:

 

Ø   No existe una compatibilización de los PDMs y PDDES.

Ø   Los PDDES describen las políticas generales del desarrollo departamental, no reflejan los ejes temáticos de desarrollo subregional ni provincial.

Ø   El PDDES no es concurrente con los PDMs  y viceversa, no responden a estrategias de desarrollo superior.

Ø   Escasa Visión del Desarrollo de los actores locales.

Ø   No se establecieron ni implementaron los niveles y mecanismos de participación. ciudadana.

Ø   POAs prefecturales no responden al PDDES. Predominan POAs con proyectos a corto plazo.

 

2.6.2. ONGs e instituciones de apoyo

 

En la zona existen varias instituciones de apoyo que vienen trabajando con las comunidades indígenas y colonas.  Aquí describimos algunas de las principales instituciones que trabajan en la zona y algunas de de sus proyectos.  En la ultima parte de esta sección entramos al análisis de algunos de los tipos de proyectos que se vienen implementando con el sector colono en el área de influencia de la RB-TCO Pilón Lajas. 

Conservación Internacional Bolivia

 

Organización sin fines de lucro que trabaja en la zona a través de alianzas estratégicas con actores locales, especialmente con los pueblos indígenas, gobierno nacional, gobierno departamental y municipal, ONG’s internacionales y nacionales, empresas privadas y donantes. Se basa en herramientas científicas, económicas, políticas y de participación comunitaria para proteger la biodiversidad. Con el mensaje  concreto de que la conservación es una opción viable, diferente y nueva para lograr el desarrollo económico del país y el bienestar de sus habitantes. 

 

DED (Servicio Alemán de Cooperación  Social y Técnica)

 

Apoya a instituciones y organizaciones de base en la zona de Rurrenabaque – Yucumo, desde 1992. Los objetivos de sus líneas de apoyo son:

 

1.      Búsqueda de sistemas de producción agropecuaria sostenible.

2.      Conservación y aprovechamiento sostenible de bosques.

3.      Incentivo al intercambio y relacionamiento entre instituciones y organizaciones.

4.      Apoyo en la autogestión de organizaciones de base.

 

El apoyo del DED consiste principalmente en el envío de profesionales alemanes y en menor grado en el apoyo económico para materiales de trabajo de los cooperantes. El DED no desarrolla ni financia programas o proyectos de desarrollo propios. Actualmente está co-financiando la contratación de un técnico de participación y gestión social del SERNAP para la RB-TCO Pilón Lajas. 

 

ICIB – Instituto para la Conservación e Investigación de la Biodiversidad

 

El ICIB implementa el componente de comunicación y educación ambiental en el proyecto de fortalecimiento de la gestión de la RB-TCO Pilón Lajas y del PN Carrasco, apoyado por Conservación Internacional. Otro tema que apoya es la iniciativa de agroecoturismo en El Cebú, sobre la carretera Yucumo - Rurrenabaque (Pauquet et al., 2004).

 

PRAIA - Programa Regional de Apoyo a los Pueblos Indígenas de la Cuenca del Amazonas

 

PRAIA funciona desde 1992, como experiencia de pre-inversión concebida y financiada por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, FIDA, con apoyo de la Corporación Andina de Fomento, CAF.

 

 

El Programa apoya iniciativas orientadas a:

 

1.      La valoración social del patrimonio cultural, al rescate y difusión de conocimientos, prácticas productivas y manejo de recursos, y al fortalecimiento de sus organizaciones.

2.      Apoyar iniciativas económicas y de promoción del mercado de productos y servicios indígenas, basados en manejo de ecosistemas y recursos locales; en perspectiva de aumentar sus ingresos.

3.      Atender demandas y necesidades de capacitación y asistencia técnica promoviendo cooperación horizontal e intercambio regional de experiencias y aprendizajes.

 

PRAIA da asistencia técnica al proyecto Mapajo (micro-empresa comunitaria).

 

WCS/ Bolivia - Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre

 

En los próximos cinco años la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (Wildlife Conservation Society) pretende implementar una “Estrategia de Conservación a Nivel Paisaje” para el norte de La Paz que esté basada en la conservación y el manejo sustentable de los increíbles recursos naturales del área. Esta meta será alcanzada usando una serie de técnicas interrelacionadas: a) proveyendo una línea base sobre las “especies paisaje”, cuyos requerimientos de hábitat ayudarán a asegurar la conservación de la biodiversidad como un conjunto, b) la promoción del manejo sostenible de los recursos naturales tanto a nivel comunal como regional, c) el fortalecimiento de instituciones y actores relevantes, y d) el desarrollo de políticas regionales que apoyan la producción de estrategias de conservación a nivel paisaje. Hasta ahora ha desarrollado los planes de manejo para la TCO Tacana y el PNANMI Madidi (Prioridades y Acciones 2002).

 

En la RB-TCO Pilón Lajas apoya específicamente un proyecto de monitoreo y manejo de turismo y cacería en Asunción del Quiquibey y el desarrollo del programa de monitoreo en coordinación con la Dirección de Monitoreo Ambiental del Servicio Nacional de Áreas Protegidas.

 

 

INSTITUCIÓN

 

ACTIVIDADES Y OBJETIVOS

FORTALEZAS

DEBILIDADES

LECCIONES APRENDIDAS

ANED (Asociación Nacional Ecuménica de Desarrollo)

 

Es una entidad financiera no bancaria que trabaja en la zona con servicios financieros (créditos) y no financieros (Unidad de Capacitación).

 

- Apoyo crediticio a los productores y a las empresas.

 

- Apoyo en capacitación a productores (han capacitado a 180 familias sobre el manejo de créditos).

 

- Créditos con requisitos y normas especiales según el tipo de producción (dan créditos al 19% interés anual).

 

-Personal.

 

-Presupuesto para créditos.

 

-Trabajo rural.

 

-Están ampliando hacia la zona de Yucumo.

 

-Otorgación de créditos es lento.

 

-Muchas personas no tienen sus documentos al día.

- Los productores son buenos pagadores (actualmente los productores son el 49%, el mayor porcentaje del total de clientes).

 

- La capacitación incrementa el éxito en la producción, por tanto la devolución de los créditos se incrementa.

 

-Es importante capacitar para que la gente entienda que el crédito es una herramienta.

 

-Se dan créditos con periodos de gracia para agricultores porque sus cosechas no son todo el año.

 

 

INSTITUCIÓN

ACTIVIDADES Y OBJETIVOS

FORTALEZAS

DEBILIDADES

LECCIONES APRENDIDAS

PRISA (Programa de Implementación de Sistemas Agroecológicos en Bolivia)

 

 PRISA Bolivia es una  ONG local  creada como una respuesta a las necesidades de apoyo técnico en el área agrícola en la región de  Rurrenabaque, tiene como objetivo superior la capacitación y la sensibilización  de los agricultores en el uso adecuado  de los recursos naturales en especial del suelo y la implementación  de sistemas de agricultura  sostenibles que disminuya la tala y la quema de los bosques.

- Incentivar el Desarrollo Rural basado en prácticas sostenibles de agricultura, mejorando las capacidades locales y propagando el concepto al interior del municipio.

 

- El Desarrollo Rural solo se podrá lograr con el apoyo decidido de todos los actores sociales, es fundamental el apoyo de los grupos de trabajo organizados, Comunidades, Sindicatos, Federaciones, Instituciones y Gobiernos municipales.

-Experiencia institucional en la zona.

- PRISA es aliado estratégico de la cooperación alemana DED.

- Existe presencia permanente de la organización en las comunidades rurales.

- El diseño del proyecto es bastante flexible lo que permite realizar incluir las demandas del grupo meta.

 

-El proyecto no es de largo alcance

-Ingresos son a mediano y largo plazo

-Existe poca costumbre de realizar una producción diversificada

-Existe desconfianza por las malas experiencias previas con proyectos

-Posibilidades de comercializacion son limitadas.

 

- No cargar proyectos con capacitaciones.

- Abocarse a acciones concretas (pocos rubros).

- Orientar los proyectos a evaluaciones cualitativas.

- Las actividades grupales tiene sus limitaciones.

- Crear corresponsabilidad en la ejecución de proyectos.

- Subvencionar con equidad la instalación de los sistemas agro ecológicos.

- Es necesario crear una política regional de desarrollo rural basado en sistemas de agricultura sostenible.

 

 

 

 

INSTITUCIÓN

 

ACTIVIDADES Y OBJETIVOS

FORTALEZAS

DEBILIDADES

LECCIONES APRENDIDAS

PROGIN  (Producción, género e ingresos)

 

Es un Proyecto co ejecutado por ASPAE, ASIPA, APABIO, PRISA Bolivia, y Heifer Bolivia (en la región de Yucumo a Rurrenabaque) y PATAGC con Heifer en Alto Beni.  

 

El proyecto enlaza los elementos de Producción, Genero, e Ingresos.

El proyecto trabaja con la modalidad de PASE EN CADENA, el cual  NO es técnicamente un crédito. Es un sistema de solidaridad compartida entre familias que ha funcionando con éxito desde hace 60 años.

Una  persona recibe un animal y devuelve una cría del mismo, de la misma calidad y características.

 

El proyecto es financiado a través de Heifer USA, que canaliza donaciones personales de la sociedad civil.

 

-  La planificación familiar basada en valores. Ésta contempla a la parcela productiva, la familia y la vivienda rural, basada en una visión a mediano plazo.

- En la planificación se identifican acciones que serán apoyadas por el proyecto, en base a la tendencia productiva de cada familia.

- Producción:

. Que combinen aspectos pecuarios y agrícolas.

. Que sean respetuosos del medio ambiente, en particular hacia el suelo, agua y bosque.

. Que se generen interrelaciones internas dentro de la producción.

-Armonía con el medio ambiente:

. Manejo de ganado bajo un sistema agroforestal semi-intensivo

. Manejo de frutales bajo un sistema agroforestal.

. Protección de arroyos y vertientes con árboles y arbustos en ambas orillas; y control del acceso de los animales domésticos.

. Rotación de pastizales.

. Rotación de cultivos.

. Uso de coberturas en las unidades productivas (frutales).

. Recuperación de barbechos utilizando leguminosas como coberturas.

. Reducción de tala y quema mediante el uso de sistemas semi-intensivos.

 

-Lograr la sustentabilidad económica y social de 400 familias rurales de la región.

- Actualmente trabaja con 300 familias, de las cuales 130 están entre Yucumo y Rurrenabaque.

- EL proyecto se inició en julio del 2003 y su conclusión esta prevista para junio del 2006.

- La co ejecución y la integración a redes y comisiones locales.

- Se ha iniciado un proceso de fortalecer a las asociaciones co ejecutoras.

- Se cuenta con metodologías desarrolladas  en inclusión de género y pase de cadena.

- Se han distribuido 158 Vaquillas y 15.000 plantines, 38 ovinos, 296 rollos de alambre de púas.

 

- El sistema de recuperación de fondo rotativo no es estable aún, y tiende a ser sobre valorado tanto por las familias  como por los técnicos.

- La coordinación operativa con los co ejecutores es aún débil, por los diferentes ritmos de trabajo.

- Los sistemas de producción pecuaria actuales son bastante vulnerables a mediano plazo, por la disminución de la capacidad productiva del medio ambiente.

 

 

- Mantenerse en la línea de la producción en sistemas agroforestales.

- Medir impactos después de haber medido resultados y efectos.

- Como reducir los efectos negativos de una ganadería extensiva? Las vaquillas de Heifer valen por tres de la pampa.

- Reforzar el trabajo de Fortalecimiento Organizacional de los co ejecutores en busca de sostenibilidad de las acciones.

 

 

  

INSTITUCIÓN

 

ACTIVIDADESY OBJETIVOS

FORTALEZAS

DEBILIDADES

LECCIONES APRENDIDAS

TES (Turismo Ecológico Social)

 

Son:  Sueños,  Rostros,  Realidades,  Desafíos,  Valores,  Pioneros,  Primeros Frutos,  huellas.

 

Es: Historia, Adaptación,  Experiencia, Identidad,  Desarrollo Sostenible.

 

- El turismo es un herramienta de conservación (Medio ambiente, cultura) sobre todo genera beneficios.

- Mejorar los ingresos económicos de las comunidades a través de la actividad turística.

- Buscar mercados para los productos de las comunidades a través de la actividad turística.

- Mostrar actividades cotidianas en búsqueda del desarrollo sostenible:

. Manejo forestal.

. Sistemas agro silvopastoriles, piscicultura, apicultura y ganadería.

. Asociación de Artesanas.

. Asociación de Transformadoras de productos naturales.

-Prolongar la estadía de los turistas en Rurrenabaque.

- El TES es el Nexo entre las autoridades, ONG, Instituciones y comunidad.

- Apoyar a mejorar las capacidades técnicas de la secretaria de nuestro Municipio.

- Cada comunidad tiene su propio tipo de organización (Cooperativa, Asociaciones y/o familiar)

- Capacitación del Personal.

- Modelo básico de contabilidad.

- Los fondos que ingresan fortalecen y apoyan a las asociaciones (cuentan con fondos para contrapartes).

 

- En grupos o asociaciones el manejo de recursos económicos es una amenaza constante (cada comunidad o asociación es autónoma para la toma de decisiones sobre el uso los ingresos que perciben).

 

- El tiempo que los comunarios le dedican a la actividad turística puede ser un problema, aunque éste sea compatible con sus actividades cotidianas.

- Se tiene personal capacitado de la comunidad para la administración de la central de operaciones.

- Trabajar para ofrecer el producto a turistas nacionales.

 

 
 

[1] Información obtenida del censo nacional 2001 (pagina web INE, ingreso, Septiembre 2004)

[2] Estas son básicamente as mismas zonas de ocupación utilizadas en el anterior plan de manejo (ver VSF 1999) pero actualmente se incluyó comunidades por el sector del río Beni que no existían antes.

[3] Actualmente muy pocos tacanas hablan su idioma.